NOS SUMAMOS AL RECLAMO
DE LIBERTAD POR LOS MILITANTES DE COPINH
El clima de militarización y represión en Honduras no cesa. Desde
el golpe de Estado del 29 de junio contra el presidente Manuel Zelaya ha sido
una constante en el país centroamericano. Ante la respuesta popular y la
organización instantánea en las comunidades, se ha incrementado la
criminalización, y la prisión e, incluso, el asesinato de líderes de
organizaciones sociales.
En ese contexto, en
las últimas horas, han sido detenidos injustamente los militantes Bertha
Cáceres, de la Coordinadora del Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas
de Honduras, COPINH, y Tomas Gómez, Coordinador de la Radio Guarajambala, radio
comunitaria de este movimiento social, quienes poco despues fueron liberados.
Según las informaciones difundidas fueron apresados mientras se
trasladaban a la toma de la carretera en Río Blanco, que por más de 50 días
mantienen el COPINH y las comunidades indígena lencas de la zona. El hecho
sucedió en los alrededores de Agua Caliente a la altura de San Pedro Zacapa,
por efectivos de la policía y el ejército nacional. Fueron trasladados a la
Policía Departamental de Santa Bárbara.
Como Articulación de Movimientos Sociales hacia el ALBA,
divulgamos esta nota para todas las organizaciones y movimientos que forman
parte de nuestro proyecto integracionista, con el propósito de mostrar nuestra
solidaridad. A Honduras han llegado nuestras brigadas internacionalistas y
conocemos de cerca la situación de cooptación al movimiento social allí.
En ese sentido, ponemos a disposición nuestros medios para seguir
informando sobre la violación de derechos que vive el pueblo hondureño.
Exigimos el respeto de todo los derechos ciudadanos de ambos militantes, y condenamos la criminalización a los
movimientos populares que caracteriza el contexto hondureño y nuestras legítimas luchas a lo largo de la
región.
ARTICULACION DE MOVIMIENTOS SOCIALES HACIA EL ALBA
25 de mayo del 2013
No hay comentarios :
Publicar un comentario