![]() |
Berta Cáceres |
Conforme
la comunicación del defensor de DDHH compañero Adolfo Manzanares nos ha
denunciado a esta Procuraduría de Derechos Humanos, la detención de la dirigente indígena Lenca Berta
Isabel Cáceres Flores, pidiendo que confirmáramos la misma con el Abogado Gustavo Cáceres Flores su hermano, informando
que este día viernes 24 de mayo 2013, a eso de las 6:30 p.m. de la tarde, su
hermana BERTA ISABEL CÁCERES FLORES, Coordinadora General del Consejo Cívico
de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), fue emboscada por
un Comando militar-policial al mando del Comisario Alvarenga (cel. 9845-1514,
Tel. 2643-2120), Subjefe de la Delegación Departamental de la Policía No. 16
del Departamento de Santa Bárbara, cuando se trasladaba en Compañía del
Comunicador Social TOMAS (TOMASITO) GOMEZ MEMBREÑO, vocero de la Radio
Comunitaria “La Voz Lenca” y Radio Guarajambala, hacia la comunidad lenca de
los Encinos, Río Blanco, municipio de Intibucá, territorio Indígena Lenca
ubicado en el occidente del país,
donde desde hace 45 días las comunidades de este sector del departamento de Intibucá, tienen tomados los caminos de acceso en protesta por la instalación de una represa hidroeléctrica concesionada por 30 años por el Congreso Nacional, sin la consulta popular y sin el consenso con los pueblos indígenas como lo establece el Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales, el cual es Ley de la República en Honduras.
donde desde hace 45 días las comunidades de este sector del departamento de Intibucá, tienen tomados los caminos de acceso en protesta por la instalación de una represa hidroeléctrica concesionada por 30 años por el Congreso Nacional, sin la consulta popular y sin el consenso con los pueblos indígenas como lo establece el Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales, el cual es Ley de la República en Honduras.
Berta Cáceres, Coordinadora General del COPINH, se transportaba en
un vehículo marca Toyota, 4x4, color Gris, siendo emboscada por los militares a la altura de la aldea Agua
Caliente, municipio de San Pedro de Zacapa, del Departamento de Santa Bárbara, el
cual fue revisado, luego decomisado, supuestamente por haber encontrado en el
mismo una pistola comercial 3:57, siendo trasladados junto al Comunicador Tomás Gomesz de la Radio La Voz Lenca,
hasta la Jefatura Departamental No. 16 de Santa Bárbara, cuyo Jefe Departamental
es el Sub Comisionado de Policía Mario Roberto Sevilla López (Cel. 3399-4754).
A
Berta, no se le permitió comunicarse con sus familiares y le decomisaron y
apagaron sus celulares ( 32019179 y 99110085) dejándola incomunicada.
Según
nos ha informado Gustavo Cáceres, su hermana Berta, desde hace unas dos semanas
ha estado siendo perseguida y asediada por sicarios, que le dan seguimiento con
el fin de eliminarla, por lo que familiar y socialmente le han tenido que estar
dando seguridad personal a efecto de prevenir cualquier atentado contra su
persona, como una líder indígena reconocida a nivel nacional e internacional.
En
seguimiento a esta denuncia de inmediato, nos comunicamos con la Periodista
Dina Meza del COFADEH, quien nos informo desconocer del hecho y luego con dirigentes del departamento de Santa
Bárbara, para verificar los hechos, informándonos que a ella la mantienen
privada de su libertad en una celda y a su acompañante el Comunicador Social
Tomás Gómesz, lo mantienen en la sala de recepción a la espera del Comisario
Alvarenga para determinar si les liberan o los remiten a la fiscalía local.
A las
9:30 p.m. Formulamos la denuncia pública a través del Programa Televisivo “Tras la
Verdad” de Globo TV, del Periodista Luis Galdámez, para informar al pueblo
hondureño de este hecho y posteriormente contactamos al Comisionado HÉCTOR IVAN MEJÍA, Director General de la Policía
Preventiva a quien pusimos en conocimiento de la denuncia, comprometiéndose a
investigar de inmediato, quien minutos después informo, estaba confirmada la detención y por
problemas que se fue la Luz en el departamento, habían quedado con el diputado
al Congreso Nacional Sergio Castellanos, que la detenida sería remitida al
Ministerio Público de inmediato, para que sea esta instancia la que resuelva el
estado legal de la líder indígena.
A
las once de la noche, el Diputado y Abogado Sergio Castellanos, nos ha
confirmado a la líder indígena Berta Cáceres se la ha sacado de las celdas y
trasladado a la sala de espera para ser remitida a la fiscalía conforme el
procedimiento, pero el problema es que en las oficinas del Ministerio Público,
no dan con la ubicación o paradero del Señor Fiscal de Turno Abogado Nery
Betancourt, por lo que probablemente tendrá que permanecer en las instalaciones
policiales.
