DAMASCO, 19 de mayo.— El presidente de Siria, Bashar al-Assad, desmintió que las autoridades de la nación levantina emplearan armas químicas contra los rebeldes, como acusan gobiernos de Occidente y regionales, al tiempo que previó una posible invasión militar.
EL PRESIDENTE DE SIRIA, BASHAR
AL-ASSAD.
Las acusaciones respecto al uso de armas químicas o a mi dimisión cambian
cada día, y es probable que esto se use como preludio de una guerra contra la
nación, sostuvo el mandatario durante una entrevista con dos medios
argentinos, la cual encontró gran repercusión este domingo en medios de
Siria.Occidente miente y falsifica pruebas para desatar guerras; esa es su costumbre, enfatizó Al-Assad al recordar el fiasco del exsecretario de Estado de EE.UU. Collin Powell, quien juró en la ONU que existían armas de destrucción masiva en Iraq, que nunca se encontraron, pero el pretexto sirvió para la invasión del 2003.
El mandatario reconoció como positiva la conferencia internacional que Estados Unidos y Rusia acordaron realizar en Ginebra en junio para hallar una salida al conflicto, aunque —señaló— esta no podrá por sí sola acabar con el terrorismo en la región. De igual forma, Al-Assad rechazó que gobiernos como el de Estados Unidos exijan de forma abierta su renuncia, esgrimiendo que esa sería la condiciónsine qua non para resolver el contencioso extendido a más de dos años. Esa decisión solo la puede determinar el pueblo a través de las urnas en las elecciones convocadas para el 2014, remarcó. (PL)
***********************************************************
Al Assad: “Renunciar sería huir; el pueblo decide si me quedo, no EEUU”
-¿Por qué la crisis en Siria se ha extendido y profundizado como no sucedió en otro país arabe?
-Múltiples elementos internos y externos han contribuido a la crisis, el más importante es la intervención externa; luego, porque los cálculos de los países que han querido intervenir en Siria eran cálculos erróneos. Aquellos estados creían que el plan podía terminar en cuestión de semanas o meses pero esto no sucedió, lo que ha ocurrido es que el pueblo sirio ha resistido y continuamos haciéndolo. Para nosotros se trata de defender nuestra patria.
-¿Sabe que según la ONU esta guerra ya ha causado más de 70.000 muertos?
-Habría que preguntar a quienes plantean esas cifras la credibilidad de sus fuentes. Toda muerte es horrible, pero muchos de los muertos de que hablan son extranjeros que vinieron a matar al pueblo sirio. Tampoco podemos obviar que hay muchos sirios desaparecidos. ¿Cuál es el número de sirios muertos, y cuál de los extranjeros? ¿Cuántos son los desaparecidos? No podemos dar una cifra precisa. Desde luego esto cambia constantemente porque los terroristas matan y a veces entierran a sus víctimas en fosas comunes.
-¿Descarta que puede haber habido fuerza excesiva, desproporcionada, por parte de sus tropas en la represión?
-¿Cómo se podría determinar si ha habido fuerza excesiva o no? ¿Cuál es la fórmula? Es poco objetivo hablar de eso. Uno responde según el tipo de terrorismo que afronta. Al inicio era terrorismo local y luego vino del exterior lo cual condujo a la sofisticación de las armas que traían. El debate aquí no es el volumen de la fuerza empleada o el tipo de armamento sino el volumen del terrorismo que sufrimos con el consiguiente deber de replicar.
-¿No hubo en el inicio de la crisis la posibilidad de alcanzar un diálogo para evitar este desenlace?
-Al inicio las demandas eran reformistas, aunque ese planteo era aparente, se trataba de una fachada, un camouflage para hacerlo pasar como una cuestión de reformas. Hemos hecho reformas … cambiamos la Constitución … cambiamos las leyes … anulamos el estado de emergencia y anunciamos un diálogo con las fuerzas opositoras, pero ante cada paso que dábamos se incrementaba el terrorismo. La pregunta lógica acá es: ¿cuál es la relación entre el terrorismo y el reformismo?
