Ni somos peces
para vivir del agua
Somos hombres que vivimos
de la tierra”
Movimiento campesino del Aguán
Marilú Miranda
no busca la muerte
Ni siquiera
busca la montaña
Ni el
abismo
Ni la
discordia
La discrepancia
O el
descuerdo.
Nada de
eso busca Marilú Miranda.
Marilú Miranda
busca la tierra
La ennegrecida
luz
Que
brota de la arcilla
Profunda
del subsuelo
Busca el
fruto que nace
Como una
tímida bendición
Del
surco y su parcela.
Marilú Miranda
No sabe
de otros menesteres
Si no
de limpiar el monte
De la
tierra que la espera
Tal vez
gozosa, tal vez airada.
Marilú sabe
cultivar
El
húmedo terrón
Cuando el
invierno
Anega los
campos yermos.
Porque de
cierto
Habría que
afirmar:
Marilú no
busca más que el sol
Y su
catarata cálida y clara
La tierra
abandonada
La vacía
ánfora terrestre.
Se
puede afirmar que busca
El manantial
que brota
En el
desierto del humus
En la
heredad antigua
De sus
indios ancestrales.
Solo busca
alimentar
Cinco
hijos desmayados
En la brújula
del hambre
En la
perdida noche fría
En los
áridos cartones
Del techo
frágil y derruido.
¿Qué otras
cosas podría saber
Marilú Miranda
frente al fusil
Que la aniquila
Frente al
guardia que la asesina
Frente al
afán de vivir un tiempo más
En este
páramo de infiernos
Donde el
pan es alimento
De otros
mundos planetarios?
Cuando Marilú
Miranda escarbaba
El húmedo
terrón de los milagros
Vio revelarse
la hostia perfecta
Del amor
en primavera
Un segundo
antes
De morir
acribillada.
No hay comentarios :
Publicar un comentario