Como
defensores de DDHH esperamos, que las autoridades policiales y del Ministerio
Público no se vayan a ensañar con la compañera Berta Cáceres del COPINH,
tratando de criminalizar su liderazgo indígena, por el hecho de guiar y dirigir
a su pueblo Lenca en la defensa de sus derechos, sus recursos naturales y sus
territorios en contra de las políticas concesionarias y privativas del actual
gobierno de la República.
LIBERTAD INMEDIATA PARA BERTA ISABEL
CÁCERES
Tegucigalpa,
MDC 24 de mayo de 2013.
Leonel Casco Gutiérrez
Procurador
de los Derecho Humanos
Cel.
9892-6935, correo: clai.ddhh.leonelcasco@gmail.com.
******************************
ALERTA: Capturada Berta Cáceres, líder del COPINH, en Santa Bárbara
Santa Bárbara. 24 de mayo de 2013.- Aproximadamente
a las 6:00 pm de hoy viernes ha sido detenida por militares del Batallón de
Ingenieros de Siguatepeque, la líder del Consejo de Organizaciones Populares e
Indígenas de Intibucá (COPINH), Berta Cáceres.
La dirigente indígena fue capturada por los
militares en la comunidad de Agua Caliente, entre Agua Zarca, Intibucá, y
Zacapa, santa Bárbara, mientras se desplazaba en un vehículo de la organización
para brindar su apoyo a las comunidades que luchan contra la presencia de
empresas que quieren construir una represa en contra de la voluntad de las
comunidades que han protegido tradicionalmente los ríos y bosques aledaños.
Berta Cáceres se encuentra actualmente en la sede
de la Policía Nacional Preventiva de la cabecera departamental, Santa Bárbara,
y está recibiendo la solidaridad del diputado de Unificación Democrática (UD),
Sergio Castellanos, y de la líder feminista en ese departamento Betty Vásquez.
La captura de la dirigente del COPINH ocurre
momentos después de la liberación de seis Indígenas lencas de San Antonio
Chuchuitepeque, Santa Barbará, que habían sido capturados ayer por defender sus
territorios amparados en un título ancestral, tal y como denunció el COPINH
ayer en un comunicado.
El actual Jefe de la Jefatura Departamental Número
16 de Santa Bárbara es el Subcomisionado Mario Roberto Sevilla López y en la
oficina disponen de los siguientes números de teléfonos: 2643-2120, 2643-2132,
2643-2823.
******************************
CONVERGENCIA REFUNDACIONAL EXIGE LA LIBERACION DE BERTA CÁCERES Y TOMÁS GÓMEZ MEMBREÑO, EL CESE DE LA REPRESIÓN Y LA DESMILITARIZACIÓN DE LA COMUNIDAD DE RÍO BLANCO.
Convergencia Refundacional repudia la detención de la compañera Berta Isabel Cáceres, y de Tomás Gómez Membreño, Coordinadora y comunicador respectivamente del Concejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), organización miembra de nuestra convergencia de movimientos sociales y organizaciones políticas. Repudiamos también la represión que practica las Fuerzas Armadas y la policía en contra de nuestros hermanos y hermanas indígenas en la comunidad de Río Blanco, Municipio de San Pedro de Zacapa por defender los bienes naturales de la destrucción que ocasiona la construcción de la represa hidroeléctrica de Agua Zarca en el río Gualcarque.
Condenamos que el gobierno de Porfirio Lobo Sosa haga las veces de guardián de los intereses de las transnacionales SINOHYDRO y DESA, sin importar el daño que ocasionan al medio ambiente, a las zonas de trabajo y al hábitat de las comunidades afectadas.
Hacemos un llamado a todas las organizaciones populares, en particular el Frente Nacional de Resistencia Popular, el Partido Libertad y Refundación, y a las organizaciones de los movimientos sociales de América Latina para demandar la inmediata liberación de la compañera Berta Cáceres y del compañero Tomás Gómez Membreño, el cese a la represión contra las comunidades y la inmediata desmilitarización de la zona.
Dado en la Ciudad de Tegucigalpa, M.D.C. 24 de mayo de 2013
CONVERGENCIA REFUNDACIONAL
*******************
Ultima hora desde Santa Barbara
CONVERGENCIA REFUNDACIONAL EXIGE LA LIBERACION DE BERTA CÁCERES Y TOMÁS GÓMEZ MEMBREÑO, EL CESE DE LA REPRESIÓN Y LA DESMILITARIZACIÓN DE LA COMUNIDAD DE RÍO BLANCO.
