8 may2013
En Venezuela no hay un problema electoral, hay un problema de dolor de la derecha, dijo Fernando Pereira, Coordinador del secretariado ejecutivo del PIT-CNT de Uruguay, al ratificar solidaridad de los trabajadores uruguayos al gobierno del Jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, en su visita oficial a ese país del MERCOSUR.
Durante
una ceremonia realizada en la sede del Plenario Intersindical de
Trabajadores de Uruguay (PIT-CNT), en la noche de este martes en
Montevideo, Pereira dijo que por primera vez que un mandatario
extranjero visita a su sede. “Y es gran honor de esta casa de los
trabajadores de la única central que es la suma de todos los sindicatos
(…) donde convergen distintas ideologías, de diversas maneras de
pensar”.
“Presidente
Nicolás Maduro, esta en su casa, usted es un trabajador. Decían que un
trabajador no podía conducir los destinos de un país, y allí tenemos a
Lula en Brasil…y varios procesos latinoamericanos con el cambio y
trabajadores impulsándolos”.
“Nosotros
hemos dicho muchas veces; independencia sí, indiferencia no”, aseveró, y
confirmó que los miembros de la Corte Electoral de Uruguay que
asistieron como observadores en Venezuela, ratificaron la transparencia
de las elecciones donde resultó electo Maduro.
“No
solo estamos delante de un presidente obrero, sino delante de un
presidente legitimamente electo”, explicó, agregando que en Venezuela:
“no hay un problema electoral, hay un problema de dolor de la derecha,
tanto en Venezuela como en Uruguay, también hay dolor de la derecha
aquí”. “Todos avalaron los resultados. No es problema de resultados, es
ideológico y eso se resuelve luchando en la calle, diciendo que la
integración latinoamericana es parte de nuestra vida”.
En
la tribuna, acompañando a los presidentes Nicolás Maduro y José Mujica,
el líder sindical recordó que cuando el Comandante Chávez asumió la
presidencia, los trabajadores uruguayos debatieron e intercambiaron
ideas sobre cuál era el proceso que se estaba dando en Venezuela “Y
Chávez nos demostró con hechos concretos, su solidaridad con
Latinoamérica, con Cuba y con Uruguay”.
Manifestó
que absolutamente todos los trabajadores del Uruguay rinden tributo a
Chávez por su ejemplo de generosidad, solidaridad “y porque otro mundo
es posible y se hace en la práctica”. Manifestó que gracias a la
sensibilidad del Comandante Chávez y de Cuba, muchos jubilados y
trabajadores uruguayos volvieron a tener visión, con entrega gratuita de
lentes y operaciones quirúrgicas. Además, con apoyo a hospitales y
clínicas donde se atiende a los uruguayos más pobres. “Y esa solidaridad
no se agradece, se retribuye peleando los derechos”.
“Seguramente
no podíamos sentir el mismo dolor, pero créanme, que es similar porque
se nos fue un hombre convencido de que los cambos son posibles”, dijo
sobre la partida física del Comandante Chávez.
“Presidente
Maduro, presidente legitimo de los venezolanos: siéntase en su casa
porque usted es nuestro compañero de clase, igual que todos los
trabajadores uruguayos y del mundo. ¡Bienvenido al
Uruguay!”.

Colectivos: de New York, New Jersey, Los Ángeles ,Florida, Missouri, Milwaukee, Minnesota, Utah, Pensilvania.

No hay comentarios :
Publicar un comentario