Rebanadas de Realidad -
Asunción, 18/03/13.- Desde mi condición de ex
prisionero de la dictadura cívico –militar de Stroesner, victima de la
OPERACIÓN CONDOR , respaldado por la autoridad moral que me da la
experiencia, que compartí injustamente 1000 dias con centenares de
Compatriotas, me dirijo al PODER JUDICIAL solicitando que OTORGUE la
Libertad ambulatoria a Fanny Olmedo y Dolores López, procesadas por la
masacre de Curuguaty, con prisión preventiva en la cárcel de Coronel
Oviedo Ellas tienen que ser URGENTEMENTE liberadas para que la última
etapa de su embarazo transcurra en condiciones mínimas de tranquilidad y
que puedan parir a sus hijos en hospitales libres.
El artículo 238 del
Código Procesal Penal Paraguayo, establece que "no se podrá decretar la
prisión preventiva de las personas mayores de setenta años, de las mujeres
en los últimos meses de embarazo, de las madres durante la lactancia de
sus hijos o de las personas afectadas por una enfermedad grave y terminal
debidamente comprobada. En estos casos, si es imprescindible alguna medida
cautelar de carácter personal, se decretará el arresto domiciliario"...
Deben hacerlo… porque
de lo contrario todos los que participan de una y otra forma, serán
gravemente culpables porque pudieron hacerlo y no lo hicieron; porque
vieron y miraron al costado. Porque se callaron y no lo dijeron. Porque se
olvidaron y dejaron de actuar… Porque si siguen actuando así, habremos
retrocedido más tres décadas cuando Guillermina Kanonikoff, Celsa
Ramirez…y tantas otras debieron parir en prisión…o habremos llegado más al
fondo, cuando las madres morían en el parto como Rosa María Aguirre en el
Policlínico policíal el 31 de diciembre de 1974 así podemos citar muchos
casos…Ella fue traída de Montevideo y su compañero uruguayo
detenido/desaparecido..
En el acto más sagrado
de la humanidad y de la naturaleza, que es el parto, lo ponemos entre
rejas… ¡Qué inhumanos y desnaturalizados, se han vuelto nuestras
“autoridades”!!!
La cárcel deja huellas
imborrables en los prisioneros , pero esa violencia captura la mente y los
recuerdos de los carceleros y jamás pueden tener sueños felices…
La huelga de hambre
Néstor Castro de más de 47 Y Ruben Villalba: 50 días de, pueden matarlos,
pero esas muertes quedarán en la conciencia de todos sus carceleros…de sus
fiscales…de los jueces intervinientes….nadie de salva de la memoria del
horror…¡puedo asegurarlo!!!
Los exhorto a poner
fin a esta enorme violencia y a las múltiples torturas psicológicas a las
que someten a estos presos…
Queda poco tiempo y
deben actuar ahora. El mundo está mirando a Paraguay con mucho interés
desde el 22 de junio de 2012.fecha que tuvo lugar el golpe de estado
parlamentario.… La obligación de un juez es escuchar a quienes el sistema
político excluye o maltrata y su misión es brindarles un debido amparo
.Los jueces y Fiscales en Paraguay, salvo raras excepciones, se convierten
en verdugos de los mismos a quienes deben proteger.
Hago este pedido que
replica el clamor de mucha gente y del pueblo campesinos que desde hace
demasiado tiempo, pide justicia, tierra, pan,. Trabajo, paz…con equidad,
inclusión salud…
DR.MARTIN ALMADA
|
No hay comentarios :
Publicar un comentario