-¿Qué responde?
-El terrorismo no puede ser el camino hacia las reformas. ¿Qué relación tiene un terrorista checheno con las reformas en Siria? ¿Qué relación tiene un terrorista venido de Irak, Líbano o Afganistán con las reformas en Siria? Ultimamente se han registrado unas 29 nacionalidades que combaten en Siria … ¿qué relación hay entre todos ellos y el reformismo interno? Esto es ilógico. En cuanto a nosotros, le digo que hemos hecho reformas y ahora también tenemos una iniciativa política que incluye un diálogo. La base de cualquier solución política es lo que quiere el pueblo sirio, y esto lo rigen las urnas. No hay otra forma. En cuanto al terrorismo, nadie quiere dialogar con un terrorista. El terrorismo golpeó a EE.UU. y Europa; pero ningún gobierno dialogó con los terroristas. Uno dialoga con fuerzas políticas, pero no con un terrorista que degüella, mata y usa gases químicos.
-Usted denuncia la presencia de milicias extranjeras en Siria, pero se asegura que hay también combatientes de Hezbollah y de Irán.
-Siria, con sus 23 millones de habitantes, no necesita apoyo humano del país que sea. Tenemos ejército y fuerzas de seguridad. No necesitamos de Irán o de Hezbollah para eso. No tenemos combatientes de fuera de Siria. Hay sí personas aquí de Hezbollah e Irán pero desde antes de la crisis ellos han venido a Siria.
-Entre aquellas reformas de la Constitución que comenta, ¿se contempla una irrestricta libertad de prensa?
-Tal vez conoce que hay una nueva ley de prensa que fue decretada con un paquete de leyes …
-No -Nosotros hemos partido de un título más grande que es dialogar con las fuerzas políticas. Ese diálogo conduciría a una Carta Magna que requiere de un referendum del pueblo. Esta Constitución dará mayores libertades. Las leyes se basarán en la nueva Constitución y es obvio que recojan libertades políticas y mediáticas. Pero uno no puede hablar de libertad de prensa sin que haya libertades políticas en general.
-¿Cómo evalúa la conferencia sobre Siria planeada para fines de este mes por Rusia y EE. UU?
-Hemos acogido bien el acercamiento ruso-estadounidense, y esperamos que configure un encuentro internacional para ayudar a los sirios. Pero no creemos que muchos países occidentales quieran efectivamente una solución en Siria. No creemos que muchas de las fuerzas que apoyan a los terroristas quieran una solución. Nosotros respaldamos esta gestión y la aplaudimos, pero debemos ser realistas. No puede haber una solución unilateral en Siria, se necesitan dos partes al menos.
-¿Son las fuerzas que lo combaten o las grandes potencias quienes no quieren una solución?
-En la práctica esas fuerzas opositoras están vinculadas a países extranjeros y por tanto no tienen decisión propia. Viven de lo que les viene de afuera, reciben fondos y hacen lo que deciden aquellos países. Ambos son la misma cosa y son ellos quienes anunciaron que no quieren diálogo con el Estado sirio, la última vez la pasada semana.
-Cuando habla de diálogo ¿a quién se refiere del otro bando?
-Nosotros optamos por dialogar con cualquiera que quiera dialogar, sin excepción. Siempre y cuando Siria tenga su decisión libre y soberana. Pero esto no incluye a los terroristas, ningún estado dialoga con terroristas. Cuando se deponen las armas y se acude al diálogo no tenemos problemas. Creer que una conferencia política detendrá el terrorismo sobre el terreno, es irreal.
-¿Qué posibilidad hay de que el diálogo incluya a esas fuerzas externas, como los EE.UU., por ejemplo, que supuestamente apoyan a esa gente (terroristas)?
