sábado, 15 de junio de 2013

Presidente de Ecuador: Por fin se respeta la voluntad del pueblo al aprobarse la Ley de Comunicación // Viceministra ecuatoriana llama a lucha contra pobreza y desigualdad // Un saludo a Rafael Correa y a quienes integraron la recordada Radio La Luna de Quito


El mandatario Rafael Correa durante un conversatorio con periodistas en Guayaquil.
Guayaquil, 14 junio (Andes).- El presidente de la República, Rafael Correa, señaló que siente satisfacción de que por fin se haya respetado el mandato del pueblo ecuatoriano expresado contundentemente en la Consulta Popular de mayo del 2011, y felicitó a los asambleístas por hacer respetar la voluntad del soberano al aprobar este viernes la Ley de Comunicación.
Anotó que la Ley es tremendamente positiva y tiene absoluta libertad de expresión, pero con responsabilidad y sin permitir abusos. Entonces, lo que se trata de garantizar es que se dé información veraz y verificada.
La normativa permite que los ciudadanos tengan las herramientas para defenderse de información falsa y errónea, señaló el Presidente de la República, quien indicó que amparada en esta Ley una persona afectada puede denunciar el linchamiento mediático y exigir rectificaciones, dijo.
Además, dijo, se trata de apoyar la producción nacional, defender la cultura. “Imagínense que las publicidades las importamos, las radios llenas de composiciones extranjeras, pero ahora sí el 50 por ciento de estas deberá ser nacional”, expresó.
El Jefe de Estado opinó que con este cuerpo legal se está garantizando una mejor prensa, responsable y una verdadera libertad de expresión que respete el derecho de todos.
Agregó que el "big bussines mediático" junto con los asambleístas de alquiler de siempre bloquearon el cumplimiento de la Constitución y el mandato popular. Ellos desobedecieron lo que decidió el pueblo, pero cuatro años después se lo aprobó.
Respecto a la creación de la Superintendencia de Comunicación dio a conocer que será construida de la misma forma como están constituidas sus similares, que es el modelo que maneja la Senplades (Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo).
“Cada institución de control tiene un consejo que decide la normativa, da la regulación y el superintendente vigila que se cumpla con la regulación y control. Ese es el mismo modelo que se ha establecido para el derecho a la información de la comunicación”, puntualizó.
Consideró que la Ley ha sido extremadamente bien acogida para aquellos que aman el periodismo, pues -por ejemplo- exige el título de periodistas para todos los que cumplen estas funciones en un medio de comunicación. “Creo que son grandes avances y estamos defendiendo a esta profesión y, por supuesto, hay excepciones para esto, como a los que se encargan de editoriales, programas especializados, de economía, política, entre otros”.
Respecto a la Cumbre de Periodismo Responsable (Cupre) mencionó que si Ecuador puede concienciar a América Latina y al Mundo a reaccionar frente al big bussines de ciertos medios de comunicación será positivo y ojalá el tema retomado por la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas).
El Mandatario respecto al comentario de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) de que la Ley de Comunicación aprobada es un retroceso histórico dijo: “Si los perritos del imperialismo ladran, quiere decir que la patria grande avanza”.

                                      ***********************
Viceministra ecuatoriana llama a lucha contra pobreza y desigualdad

Ana María Larrea, subsecretaria general de Planificación para el Buen Vivir. Foto: Eduardo Flores/Andes
Lima, 14 junio (PL).- La viceministra ecuatoriana de Planificación, Ana María Larrea, destacó este viernes la necesidad de una lucha integral contra la pobreza y la desigualdad, que enfrente en lo internacional la crisis capitalista que agudiza esos males.
Larrea, subsecretaria general de Planificación para el Buen Vivir, participó en el Foro Regional Andino Balance y Perspectivas del Consenso de El Cairo, realizado en la sede de la Comunidad Andina de Naciones y que analizó los avances a las metas sociales fijadas por ese consenso.
La funcionaria ecuatoriana expuso los logros y retos por cumplir en la subregión andina que integran Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, al disertar como presidenta del Comité de Población y Desarrollo de la Comisión Económica para América Latina (Cepal).
Subrayó que los países latinoamericanos no pueden quedarse en una agenda mínima contra la pobreza y la desigualdad y deben apuntar a un enfoque integral, que incluya la superación de la crisis capitalista internacional que sume en la miseria a mucha gente, inclusive en los países desarrollados.
En su exposición, señaló que sin un cambio de las relaciones de poder, difícilmente se logrará las metas sociales propuestas y que solo una agenda eminentemente política hará posible avanzar a la superación de los males mencionados.
Larrea dijo que es necesario profundizar la democracia en cada nación y también en las relaciones internacionales, y que la lucha debe darse en todos los niveles.

La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente. 

