Consejo
Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras
COPINH
________________________________________________________________________________
Intibucá; copinh@copinh.org; copinhonduras.blogspot.com
Telf. (504) 2783-0817; http://copinh.org; FB: Copinh
Intibucá; twitter: @copinhhonduras
internacional, a los medios de comunicación y al pueblo hondureño
El COPINH comunica lo siguiente:
1.- Que frente al montaje con acusaciones judiciales
de parte del Ministerio Público y la Procuraduría General de la República contra
Berta Cáceres Flores, Coordinadora General del COPINH, en la Audiencia Inicial
desarrollada este 13 de junio del 2013 en el Juzgado 1ro. de Letras de Santa
Barbará, quedó demostrada la verdad, la fuerza de la lucha del Pueblo Lenca, y
la solidaridad nacional e internacional que ha sido fundamental. Queremos aquí
manifestar nuestra profundo agradecimiento a los compañeros y compañeras que
estuvieron a nuestro lado en todos los momentos.
2.- Que la Resolución del Juez de esa instancia
judicial, resolvió el Sobreseimiento Provisional, quedando aun abierto el
juicio. Esto significa que el Juez desestimó las “pruebas” presentadas por las
partes acusadoras, y suspendió por lo tanto las medidas sustitutivas impuestas.
Éstas consistían en presentarse cada viernes de cada semana en el juzgado de La
Esperanza y la prohibición de salir del país.
3.- Pese a esta resolución, alertamos públicamente a
los movimientos solidarios y a las instancias de derechos humanos, ya que en el
contexto en que se desarrolla la lucha del Pueblo Lenca de Río Blanco organizado
al COPINH, se incrementará la militarización, represión, violación del
territorio y a la cultura del Pueblo Lenca, por parte de las empresas
trasnacionales DESA Y SINOHYDRO y, como hemos dicho ya anteriormente,
orquestarán más montajes impulsados por estas empresas, para continuar con la
criminalización y represión contra el COPINH.
4.- Hacemos un llamado a la solidaridad -que se ha
expresado en el caso del proceso judicial contra la compañera Berta Cáceres-,
para que redoblen sus acciones de solidaridad, exigiendo la salida del Proyecto
Hidroeléctrico Agua Zarca y de las empresas y trasnacionales DESA Y SINOHYDRO al
Gobierno de Honduras y al Gobierno de China Continental, la cancelación de la
concesión del Río Gualcarque, la salida total del Batallón de Ingenieros,
Policía, y demás fuerzas represivas, por ser ilegitimo, ilegal, porque viola
derechos humanos individuales y colectivos del Pueblo Lenca y para exigir el
respeto y aplicación del Convenio 169 de la OIT.
Los
ríos no se venden, se cuidan y se defienden.
¡Con la fuerza
ancestral de Icelaca, Lempira, Mota y Etempica se levantan nuestras voces llenas
de vida, justicia, libertad, dignidad y paz!
Río Blanco, 13 de junio del 2013
escuchenos en vivo:
http://giss.tv:8000/guarajambala.mp3.m3u
web: copinh.org
blog: copinhonduras.blogspot.com
fb: Copinh Intibucá
twitter:
No hay comentarios :
Publicar un comentario