-Nosotros hemos dicho desde el principio que dialogamos con cualquier fuerza del país o del exterior, a condición de que no empuñen armas. Esta es la única condición. No hemos puesto condiciones al diálogo. Incluso hay fuerzas que son buscadas por la justicia, pero no hemos adoptado ninguna medida contra nadie para dejar cabida al diálogo y poder escuchar a todos. El pueblo sirio será el que decida quién es patriótico y quién no. Nunca dijimos que queríamos la solución que mejor le convenga al gobierno; no exponemos lo que nosotros pensamos que sería mejor. Le hemos dejado la solución al pueblo sirio.
-Con relación a la conferencia internacional …
-Para nosotros el aspecto básico a tratar en cualquier conferencia internacional es detener el flujo de dinero y armas a Siria y detener el envío de terroristas quienes vienen de Turquía y con financiación qatari y de otros estados del Golfo como Arabia Saudita. Mientras existan países como Qatar o Turquía que no tienen interés en detener la violencia en Siria o en una solución política, el terrorismo continuará.
-¿Dónde coloca a Israel en esta crisis?
-Israel apoya directamente y por dos vías a los grupos terroristas, les da apoyo logístico y los instruye sobre cómo y cuáles sitios atacar. Por ejemplo ellos atacaron una estación de radar del sistema de defensa antiaérea que detecta cualquier avión que viene de afuera, especialmente Israel.
-En caso de avanzarse en el diálogo, ¿prevé un calendario de entrega de armas por la oposición?
-Ellos no son una sola entidad, son grupos y bandas, no son decenas sino centenares. Son una mezcla, cada grupo tiene su cabecilla local. Son miles, ¿quién puede unificar a miles de personas? Esta es la pregunta. No podemos hablar de un calendario con una parte que no sabemos quién es. Cuando ellos tengan una estructura unificada entonces daremos una respuesta a esta pregunta.
-¿Daría un paso al costado para una solución definitiva? ¿Está dispuesto a renunciar?
-Mi permanencia o no depende del pueblo sirio. No es mi decisión personal quedarme o irme. Es del pueblo. Si te quieren te quedas, si no te marchas. El asunto depende de la Constitución, de las urnas. En las elecciones de 2014 el pueblo decidirá.
-Se ha planteado la alternativa de que usted dimita como condición para un cierre del conflicto.
-Soy un presidente elegido y es el pueblo quien decide mi permanencia. Ahora, que alguien diga que el presidente sirio tiene que irse porque EE.UU. lo quiere o porque los terroristas lo piden, es inadmisible.
-Barack Obama ha dado señales de que no contempla intervenir en su país pero su canciller, John Kerry, ha dicho que cualquier avance debería incluir la salida de usted de su cargo.
-Yo no sé si Kerry u otro han recibido un mandato del pueblo sirio para hablar en nombre de este pueblo, acerca de quién debe irse y quién debe permanecer. Hemos dicho que cualquier decisión en relación a las reformas en Siria o cualquier acción política son decisiones sirias y no está permitido ni a EE.UU. ni a ningún otro Estado intervenir en ellas. Somos un Estado independiente, no aceptamos que nadie nos defina lo que tenemos que hacer, ni EE.UU. ni nadie. Por tanto esta probabilidad la determina el pueblo sirio. Uno va a las elecciones, se presenta como candidato y está la posibilidad de ganar o no. Entonces no se puede ir a esa conferencia y decidir de antemano algo que el pueblo no ha decidido. Otro aspecto: el país está en crisis y cuando el barco se encuentra en medio de la tormenta, renunciar es huir, entonces el capitán no huye. Lo primero es hacer frente a la tormenta, devolver el barco al lugar correcto y entonces se deciden las cosas. No soy una persona que rehúye la responsabilidad.
