Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de
Honduras- COPINH
Río Blanco nuevamente emprende acciones
en defensa de ríos, territorios y vida.
--
escuchenos en vivo:
http://giss.tv:8000/guarajambala.mp3.m3u
web: copinh.org
blog: copinhonduras.blogspot.com
fb: Copinh Intibucá
twitter: @COPINHHONDURAS
Intibucá; copinh@copinh.org; Telf. (504) 2783-0817; http://copinh.org;
FB: Copinh Intibucá; twitter:
@copinhhonduras
COMUNICADO URGENTE
Al Estado hondureño, a los
movimientos sociales, a los medios de comunicación y a la comunidad nacional e internacional
comunicamos lo siguiente:
1.-Nosotros, Comunidades Lencas del norte del
municipio de Intibucá, Intibucá, miembras del COPINH, hemos dado inicio a una
jornada más de lucha a partir del día de ayer 1 de abril con una toma de la carretera que da acceso al
sector de Río Blanco, exigiendo el retiro del proyecto Hidroeléctrico
Agua Zarca, donde tiene intereses puestos el Sr. Camilo Atala, el Banco FICOHSA,
DESA, SINOHYDRO y COPRECA.
2.-Pese a que hemos realizado Cabildos Abiertos,
Asambleas Indígenas, manifestaciones públicas en la ciudad de La Esperanza y en
Tegucigalpa, denuncias en la Fiscalía de Etnias, denuncias a la SERNA e
inspecciones ambientales junto con la misma, así como denuncias al Congreso
Nacional por otorgar estas concesiones, no se ha respetado nuestra decisión que es el rechazo total y reiterado a este
proyecto que privatiza el sagrado Río Gualcarque, el territorio y energía, que
significa además daños ambientales, desplazamiento de población, daños al
patrimonio cultural y económico, militarización de la zona y amenazas contra
varios miembros de las comunidades y del COPINH como ya lo han hecho los
empresarios y sus guardias de seguridad.
3.-Que ante tal situación responsabilizamos al
Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca, a
Camilo Atala, a FICOHSA, DESA,
SINOHYDRO y COPRECA, a la SERNA, a los diputados y diputadas del Congreso
Nacional, al Alcalde Municipal de Intibucá
por actos de represión y hostigamiento contra las comunidades, miembros y miembras
del COPINH, por la agresión a nuestros territorios, al Convenio 169, a nuestra
decisión legitima de NO permitir este
proyecto que es parte del avance del coloniaje, humillación y saqueo contra el
pueblo hondureño.
4.- Exigimos el desmantelamiento de la infraestructura
instalada sin nuestro consentimiento, así como la salida inmediata de este
proyecto de nuestros territorios ancestrales.
5.- Manifestamos una vez más que esta lucha es parte
del proceso que mantiene el COPINH en defensa de los derechos del Pueblo Lenca,
de su autonomía, de los ríos, cultura, y de nuestra propia existencia como
Pueblo Indígena, ya que a los señores capitalistas y racistas no les importa ni
comprenden la profundidad, la complejidad, la relación, los significados de la
existencia de todas formas de vida, de la Madre Tierra, del equilibrio y de nuestras cosmovisiones.
Como hijos e hijas de Lempira nos vemos en la
permanente necesidad de defendernos con toda la legitimidad desde el proyecto
de la vida.
¡Con la fuerza ancestral de Icelaca,
Lempira, Mota y Etempica se levantan nuestras voces llenas de vida, justicia,
libertad, dignidad y paz!
Rio Blanco, Intibucá, comunidades en Lucha, 02 de abril del 2013.
Compañeros y compañeras, organismos de derechos
humanos, medios de comunicación: Informamos que las empresas el día de
mañana miércoles 03 de abril, pretende movilizar al Alcalde Municipal de Intibucá para que haga
trabajo de manipulación como lo ha
intentado en ocasiones anteriores, además
alertamos sobre la presencia que ha estado haciendo la policía y “orejas” de las empresas.
También que las comunidades han dado 72 horas para que salga
este proyecto de su territorio.
Llamamos a
la solidaridad militante!
Seguimos en pie de lucha! COPINH
escuchenos en vivo:
http://giss.tv:8000/guarajambala.mp3.m3u
web: copinh.org
blog: copinhonduras.blogspot.com
fb: Copinh Intibucá
twitter:
No hay comentarios :
Publicar un comentario