Comunicado
La Plataforma Agraria Regional del Valle del Aguán, el
Movimiento Campesino de San Manuel Cortés (MOCSAM,) y la vía Campesina comunica
al pueblo Hondureño, a la comunidad Internacional, a los medios de comunicación nacional e internacional lo siguiente:
1-
Condenamos el plan de
asesinar al compañero José Isabel
Morales (CHAVELO), originario de la comunidad Guadalupe Carney en el municipio
de Trujillo Colón, quien es un campesino insigne de la lucha por el acceso a la
tierra y que está guardando prisión en la granja penal de la Ceiba desde hace 5
años y quien fue condenado a 20 años de por un delito que no cometió.
2-
Demandamos el cese a la ola de represión, persecución y asesinato
en contra de los campesinos y las campesinas del MOCSAM, quienes han sido
víctimas de ocho desalojos violentos en termino de un año por miembros del
ejército, la policía y guardias de
seguridad, el más reciente y brutal
desalojo se produjo el pasado 12 de junio del 2013 en horas de la mañana.
3-
Condenamos el plan de criminalizar
a la dirigencia campesina de MARCA y al
coordinador de la Vía Campesina Rafael Alegría al pretender vincularlos
maliciosamente en el atentado criminal en contra de la humanidad de Walter Díaz Padilla quien murió por a raíz de
las balas y Omar Garay el que resultó con heridas leves ambos abogados
laboraban para los terratenientes de la
zona del Aguán , esto ocurrió ayer 13 de junio del 2013 en el centro de Tocoa, en
un municipio totalmente militarizado y controlado por la operación Xatruch III.
4-
Nos solidarizamos con la
familia del abogado Walter Díaz Padilla,
pero lamentamos que estén utilizando su muerte para criminalizar la lucha
campesina.
5-
Aclaramos al pueblo
Hondureño que la crisis agraria y alimentaria que vive nuestro país fue
generada en 1992 en el gobierno de Rafael Leonardo Callejas, quien aprobó la
fatídica e inconstitucional Ley de Modernización y Desarrollo del Sector
Agrícola.
6-
Responsabilizamos al
Gobierno de Honduras de cualquier atentado criminal en contra de la humanidad del
Compañero Isabel Morales, así como también de la dirigencia campesina que están en lucha por el derecho al acceso a la tierra.
7-
Pedimos a
la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a que se investigue el origen
del conflicto agrario, a través de un ente internacional y que este de recomendaciones al Gobierno de Honduras para
terminar con el derramamiento de sangre
y la crisis agraria y alimentaria que vive nuestro país.
8- Llamamos a los organismos nacionales e internacionales defensores de
derechos Humanos a permanecer en alerta ante cualquier hecho
que pueda suscitarse en contra de la humanidad de los compañeros antes mencionados.
No
Somos Pájaros para vivir en el Aire, No somos Peces para vivir en el Agua,
somos campesinos y campesinas que necesitamos vivir en la tierra.
Dado en la ciudad de Tegucigalpa a los 14 días del mes de
junio del 2013.
Karla Zelaya
apoyo en comunicación a MUCA
CEL. 9957-2466 o 3258-4651
Hasta cuando este regimen miserable de Pepe y Juan Orlando iran a dejar vivir en paz a los campesinos.
ResponderEliminar