-Francia, Gran Bretaña y el propio Kerry denunciaron que su ejército usó armas químicas, gas sarín, en contra de la población civil …
-No debemos perder nuestro tiempo con esas declaraciones. Las armas químicas son armas de destrucción masiva. Dicen que las usamos en zonas residenciales. Si una bomba nuclear fuese arrojada sobre una ciudad y el saldo fuese diez o veinte personas, ¿acaso me creerían? El uso de armas químicas en zonas residenciales significa matar miles o decenas de miles en minutos. ¿Quién podría ocultar semejante cosa?
-¿A qué atribuye esta denuncia entonces?
-Cuando plantearon el tema de las armas químicas lo hicieron cuando los grupos terroristas las utilizaron en Aleppo en Khan al-Assal hace unos dos meses. Hemos recogido las pruebas: el misil usado y las sustancias químicas. Analizamos esas sustancias y enviamos una carta al Consejo de Seguridad para que envíe una misión verificadora. EE.UU, Francia y Gran Bretaña se vieron en una situación embarazosa y dijeron que querían enviar una misión que investigue sobre armas químicas en otras zonas donde alegan que fueron usadas. Lo hicieron para no investigar en dónde se produjo el hecho real. Un miembro de esa comisión, Carla del Ponte, anunció que los terroristas son quienes usan armas químicas pero ni la ONU prestó atención a esa declaración.
-¿Cree que esta denuncia podría allanar el camino a una intervención militiar en Siria?
-Si este asunto se usa como preludio de una guerra contra Siria es probable. Nosotros no nos olvidamos de lo sucedido en Irak ¿Dónde estaban las armas de destrucción masiva de Saddam Hussein? Occidente miente y falsifica para desatar guerras, es su costumbre. Por supuesto cualquier guerra contra Siria no será fácil, no será una excursión. Pero no podemos descartar la posibilidad de que lancen una guerra.
-¿En qué se basa?
-Esto ocurrió ya de parte de Israel (los bombardeos). Es una probabilidad vigente especialmente despues que logramos golpear a los grupos armados en muchas zonas de Siria. Entonces dichos países encomendaron a Israel que hiciera esto para elevar la moral de los grupos terroristas. Suponemos que en algún momento se producirá algún tipo de intervención aunque sea limitada.
-Usted dice que controlan la situación pero mientras hablamos se escucha el estruendo de artillería en la periferia de la ciudad.
-El término controlar o no controlar se usa cuando se libra una guerra con un ejército extranjero. Pero la situación es totalmente diferente. Los terroristas penetran en zonas dispersas, y huyen de un lugar al otro. Hay vastas zonas donde se mueven y es obvio que ningun ejército del mundo puede estar en cada rincón.
-¿Cree realmente que los norteamericanos cooperan con Qatar o Arabia Saudita para que tome el poder un régimen ultraislámico wahabita en Siria?
-A Occidente sólo le importan los gobiernos que le sean leales. Ellos quieren un gobierno servil que haga lo que ellos quieran independientemente de su forma. Pero lo sucedido en Afganistán refuta eso. Ellos apoyaron a los Taliban y el 11-S pagaron un precio altísimo. Lo peligroso de esto es que los estados wahabitas quieren difundir el pensamiento extremista en toda la población y en Siria nosotros tenemos un islam moderado y resistiremos a eso con todos los medios.
-En las elecciones presidenciales de 2014 ¿habrá observadores internacionales y se permitirá el libre acceso de la prensa mundial para cubrir ese evento?
-Para serle sincero, el tema de los observadores es una decisión del país pues una parte del pueblo no tolera la idea de que haya ese monitoreo por una cuestión de soberanía nacional. Y nosotros no tenemos confianza en Occidente para esa tarea. Si se acepta que haya observadores, serán de países amigos como Rusia o China por ejemplo.
-¿China?
- …
-En la entrevista que Clarín le hizo en Buenos Aires, dijo con firmeza que rechazaba la idea de negar el Holocausto como sostiene Irán, ¿mantiene esa posición?
