Washington, EEUU (AFP) / Tiempo.hn
El secretario de Estado John Kerry entregó ayer viernes a nueve mujeres
el Premio al Valor, incluyendo a la activista hondureña por derechos
humanos Julieta Castellanos, indica la publicación del Nuevo Herald y
AFP.
![]() |
La primera Dama Michelle Obama se funde en un abrazo con la galardonada catracha Julieta Castellanos tras ser presentada con el Secretario de Estado John Kerry |
Kerry dijo durante la ceremonia de premiación que Castellanos ha
organizado a personas y organizaciones fuera del gobierno "con una voz
poderosa de justicia, seguridad y protección de derechos humanos".
"Aun cuando la policía nacional hondureña asesinó a su hijo hace dos
años, Julieta rehusó retraerse o rendirse. En cambio canalizó su luto a
través de un poderoso llamado a la acción que significa cambio
sustancial para el pueblo hondureño", indicó. "Por presionar sin tregua
por una reforma en la seguridad de Honduras y promover esa meta,
reconocemos a Julieta".
Honduras ha tratado de depurar su policía de oficiales corruptos
después de que se descubriera que varios de ellos estaban implicados en
el asesinato del hijo de Castellanos en noviembre de 2011.
En noviembre de 2012, después de los seis meses que duró el proceso de
depuración, solo 33 de 14.500 agentes habían sido separados de la
institución.
La nación centroamericana es una de las más peligrosas del mundo, con una tasa de 91 homicidios por cada 100.000 habitantes.
La rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras dijo a AP
que considera el premio como un "reconocimiento a la legitimidad de la
lucha por el fortalecimiento de las instituciones, mayor seguridad para
el país, y el funcionamiento institucional enmarcado en un régimen de
derecho".
"El país vive momentos difíciles en seguridad pública. No es un
problema propio, es un problema que a Honduras le vino por el crimen
internacional, y obviamente requiere de apoyo para combatir el crimen
organizado", agregó.
El Premio Internacional a las Mujeres Valientes reconoce cada año a
mujeres del planeta que han mostrado un valor y liderazgo excepcionales
para defender los derechos de las mujeres, con frecuencia asumiendo
riesgos.
Las otras homenajeadas que recibieron el premio en persona son de Afganistán, Nigeria, Rusia, Somalia, China y Siria.
La bloguera vietnamita Ta Phong Tan fue reconocida en ausencia, ya que
cumple una sentencia de 10 años de cárcel tras ser acusada de emitir
propaganda contra el Estado.
Y la india de 23 años que falleció en diciembre tras ser violada por
seis sujetos a bordo de un autobús en la ciudad de Delhi obtuvo un
reconocimiento póstumo.
Depuración
La depuración de los cuerpos policiales en Honduras es importante para que continúe el apoyo estadounidense, declaró la noche del jueves en un acto público la subsecretaria adjunta para América Latina, Roberta Jacobson.
La depuración de los cuerpos policiales en Honduras es importante para que continúe el apoyo estadounidense, declaró la noche del jueves en un acto público la subsecretaria adjunta para América Latina, Roberta Jacobson.
"Hay leyes en el Congreso estadounidense que requieren que nosotros
revisemos toda la información sobre las personas o instituciones que van
a recibir asistencia", dijo Jacobson.
"Hemos determinado que queremos continuar trabajando con la policía en
capacitación y entrenamiento pero realmente el proceso de depuración y
de reforma policial es una de las cosas más importantes, porque si no la
asistencia que podemos ofrecer no sirve", añadió.
La jefa de la diplomacia estadounidense para la región respondió así a
preguntas de la prensa sobre las acusaciones contra el jefe de la
Policía hondureña, Juan Carlos Bonilla, que han resurgido recientemente
en ese país.
Bonilla, apodado "El Tigre", estuvo acusado en la década de 2000 de
estar vinculado a varias desapariciones, aunque fue exculpado por
tribunales y finalmente por la Corte Suprema en 2009.
Jacobson realizó esas declaraciones junto a la rectora de la
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos,
en el centro de análisis Diálogo Interamericano, en la víspera de una
ceremonia en la que se otorgaría el galardón a la académica.
frase
"Aun cuando la policía nacional hondureña asesinó a su hijo hace dos años, Julieta rehusó retraerse o rendirse.
"Aun cuando la policía nacional hondureña asesinó a su hijo hace dos años, Julieta rehusó retraerse o rendirse.
En cambio canalizó su luto a
través de un poderoso llamado a la acción que significa cambio sustancial para el pueblo hondureño", por presionar
sin tregua por una reforma en la seguridad de Honduras y promover esa
meta, reconocemos a Julieta".John Kerry, Secretario de Estado de EEUU
"Hemos determinado que queremos continuar trabajando con la policía en
capacitación y entrenamiento pero realmente el proceso de depuración y
de reforma policial es una de las cosas más importantes, porque si no la
asistencia que podemos ofrecer no sirve", Roberta Jacobson,
Subsecretaria adjunta para América Latina.
cifra
66 mujeres de 44 países han recibido éste Galardon creado desde el 2007 por el Departamento de Estado.
