Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH
Intibucá; copinh@copinh.org; copinhonduras.blogspot.com
Telf. (504) 2783-0817; http://copinh.org; FB: Copinh
Intibucá; twitter: @copinhhonduras
Desde Río Blanco, alzamos nuestra voz y rebeldía!
Hoy nos movilizamos a la capital
Representantes de Comunidades Lencas del Sector de Río
Blanco, hemos decidid movilizarnos
este día a la capital, al mismo tiempo que mantenemos la toma de
carretera en la zona, cumpliendo hoy 17 días de acciones en
defensa del territorio el cual nos corresponde por derecho histórico,
amparados en el Convenio 169, en la Declaración de la ONU sobre Pueblos
Indígenas, en Títulos antiguos y sobre todo por nuestra propia
presencia legitima y originaria.
Como
desde hace muchos años, estamos exigiendo la salida del Proyecto
Hidroeléctrico Agua Zarca, por violentar nuestro territorio, entregar
nuestros ríos a manos privadas a través de concesiones, violentando
nuestra coexistencia, nuestra vida comunitaria y cultural, sin que se
haya escuchado nuestra voz de rechazo a este Proyecto, rechazo fundado
en que el mismo
agrede el hábitat, privatiza el Río Gualcarque y sus afluentes por más
de 20 años, destruye patrimonios culturales y económicos, significa
además desplazamiento y perdida del derecho humano inalienable como es
el derecho al agua.
Rechazamos,
con toda fuerza el discurso manipulador y racista de las empresas que
pretenden instalar la idea de que somos atrasados y atrasadas por que
no permitimos su proyecto de muerte, como también su discurso perverso
del desarrollo, cuando es claro que lo único que pretenden son
millonarias ganancias y acabar con nuestros bienes de la naturaleza
para su lógica depredadora, extractivista y
antihumana.
Es
inaceptable y condenable que se pretenda imponer este proyecto que
privatiza no solo los ríos y territorios, sino que también la
energía, a cambio de promesas y algunos proyectos indignos.
Reiteramos
nuestra postura de que para resolver necesidades sociales NO se debe
privatizar y entrega nuestros bienes comunes de la naturaleza, ya que
es
obligación del Estado de Honduras cumplir y dar atención a los Pueblos
Indígenas de manera digna, sin comprometer su futuro y soberanías, ni
acosta de violentar sus derechos individuales y colectivos.
Denunciamos
la ineptitud, complicidad y falta de voluntad de las distintas
Secretarias de Estado que les corresponde involucrarse en dar respuesta
inmediata, efectiva y favorable a la demanda del Pueblo Lenca y que han
participado de manera parcializada a favor de las empresas y además
violentando los derechos del Pueblo Lenca.
Exigimos
la salida de DESA, SINOHYDRO, FICOHSA, BANCO MUNDIAL, BCIE y demás
pestes de siglos y exigimos la cancelación de esta concesión y del
Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca por ilegal e ilegítima, queremos
nuestros ríos libres y así poder seguir dando el aporte imprescindible y
fundamental al equilibrio de todas las formas de vida y del planeta,
como también existiendo como Pueblo con su cosmovisión propia, contraria
al capitalismo y racismo depredador y decadente.
Los
Ríos son la sangre de la tierra, nosotros y nosotras somos de la Madre
Tierra, la tierra nos llama a defenderla y a cuidarla.
¡Somos hijos e hijas de Lempira! ¡Seguimos en pie de lucha!
¡Los Ríos NO se venden, se cuidan y se
defienden!
Dado en Tegucigalpa, a los 17 días del mes de abril del 2013.
escuchenos en vivo:
http://giss.tv:8000/guarajambala.mp3.m3u
web: copinh.org
blog: copinhonduras.blogspot.com
fb: Copinh Intibucá
twitter:
No hay comentarios :
Publicar un comentario