-Yo le pregunto por qué hablar del Holocausto y no de lo que ocurre en Palestina, del millón y medio de iraquíes asesinados. El Holocausto es una cuestión histórica que necesita una visión abarcadora y no ser usado como un asunto político. No soy un investigador de la historia para determinar lo exacto de este tema. Las cuestiones históricas dependen de quién las escribe, por eso la historia se falsea a veces.
-¿Disculpe, pero existe alguna autocrítica que usted se formule?
-Es ilógico hacer autocrítica cuando se trata de sucesos enteros. Si uno ve una película no la critica antes de que finalice. Cuando el cuadro esté completo se verá qué corresponde o no criticar.
-Finalmente ¿tiene usted información sobre el paradero de los periodistas James Foley, un norteamericano desaparecido hace 6 meses aquí, y del italiano Domenico Quirico de La Stampa, perdido hace un mes aproximadamente?
-Hay periodistas que ingresaron en Siria de forma ilegal en zonas donde están activos los terroristas. Ha habido casos donde las tropas militares han podido liberar a periodistas que estaban secuestrados. En todo caso cuando disponemos de información sobre cualquier periodista que ingresó ilegalmente, nosotros la transmitimos al país en cuestión. Y hasta el momento no tenemos ninguna información sobre los dos periodistas que usted menciona.
Fuente: Clarín
*******************************
*******************************
SIRIA: Descubren a un grupo de militares israelíes entre los rebeldes
RT Rusia Publicado: 20 may 2013
Las
tropas gubernamentales sirias han detenido un vehículo israelí durante
una operación en la ciudad de Al Qusair, un importante baluarte de las
fuerzas insurgentes, según afirman los medios estatales sirios.
Según
estos medios, el vehículo militar israelí detenido sirve para
monitorear la comunicación y para interferir señales inalámbricas.
Insisten en que esa es una prueba clara de la implicación de los
militares y de los miembros de la inteligencia israelí en el país árabe.
"En el coche encontramos munición de guerra, uniformes y diferentes
medios que se utilizan para comunicarse", detalla uno de los efectivos
sirios.
Fuentes de RT en el Ejército sirio, a su vez, han revelado el descubrimiento en la zona de una unidad militar con 4 israelíes, una mujer entre ellos, y el hallazgo de un mortero de defensa israelí en la región de Al Dabaa, situada a 7 kilómetros de Al Qusair. Han reportado, además, la detención de 11 militares hebreos armados en la misma ciudad de Al Qusair, cuyo control ha sido retomado por el Gobierno. Dos de los militares israelíes han resultado heridos en el lance.La acción militar que devolvió el control sobre el lugar -un punto estratégico cerca de la frontera con Líbano utilizado como puente por el que la oposición recibía armas y mercenarios- a las tropas de Bashar al Assad se llevó a cabo en tan solo unas horas. "Lo que ha pasado hoy en Al Qusair demuestra con toda claridad la victoria de una filosofía de vida y una gran firmeza ante los asesinos asalariados que representan las bandas armadas en Siria. Uno no puede dejar de hablar sobre el éxito de esta ofensiva del Ejército sirio y de todo lo que se ha logrado", comentó el escritor y publicista Sair Ibrahim.
Según detallan los militares, el operativo se basó en una estrategia muy estudiada. Los soldados rodearon la ciudad, liberando su periferia y evacuando a los residentes de esas zonas para evitar el derramamiento de sangre. Pese a esto, no se pudieron evitar combates, en los que un buen número de rebeldes fueron abatidos. Los combatientes de la formación armada Frente an Nusra, que forma parte de Al Qaeda, también sufrieron pérdidas significativas y otros tantos fueron obligados a capitular o huir. "Grupos armados que se encontraban en la ciudad de Al Qusair formaban parte del Frente An Nusra y bandos parecidos. Ellos tomaron a muchos ciudadanos civiles como rehenes y los utilizaron como escudo humano. Ahora Al Qusair en un sentido estratégico militar se encuentra bajo el control del Ejército sirio y ese es un gran éxito", insiste el analista militar Salim Jarbah.