66 mujeres de 44 países han recibido éste Galardon creado desde el 2007 por el Departamento de Estado.
**************************
Mientras tanto en Honduras misma nos preguntamos sobre los "Derechos Humanos" en los sectores populares.
***************
Sábado, 09 Marzo 2013 10:37
Encuentran a dos féminas ultimadas en carretera de Ticamaya
Tiempo.hn / 9 de Marzo 2013 / San Pedro Sula, Honduras
Esta mañana de sábado
fueron encontrados los cadáveres de dos féminas en el desvío que
conduce a la colonia Jardines del Nortes, sector Ticamaya.
Ambas mujeres tenían sus manos atadas hacia atrás y su rostro estaba
cubierto con cinta adhesiva y ninguna de ellas portaba alguna
identificación, por lo que su identidad se desconoce.
Una de las occisas vestía un pantalón de mezclilla color azul claro y
una camisa manga corta color negro, la segunda víctima vestía un
pantalón color azul oscuro y una camisa blanca.
Se indicó que una de las féminas tiene un tatuaje de corazón color rojo
y morado en la espalda. En la zona se encontraron varios casquillos de
bala.
NOTA EN PROCESO
*************************
Viernes, 08 Marzo 2013 - 23:22
Zozobra ante ineficacia policial
Pandilleros secuestran bus con 25 escolares
Tiempo.hn / Tegucigalpa, Honduras
Momentos de terror, tensión y zozobra vivieron 25 niños y adolescentes
de una escuela e instituto bilingüe de la capital tras ser raptados por
tres pandilleros quienes después de despojarlos de sus mochilas,
celulares y otros objetos de valor, los dejaron botados en la marginal
colonia Nueva Capital de Comayagüela, porque también se llevaron el bus
en el que se transportaban.
El hecho se produjo a las 5: 20 de la tarde del miércoles anterior en
el Anillo Periférico a la altura de la colonia Arnulfo Cantarero López
de Comayagüela, cuando el chofer del bus detuvo la unidad para bajar a
unos niños que viven en ese sector.
Según familiares de los afectados, el miércoles a las 5: 00 de la tarde
los niños salieron de una escuela evangélica bilingüe, ubicada en la
colonia Lomas del Norte de Comayagüela, a bordo de un bus, junto al
motorista y un profesor cuyos nombres se omiten por razones de
seguridad.
Cuando el bus se detuvo en la Cantarero López, los tres presuntos pandilleros se subieron a la unidad de transporte de forma violenta y a punta de pistolas obligaron al chofer a desviar el bus rumbo a la colonia Nueva Capital, mientras los niños empezaron a llorar desesperadamente ante la amenaza de los antisociales.
Cuando el bus se detuvo en la Cantarero López, los tres presuntos pandilleros se subieron a la unidad de transporte de forma violenta y a punta de pistolas obligaron al chofer a desviar el bus rumbo a la colonia Nueva Capital, mientras los niños empezaron a llorar desesperadamente ante la amenaza de los antisociales.
Posteriormente, y cuando el bus estaba en la parte más alta de la Nueva
Capital, los pandilleros ordenaron al chofer que detuviera la marcha y
acto seguido les quitaron las mochilas, dinero en efectivo y celulares a
cada uno de los niños y jóvenes que estudian en el centro educativo.
Los delincuentes también robaron una computadora portátil al profesor
que acompañaba a los niños, así como dinero y celulares a él y al
conductor del bus, quienes en todo momento imploraron a los antisociales
que no le hicieran daño a ninguno de los menores, quienes no paraban de
llorar ni clamar a sus madres, especialmente los más pequeños. Minutos
después, los pistoleros ordenaron a los ocupantes del busito que se
bajaran rápidamente del vehículo y huyeron del lugar llevándose el
automotor el cual dejaron desmantelado en otro sector de la zona.
Ante el acontecimiento, el motorista y el profesor pidieron ayuda a
los moradores de la zona y como ya estaba oscureciendo, los niños fueron
concentrados y protegidos en un solo lugar hasta donde llegó la Policía
y después los menores fueron trasladados al centro educativo donde sus
padres los esperaban desesperadamente.
La mañana del jueves, la Fiscalía de la Niñez inició diligencias para
establecer lo ocurrido ya que las autoridades del centro educativo están
muy preocupados por lo acontecido, especialmente porque se creyó que
los delincuentes le dieron algo de beber a los niños ya que la mayoría
presentaba fuertes vómitos, pero al parecer fue producto de los nervios.
CIFRA
25 niños, un maestro y el conductor del bus estuvieron cautivos por tres pandilleros durante una hora, y después los despojaron de todas sus pertenencias.
No hay comentarios :
Publicar un comentario