domingo, 16 de junio de 2013

HONDURAS: ¿Socialismo Democrático ó Socialismo del Buen Vivir?

El socialismo democrático se construye desde la calle y barrios, en conjunto con la academia”
Luis Morel (QDDG)



Javier Suazo
 En una entrevista televisiva se le preguntó al presidente del Ecuador, Rafael Correa, que es lo fundamental o diferente de su propuesta del Socialismo del Buen Vivir, a lo que manifestó: El poner en el centro del desarrollo al ser humano y no al capital. Esta respuesta es parte de una reflexión y análisis profundo de la realidad ecuatoriana, plasmada en su libro: El Ecuador: de Banana Repúblic a la No República; donde documenta y demuestra el saqueo del país.


Si le preguntaran a Xiomara Castro, candidata a la presidencia de la República por el partido Libertad y Refundación (LIBRE) que es lo diferente en su planteamiento de Socialismo Democrático, lo más seguro diría lo mismo que Correa, aunque con otras palabras.

A diferencia de la propuesta del presidente Rafael Correa, cuya línea de intervención estratégica son cinco revoluciones: a) revolución constitucional y democrática; b) revolución ética; c) revolución económica y productiva; d) revolución educativa y de salud; e) revolución de la dignidad, la soberanía y la integridad Latinoamérica; el Socialismo Democrático de Xiomara Castro, se sustenta en una transformación democrática y pacifica de la sociedad y Estado Hondureño, sobre la base de la participación popular.

Sus líneas de intervención, son cinco transformaciones: a) transformación constitucional y popular; b) transformación ética y de valores; c) trasformación económica con estabilidad y equidad social; d) transformación soberana y de la dignidad; e) transformación para la inserción global.

¿Porqué transformación y no revolución?. Todavía no se ha instalado una Asamblea Constituyente, ni está vigente un nueva Constitución de la República de Honduras que haga posible la refundación nacional; la correlación de fuerzas políticas no será tan favorable a esta demanda de LIBRE y del pueblo aglutinado en el FNRP; las transformación tienen un alcance de menor plazo que las revoluciones, lo que concuerda con el periodo de gobierno 2014-2018.

¿ Que ingrediente deben rescatarse del Socialismo del Buen Vivir para alimentar el Socialismo Democrático?. A nuestro entender, son cinco: a) Constituyente para una nueva Constitución que refunde Honduras; b) La reinividicacion del trabajo humano como fuente de valor; c) La protección y ejercicio de la soberanía sobre los recursos naturales y medio ambientales; d) La planificación como instrumento de desarrollo sustentada en la participación ciudadana; e) La vigencia de una ética republicana libertaria.

Ambos son vistos como procesos. En algunas áreas de intervención se avanza, en otras se retrocede. Lo importante es el cimiento, construido sobre bases sólidas no quimeras, para garantizar su continuidad.



Tegucigalpa, DC, junio de 2013

No hay comentarios :

Publicar un comentario