El
pueblo comprometido y consciente de la grave situación que vive
Honduras, sigue caminando hasta llegar a Tegucigalpa para plantarse
frente al, sometido y doblegado por el poder mediático, oligárquico e
imperial, Congreso Nacional.
Todas
las personas marchantes, hombres y mujeres, son meritorias de honra y
reconocimiento. Los muchachos y muchachas son incansables. Sin embargo,
hay gestos de personas que conmueven. Uno de ellos es don JULIÁN AMAYA
un señor residente en Las Oropéndolas, Cortés que desde el lunes 25
hasta hoy, ya en el sexto día, sigue en pie a pesar de sus 75 años,
mochila al hombro y un radio portátil. Lo mismo hizo por varios días el
padre FAUSTO MILLA con sus 85 años, y así otros y otras.
Pero hay entre los marchantes un caso singular digno de encomio, que debe ser ejemplo de motivación y compromiso para los hondureños, el del Sr. SPIROS STEFANAKIS,
un atlético, simpático y corajudo señor de origen griego que llegó a
Honduras hace 38 años cuando embarcado a sus 19 años fue atraído por las
feromonas de la féminas hondureñas, radicándose en Puerto Cortés.
A
temprana edad y producto de su emprendedora y juiciosa personalidad
llegó a ser un empresario reconocido y respetado en el Puerto. Se
codeaba, dicen sus amigos, con gente de alcurnia y de la rancia sociedad
porteña. Formó un primer hogar que no perduró . Fue muy entregado a la
juventud animando y sosteniendo un equipo de fútbol de liga nacional.
Casi a los 40 años su salud visual empezó a verse afectada por una
enfermedad llamada desprendimiento de retina, para ese tiempo ya sus
ojos se habían posado en una esbelta, encantadora y guapa mujer
santabarbarense, LUDIN CARDONA, con quien se casó y tienen 3 hermosos retoños: Yany, Katina y Spiros.
Ludin
es ahora los ojos de amor de Spiros. Al haber perdido completamente el
sentido de la vista, Spiros y Ludin son una perfecta simbiosis de amor,
se entienden a las mil maravillas y no sólo concuerdan en las labores de
la casa, sino en actividades humanitarias, sociales y políticas, ambos
están convencidos que el socialismo es la única forma de resolver la
crisis que vive Honduras. Los dos son apasionados de la lucha del pueblo
resistente de Honduras, por eso gozan a plenitud la CAMINATA DIGNIDAD Y SOBERANÍA,
hasta cumplir los más de 200 kilómetros desde La Barca hasta
Tegucigalpa y están muy convencidos, igual que los miles de marchantes,
que no regresarán de la capital con las manos vacías o llenas de
promesas
politiqueras.
La Caminata llega hoy a Flores, Comayagua, más de 120 kilómetros recorridos con dignidad y esperanza.
2 de Marzo de 2013.
******************************
******************************
CAMINATA DIGNIDAD Y SOBERANÍA: OBJETIVOS Y PROPUESTA
DEROGAR LA DAÑINA LEY DE MINERÍA APROBADA POR EL CONGRESO HACE UNAS SEMANAS Y QUE SERÁ BENDECIDA HOY EN SANTA BÁRBARA POR EL TRAIDOR PEPE LOBO.
· DEROGAR LA LEY DE CIUDADES MODELOS QUE ENTREGARÁ MUCHOS TERRITORIOS HONDUREÑOS A EMPRESAS EXTRANJERAS.
· LIBERTAD
INCONDICIONAL PARA NUESTRO HERMANO CAMPESINO JOSÉ ISABEL MORALES LÓPEZ,
PRESO POR DEFENDER LOS TERRITORIOS AGRARIOS DE LOS SAQUEADORES MIGUEL
FACUSSÉ BARJUM, RENÉ MORALES Y OTROS.
HONDUREÑO-HONDUREÑA, ÚNETE A LA CAMINATA O PARTICIPA EN LA TOMA DEL CONGRESO NACIONAL QUE
DURANTE VARIOS DÍAS TENDREMOS A PARTIR DEL MIÉRCOLES 06 DE MARZO EN
TEGUCIGALPA . ES TU DEBER DEFENDER LA PATRIA, ELLA TE LO RECLAMA.
No hay comentarios :
Publicar un comentario