El analista internacional Carlos Martínez, por su parte, opina que la involucración de Israel en el conflicto interno sirio tiene un objetivo muy preciso: "Allí de facto hay una coalición entre Israel, Occidente y las monarquías del Golfo para acabar con la influencia de Irán". Según puntualiza, una Siria completamente destrozada y sin un gobierno claro sería un gran paso para conseguir este objetivo, ya que Damasco y Teherán siempre han sido aliados fieles.
Fuentes de RT en el Ejército sirio, a su vez, han revelado el descubrimiento en la zona de una unidad militar con 4 israelíes, una mujer entre ellos, y el hallazgo de un mortero de defensa israelí en la región de Al Dabaa, situada a 7 kilómetros de Al Qusair. Han reportado, además, la detención de 11 militares hebreos armados en la misma ciudad de Al Qusair, cuyo control ha sido retomado por el Gobierno. Dos de los militares israelíes han resultado heridos en el lance.La acción militar que devolvió el control sobre el lugar -un punto estratégico cerca de la frontera con Líbano utilizado como puente por el que la oposición recibía armas y mercenarios- a las tropas de Bashar al Assad se llevó a cabo en tan solo unas horas. "Lo que ha pasado hoy en Al Qusair demuestra con toda claridad la victoria de una filosofía de vida y una gran firmeza ante los asesinos asalariados que representan las bandas armadas en Siria. Uno no puede dejar de hablar sobre el éxito de esta ofensiva del Ejército sirio y de todo lo que se ha logrado", comentó el escritor y publicista Sair Ibrahim.
Según detallan los militares, el operativo se basó en una estrategia muy estudiada. Los soldados rodearon la ciudad, liberando su periferia y evacuando a los residentes de esas zonas para evitar el derramamiento de sangre. Pese a esto, no se pudieron evitar combates, en los que un buen número de rebeldes fueron abatidos. Los combatientes de la formación armada Frente an Nusra, que forma parte de Al Qaeda, también sufrieron pérdidas significativas y otros tantos fueron obligados a capitular o huir. "Grupos armados que se encontraban en la ciudad de Al Qusair formaban parte del Frente An Nusra y bandos parecidos. Ellos tomaron a muchos ciudadanos civiles como rehenes y los utilizaron como escudo humano. Ahora Al Qusair en un sentido estratégico militar se encuentra bajo el control del Ejército sirio y ese es un gran éxito", insiste el analista militar Salim Jarbah.
El analista internacional Carlos Martínez, por su parte, opina que la involucración de Israel en el conflicto interno sirio tiene un objetivo muy preciso: "Allí de facto hay una coalición entre Israel, Occidente y las monarquías del Golfo para acabar con la influencia de Irán". Según puntualiza, una Siria completamente destrozada y sin un gobierno claro sería un gran paso para conseguir este objetivo, ya que Damasco y Teherán siempre han sido aliados fieles.
FFAA restablecen seguridad a toda la parte oriental de
Qusser… y acorralan a los terroristas en Berzeh
Provincias, SANA Siria
Unidades del ejército sirio han restablecido hoy lunes la seguridad a
toda la zona oriental de la ciudad de Qusser, la cual se ubica al oeste de la
provincia central de Homs, luego de combatir a numerosos terroristas y destruir
sus zulos y reductos.
Un número de artefactos explosivos improvisados y sembrados por los
terroristas en el área del mercado en el centro citadino fueron desmantelados
mientras que al norte y sur de la ciudad el ejército daba caza a los remanentes
de los grupos terroristas amparados en uaridas en esas zonas.
Por otro lado, el ejército dió con un vehículo israelí que
empleaban los terroristas en esa ciudad cercana a las fronteras con
Líbano.
