Ante el anuncio hecho por los Magistrados del
Tribunal Supremo Electoral, en el sentido de que someterán a consideración del
Congreso, un proyecto de reformas a la Ley Electoral y de las Organizaciones
Políticas vigente, expresamos que no hay consenso entre los
partidos políticos y de forma categórica fundamentado en la ley y la
constitución rechazamos dichas reformas, propuestas a 7 meses de las elecciones
generales.
1. Las reformas propuestas implican la centralización de todo el control electoral en Tegucigalpa,
eliminando los tribunales locales y departamentales, así como otorgando potestades excesivas a un Tribunal
Electoral en el que solo están representados 3 partidos de los nueve inscritos.
2. La reducción al máximo de las facultades de los
delegados de los Partidos políticos en las mesas electorales, como lo propone
el Tribunal para las próximas elecciones, donde el tribunal nombraría el
secretario y el escrutador, solo redunda en el control
desmedido de los 3 partidos que sí cuentan con representación plena en el
Tribunal Supremo Electoral, dejando en
precario a los nuevos partidos POLÍTICOS, que por su naturaleza representan los
verdaderos intereses de los ciudadanos.
3. Los cambios propuestos apuntan a reformas de
fondo en la estructura de la ley vigente, en un año electoral, y a 7 meses de
las elecciones, lo que a todas luces muestra un riesgo de
inestabilidad como lo expresara recientemente el propio jefe de
estado Porfirio LOBO, que manifestó sus reservas con estos cambios en el año
electoral.
Por lo anteriormente expuesto, llamamos al pueblo
hondureño y la militancia a seguir de cerca las informaciones que estaremos
brindando en torno a este delicado tema, que amenaza con alterar de forma
antidemocrática las reglas del proceso electoral general del 24 de noviembre.
Tegucigalpa, M.D.C. 16 de abril de 2013
José Manuel
Zelaya Rosales
Coordinador
General
Partido Libertad y Refundación, LIBRE
Canal youtube
No hay comentarios :
Publicar un comentario