Convergencia Refundacional repudia la detención de la compañera Berta Isabel Cáceres, y de Tomás Gómez Membreño, Coordinadora y comunicador respectivamente del Concejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), organización miembra de nuestra convergencia de movimientos sociales y organizaciones políticas. Repudiamos también la represión que practica las Fuerzas Armadas y la policía en contra de nuestros hermanos y hermanas indígenas en la comunidad de Río Blanco, Municipio de San Pedro de Zacapa por defender los bienes naturales de la destrucción que ocasiona la construcción de la represa hidroeléctrica de Agua Zarca en el río Gualcarque.
Condenamos que el gobierno de Porfirio Lobo Sosa haga las veces de guardián de los intereses de las transnacionales SINOHYDRO y DESA, sin importar el daño que ocasionan al medio ambiente, a las zonas de trabajo y al hábitat de las comunidades afectadas.
Hacemos un llamado a todas las organizaciones populares, en particular el Frente Nacional de Resistencia Popular, el Partido Libertad y Refundación, y a las organizaciones de los movimientos sociales de América Latina para demandar la inmediata liberación de la compañera Berta Cáceres y del compañero Tomás Gómez Membreño, el cese a la represión contra las comunidades y la inmediata desmilitarización de la zona.
Dado en la Ciudad de Tegucigalpa, M.D.C. 24 de mayo de 2013
CONVERGENCIA REFUNDACIONAL
*******************
Ultima hora desde Santa Barbara
Compañer@s
les informo que ya se ha logrado tener contacto directo con la camarada
Berta Cáceres, ella se encuentra bien y ha sido trasladada a una
habitación y mañana a primera hora nuestros compañeros abogados
agilizaran los trámites para su inmediata liberación.
********************************************
Colega reportero de Noticias Radio Globo informa desde la sede de la Policía Nacional Preventiva de la cabecera departamental, Santa Bárbara
Un corresponsal de Radio Globo cuando son las las 6:40 am de hoy sabado 25 de mayo 2013 reporta en Noticias Radio Globo en directo desde la misma sede policial en Santa Barbara donde se encuentra detenida Berta Cáceres y Tomás Gómez Membreño confimando que se encuentran detenidos,pero le han sacado a ella de la celda y permanece en una habitación policial bajo custodia de 2 mujeres policías. También ha informado que Tomás Gómez NO ha sido declarado "detenido" PERO NO SE LE PERMITE SALIR NI LLAMAR POR TELÉFONO y que fue un reten militar el que les capturó y entregó a la policía.
Se informa también que a Berta le retienen bajo el cargo de "portar en su vehiculo un arma de fuego sin el permiso correspondiente", siendo éste, el argumento que se aduce para su detención. Se espera en horas de la mañana la llegada de un fiscal de la zona para que se defina la situación.
Entre tanto diversas organizaciones y personalidades se movilizan en Santa Barbara y en todo el país en solidaridad con Berta Caceres y el colega comunicador social Tomas Gómez y nosotros nos sumamos al llamado a la solidaridad solicitando a organismos internacionales de Derechos Humanos y Movimientos Sociales y otros que conocen la amplia trayectoria de lucha de Berta se pronuncien por la libertad de ambos.
Américo Roca Dalton
Analista / Director de www.hondurastierralibre.com
Colega reportero de Noticias Radio Globo informa desde la sede de la Policía Nacional Preventiva de la cabecera departamental, Santa Bárbara
Un corresponsal de Radio Globo cuando son las las 6:40 am de hoy sabado 25 de mayo 2013 reporta en Noticias Radio Globo en directo desde la misma sede policial en Santa Barbara donde se encuentra detenida Berta Cáceres y Tomás Gómez Membreño confimando que se encuentran detenidos,pero le han sacado a ella de la celda y permanece en una habitación policial bajo custodia de 2 mujeres policías. También ha informado que Tomás Gómez NO ha sido declarado "detenido" PERO NO SE LE PERMITE SALIR NI LLAMAR POR TELÉFONO y que fue un reten militar el que les capturó y entregó a la policía.
Se informa también que a Berta le retienen bajo el cargo de "portar en su vehiculo un arma de fuego sin el permiso correspondiente", siendo éste, el argumento que se aduce para su detención. Se espera en horas de la mañana la llegada de un fiscal de la zona para que se defina la situación.
Entre tanto diversas organizaciones y personalidades se movilizan en Santa Barbara y en todo el país en solidaridad con Berta Caceres y el colega comunicador social Tomas Gómez y nosotros nos sumamos al llamado a la solidaridad solicitando a organismos internacionales de Derechos Humanos y Movimientos Sociales y otros que conocen la amplia trayectoria de lucha de Berta se pronuncien por la libertad de ambos.
Américo Roca Dalton
Analista / Director de www.hondurastierralibre.com
No hay comentarios :
Publicar un comentario