domingo, 16 de junio de 2013

Campesinos denuncian represión del Gobierno colombiano

Sábado 15 de Junio de 2013, 06:46 pm
Campesinos colombianos son reprimidos por fuerzas policiales durante protesta por reivindicación de condiciones sociales. (Foto: conapco)

Más de dos mil campesinos colombianos continúan realizando actos de protesta este sábado para exigir atención por parte de las autoridades gubernamentales, en medio de una fuerte represión policial. La policía desalojó con balines y bombas aturdidoras a los agricultores que bloquearon el acceso del municipio Tibú, en el departamento de Santander (nororiente), según reportes de medios locales.
La Asociación Campesina del Catatumbo reclama al Gobierno el estancamiento en la creación de una Zona de Reserva Campesina (ZRC) en el Catatumbo que no ha sido constituida por "la abierta oposición del Ministerio de Defensa y los terratenientes", además de la falta de condiciones sociales, por lo que sus integrantes aseguraron que continuarán en protestas hasta que se establezca un diálogo con las autoridades.
Asimismo solicitaron la sustitución gradual de cultivos de uso ilícito a través de proyectos productivos sostenibles, “de manera consensuada con las comunidades", exigieron el cumplimiento de la ley 160 y que se declare constituida la Zona de Reserva para solucionar la problemática de los cultivos ilícitos.
El gobernador de la zona Edgar Díaz, el alcalde Gustavo León y varios concejales pidieron desbloquear las vías sin ninguna garantía de que el ministro de Agricultura y el Gobierno atendiera las peticiones de los manifestantes.
Por su parte, los campesinos no aceptaron el requerimiento sino una mesa de diálogo para resolver la situación.
“Exigimos la inmediata presencia del ministro, que tenía concertado un encuentro ayer (viernes) y no llegó”, precisó la asociación en un texto difundido por la Agencia de Prensa Rural.
El recrudecimiento de la represión, según los movilizados, ha llegado al punto de que un helicóptero disparó contra sus concentraciones, acción que denunciaron como una orden del gobernador Edgar Díaz, "responsabilizamos al presidente (Juan Manuel Santos), al gobernador y al Estado por la integridad de los campesinos en el lugar de la protesta y sus alrededores".
Las protestas continúan con cerca de tres mil campesinos en el bloqueo de la zona; los manifiestantes denuncian que el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) ha recurrido al uso de las armas para despejar la vía.
teleSUR-PL-prensarural.org/kp-AT

No hay comentarios :

Publicar un comentario