Ya en la noche del domingo el ejército nacional había restablecido la
seguridad en la zona del estadio estatal y en los extremos del suburbio oeste,
así como en la zona alrededor de las sedes de la alcaldía, el centro cultural,
la iglesia, la rotaria de la alcaldía y el área de al-Gueta. A todo ello,
decenas de terroristas se rindieron y soltaron sus armas, y otros tantos fueron
capturados en colaboración con algunos vecinos de la ciudad.
Continúan operaciones de caza a los terroristas en Berzeh en Reef de
Damasco
En el suburbio rural de Berzeh próximo a Damasco, el ejército nacional
continúa dando caza a los grupos terroristas, logrando infligirles numerosas
bajas y heridas, como ocurrió en la zona norte y oriental de ese gran suburbio
y en las granjas que lo circundan. En las operaciones fueron abatidos varios
francotiradores y terroristas del frente terrorista Nusra.
Asimismo destacamentos del ejército lograron cercar a los grupos
terroristas en el barrio y asestarles duros golpes.
Numerosas bajas en las filas terroristas en campiña de Idleb
En la zona rural de la provincia de Idleb, donde se mantiene la lucha
contra los grupos terroristas armados desplegados en esa extensa campiña, el
ejército acabó con numerosos terroristas y destruyó sus reductos y sus herramientas
de crimen.
Las operaciones se desarrollaron en Maartamsarin, Sermin y Bench,
donde los terroristas sufrieron duros golpes, numerosas bajas y varios heridos.
Mientras que en los campos de la región de Jesser Ashougur fueron
arrasados reductos y zulos de terroristas en las aldeas de Jurbet Ajjouz, Kafar
Haya, Jabal el Arbain, Ramhamdan, Kaminas, Sarakeb y Taftanaz, y en la
periferia del campamento de la “juventud del a revolución”, donde los
terroristas sufrieron duros golpes y bajas en sus filas.
El ejército desmanteló también siete artefactos explosivos de entre 40
y 50 kg cada uno, que habían sembrado los terroristas en la carretera
Mastume-Arija, en la zona de Sheij Abdala, para atentar contra los ciudadanos y
todo quien pase por allí.
Combatidos terroristas en Der Ezzor
En la madrugada del lunes un destacamento del ejército nacional
combatio contra uno de los grupos terroristas en el barrio ¨Nazlat
al-Ardesiyat¨, dejando bajas y heridas en sus filas. Entre los
terroristas eliminados figura uno perteneciente al grupo que se
autodenomina “brigada de Abbas”.
Mientras tanto, varios zulos y guaridas de terroristas eran arrasados
en los barrios al-Hamediya y al-Hueika, donde los grupos armados sufrieron
ingentes perdidas, según informaron fuentes provinciales.
Igual suerte corrieron los terroristas atrincherados en la aldea
ál-Mariíya, donde el ejército arrasó con sus concentraciones y sus herramientas
de crimen, y fueron reconocidos dos terroristas pertenecientes al grupo
autodenominado ´batallón al-Kaákaá´.
Incautadas grandes cantidades de armas y municiones y eliminados
terroristas en la campiña de Hama e Idleb
Las Fuerzas Armadas hallaron un laboratorio para la fabricación de
artefactos explosivos, cantidades de misiles, materia explosiva y dispositivos
de comunicación satelitales e inalámbricos en el poblado de Halfaya, campiña de
Hama.
Una fuente militar informó que las armas y municiones incautadas
incluían, misiles 107, proyectiles, artefactos explosivos y cantidades de C4.
La fuente agregó que unidades de las Fuerzas Armadas destruyeron
escondites de terroristas del Frente al-Nusra en Mharda y detuvieron a
numerosos terroristas en los poblados de Zur Hisa y Zlaquiat, campiña de Hama.
Paralelamente en la campiña de Idleb, fue devastado un coche cargado
con 52 misiles antitanques, proyectiles, RPG, municiones y ametralladoras en la
región de Ariha.
La fuente señaló que un destacamento del ejército dejó muertos o
heridos a terroristas en las aldeas y poblados de Shgher, Rami y Binish, así
como destruyó ametralladoras pesadas que estaban en posesión de los
terroristas, añadiendo que entre los militantes muertos figura el cabecilla de
un grupo terrorista.