                            
                              ******************************
Mensaje oportuno:

No puedo dejar de saludar  y  felicitar al presidente del  Ecuador  Don Rafael Correa Delgado y  a su  equipo de gobierno por  la aprobación de  la  Ley  de Comunicación, pues realmente  es un gran logro  garantizar la  efectiva  veracidad y verificación de la información,la protección  y apoyo a la producción nacional y más  importante  todavía  que el  soberano pueblo  tenga en sus manos  la herramienta necesaria  para defenderse de  lo que  (en los  olvidados  foros  de la gloriosa voz  y expresión  de  los  "Forajidos" Radio La  Luna de  Quito,)  yo  calificaba  como   PERVERSA INFLUENCIA MEDIÁTICA, refiriéndome  por supuesto a la alianza  de medios  impresos,Radio y  TV  voceros  de grupo de  intereses oligárquicos  pro imperialistas  que  se  oponían a ser  desplazados  del gobierno y ceder  el poder a la  Revolución  Ciudadana. Recuerdo  con que rabia se atacaba  en el primer  gobierno de Correa al proyecto de convocatoria a  Asamblea Nacional  Constituyente y la valiente actitud  del  ente electoral  ecuatoriano de  SUSPENDER  por  ley el funcionamiento del Congreso Nacional que obstaculizaba el llamado a la Constituyente. Como no recordar  las batallas  por la  libre  emisión del pensamiento del  colega  Director  de  Radio La  Luna  Paco Velasco,de  su fiel compañero  del Noticiero La Clave  Ramiro,de  Isabelita,del cantautor  Ataulfo Tobar y sus magnificas creaciones y de  otros  programas  de  Radio La Luna, abiertos  todos  esos  espacios al pueblo  y sus "Forajidos", calificativo que daba  la  recalcitrante derecha a  los luchadores  populares,nombre  que portaron   con orgullo hasta  hacer que  el satrapa que gobernaba saliera huyendo  en helicoptero expulsado del gobierno   y luego  durante  las  campañas  por la victoria  de  Alianza PAIS. Esa  PERVERSA INFLUENCIA  MEDIÁTICA  que vemos y sentimos en otros pueblos  (Honduras inclusive) y que  se  erije inconsultamente en  poder político  satánico que  es  capaz de negar  golpes  de  Estado,asesinatos de opositores,etc,etc. para  sostener  y pretender  hacer eterno el statu quo  impuesto desde  decadas  y decadas de dominio oligarquico,poder mediático  utilizado como instrumento de regímenes despoticos culpables  hasta  de  genocidios en  Nuestra  América y que con una  legislación justa  debe  ser detenida, aunque  sus  "perritos  ladren" como ha dicho Rafael Correa.
Aunque  fuí un desconocido físico  por la distancia para los  colegas de la radio en mención, el  participar  en sus foros en la página  de  Radio La  Luna  nos hermanó en  la lucha por la Patria Grande  y  por  eso envío  un  abrazo  grande  y fraterno al colega  Paco y su hermano Mauricio Velasco,Ramiro,Isabelita,Ataulfo y tantos otras  VOCES   de  LIBERTAD  de Radio La  Luna, voz de  los  forajidos y cuyas  ondas llegaron hasta mi  corazón  desde  Quito, Luz de  América,salud   queridos colegas desde  la Patria Morazánica que  lucha por su libertad.

Atentamente
Américo Roca Dalton
Director  de www.hondurastierralibre.com
Grupo Unitario  Internacional de  Apoyo a la Resistencia (GUIAR)  e-mail: hondurastierralibre@hotmail.com
                           
                         <<<<<<<<***>>>>>>>>
A  proposito de  Radio,una noticia  desapercibida.

 En Honduras  ayer  se publicaba que  el ente  resposable  de  adjudicar frecuencias   subastaba cierta cantidad de frecuencias,como se  subasta  la oferta  de un  producto cualquiera  y fijan millones  para  adquirir el uso CONCESIONADO  de  una frecuencia de  radio en FM, yo no se  si continúa  el negocio de  vender la propiedad del pueblo asi  como el territorio  nacional en retazos,me lo pregunto?.. desde luego quienes podrán acceder a  esas  frecuencias  ya lo estarán pensando en como tenerlas,pienso en los  grandes  consorcios  mediáticos y con más  avorazado apetito  de posesión de una  o algunas   de  ellas,políticos,banqueros,terratenientes,industriales,comerciantes que  quieren  más de lo mismo, pienso en  los consorcios  mediá ticos  extranjeros  que suelen  husmear como invertir en un buen negocio y hasta utilizar malinchistas  criollos  para  entrar en el negocio y continuar  haciendo  del espectro  radioléctrico   su sacrosanta propiedad privada,en suma,más  alienamiento radial  y promoción del consumismo . 
Esperamos más información.

A.R.Dalton.

No hay comentarios :

Publicar un comentario