![]() |
Foto G. Trucchi | Rel-UITA |
Por Giorgio Trucchi | Rel-UITA
El recién concluido XVIII Congreso Ordinario del Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional Agrario (SITRAINA)
sentó las bases y desafíos para los próximos años, en medio de una
coyuntura política, económica y social que se presenta como muy
complicada.
La Rel conversó con Ramón Bulnes, quien acaba de asumir el cargo de Presidente de la Junta Directiva Central del SITRAINA.
-¿Cuál es tu evaluación del 18º Congreso?
-Ha
sido un Congreso muy positivo y de mucho provecho, en donde hemos
llevado a cabo análisis importantes sobre la coyuntura que vive el
Instituto Nacional Agrario (INA) y el país en general, definiendo los
lineamientos y prioridades con las que debemos trabajar los miembros de
la nueva Junta Directiva Central.
En los últimos años, nos hemos enfrentado a la represión, al ataque directo y a la violación sistemática de nuestros derechos laborales y sindicales, en medio de políticas nacionales lesivas que pretenden profundizar la precarización laboral.
En
este sentido, vamos a luchar por la estabilidad laboral, para rescatar
todo lo que nos están conculcando, incluyendo el respeto al trabajador
como persona y su derecho a organizarse libremente.
Vamos
a exigir un verdadero proceso de reforma agraria, porque, hasta el
momento, lo que han hecho las autoridades es titular pequeñas parcelas
de tierra, y eso no es reforma agraria.
Asimismo,
vamos a mantenernos movilizados junto al pueblo, a los campesinos,
apoyando sus justas demandas, porque es de ahí que viene el SITRAINA y
ahí está su origen.
-¿Cuál es la importancia de mantener ese vínculo con el movimiento campesino?
-Para
nosotros es vital, en cuanto se trata de nuestro aliado natural y
nuestra principal razón de ser. Nuestro primer compromiso debe ser con
el sector campesino, y con el derecho que tiene a la tierra y a los
mecanismos para producir y vivir dignamente.
-Otro punto neurálgico es la firma del nuevo Convenio Colectivo.
-La
Junta Directiva Central entrante tiene la obligación de buscar espacios
para reactivar el proceso de negociación colectiva, que tiene varios
meses de estar estancado.
Debemos garantizar la estabilidad laboral en el INA y frenar las pretensiones de la patronal de desarticularnos.
-En su intervención, Carlos H Reyes, presidente del STIBYS, hizo énfasis en la necesidad de mantener y cuidar la unidad.
-El
tema de la unidad interna y de los procesos unitarios con las otras
organizaciones es prioritario, y nos fortalece ante las embestidas de
las políticas neoliberales. En este sentido, creo que durante el
desarrollo del Congreso, así como en la elección de las nuevas
autoridades, el SITRAINA ha sabido mantenerse unido y firme en sus
propósitos.
-La elección de la nueva Junta Directiva Central evidencia el propósito de iniciar una renovación generacional en el SITRAINA…
-En
nuestra organización estamos apostando a la renovación de cuadros, y es
por eso que la Comisión de Credenciales, la Junta Directiva del
Congreso y hasta la Junta Directiva Central quedaron integradas por
muchos compañeros y compañeras que, por primera vez, van a desempeñar
estas funciones.
-¿Cómo evalúa la relación con la UITA?
-En
nuestro XVIII Congreso hemos entregado un reconocimiento a la UITA por
su valioso aporte, en cuanto al acompañamiento, la solidaridad y la
denuncia de la represión. La relación con la UITA es fundamental para nosotros y esperamos poder seguir contando con su apoyo.
Fuente: Rel-UITA
No hay comentarios :
Publicar un comentario