Operativos cerca de la Prisión Central, Khan Asal y la campiña norteña
de Alepo dejan numerosos terroristas muertos o heridos
Las Fuerzas Armadas continuaron sus operaciones contra los escondites
y concentraciones de terroristas en los alrededores de la Prisión Central, Khan
Asal y la campiña norteña de Alepo. Las operaciones dejaron a numerosos terroristas
muertos o heridos, así como destruyeron sus pertrechos militares.
Una fuente responsable dijo que fueron destruidos zulos de terroristas
en Hilan.
La fuente agregó que una unidad del ejército aniquiló a un número de
terroristas cerca de la escuela de Yubiela, Talet Madafeh y el edificio de
Agricultura, así como destruyó sus escondites y un lanza cohete, mientras en
Andan, Biyanoun y Khan Asal, fueron eliminados o heridos numerosos terroristas.
En la ciudad de Alepo, una escuadra del ejército chocó con terroristas
en la rotonda de Heidariya y Leramoun, dejando a un número de ellos muertos o
heridos.
A todo ello, destacamentos de las Fuerzas Armadas atacaron
concentraciones de terroristas en Sheik Maqsud y Bistan Qaser, matando a varios
terroristas, además de destruir sus pertrechos militares
Frustrado un intento de terroristas de infiltrarse desde territorio
jordano
Una unidad de la guardia fronteriza frustró el intento de terroristas
de infiltrarse en el territorio nacional desde el territorio jordano en el
punto de Makab, al sur de Deraa Balad.
Una fuente militar informó que fueron aniquilados 8 terroristas y
heridos otros, así como fueron destruidas sus armas y municiones.
La fuente agregó que una unidad del ejército mató a varios terroristas
en los poblados y aldeas de Nafiaa, Shabraq, Shayara y Sahm Golán, en la
campiña de Deraa. Entre los terroristas muertos figuran varios tunecinos y
jordanos.
En otro contexto unidades de las fuerzas armadas infligieron colosales
pérdidas a los terroristas y eliminaron un numero de los cabecillas de los
grupos terroristas pertenecientes al frente al-Nusra así como destruyeron sus
pertrechos militares, concentraciones y escondites en Deraa.
Una fuente militar informó que destacamentos del ejército aniquilaron
numerosos terroristas en operaciones de búsqueda y caza que tuvieron lugar en
Deraa Balad.
Aniquilados terroristas, destruido un túnel y pertrecho militar en
Homs y su campiña
Una fuente responsable en Homs dijo que fue destruido un túnel y
muertos los terroristas que estaban escavando el mismo en el barrio de Shiyah,
cuidad de Homs así como fueron aniquilado o lesionados terroristas en el mismo
barrio en enfrentamientos con el ejército nacional.
La fuente agregó que una unidad de las fuerzas armadas destruyó un
escondite de terroristas en el barrio de Bab Hud, mientras otra unidad hizo
frente a grupos terroristas en Waar Qadim y Yadeed y la región de las granjas.
La fuente señaló que el ejército realizó una redada en uno de los
zulos de los terroristas entre los poblados de Bwier y Sakara, en la que fueron
eliminados o lesionados los terroristas que estaban en el interior del mismo.
A todo ello, las fuerzas armadas llevaron a cabo varias operaciones
contra concentraciones y zulos de terroristas en Aqrab, Taldo, Kafarlaha, Hule,
Talbiseh, las granjas de Ghieb y el poblado de Rahum, En las operaciones
numerosos terroristas fueron aniquilados y destruidos sus pertrechos militares.
La fuente mencionó que un depósito de armas y municiones fue devastado
en Rastam así como fueron eliminados varios miembros de los grupos terroristas,
entre ellos figuran cabecillas en la misma zona.
No hay comentarios :
Publicar un comentario