Señores
Acalde
Dr. Juan Carlos Zúniga
Corporación
Municipal de San Pedro Sula
Nos
dirigimos a la Corporación que Ud. rectora con la clara exigencia de
respeto a la situación laboral del escritor nacional César Lazo,
connotado hondureño, quien ha sido rotado de su cargo en Relaciones
Públicas a vigilante de adolescentes en riesgo social y
posteriormente trasladado al Crematorio Municipal.
Esta
situación es a todas luces injusta e indignante; especialmente
porque durante tres años de laborar en esa Municipalidad, César Lazo
ha demostrado responsabilidad, honestidad e incluso ha aportado
prestigio intelectual a esa Corporación y al país.
El
hecho se torna más injusto aun, conociendo la precaria salud del
poeta César Lazo, quien pronto tendrá una intervención quirúrgica
en el Instituto Hondureño de Seguridad Social, IHSS.
Sabedores
de la honestidad, responsabilidad y aportes de este connotado
compatriota, no solo en el ejercicio de sus funciones sino en la
construcción de la literatura nacional, exigimos se respeten y
garanticen sus derechos laborales y humanos en general y se adopten
medidas claras y precisas para detener esta persecución laboral por
cualquier razón y mas aun, por razones político ideológicas y
retornarle al cargo para el que originalmente, fue contratado.
El
escritor César Lazo expone la situación con claridad y consideramos
que ustedes Sr. Alcalde Juan Carlos Zuniga, y Corporación, están en
el momento preciso de la rectificación:
La
situación de César Lazo contada por el mismo es la siguiente:
“El
29 de enero del 2013, me llamaron de Recursos Humanos y me presente
el 30 pero fue hasta el día 31 de enero que en comunicaron por
escrito que me trasladan la dependencia municipal de Desechos
Sólidos. Yo acepte dicho traslado pensando que allí en asignarían
funciones para desarrollar mi labor y no dar lugar a que se me
acusara de paracaidista. Pero mi sorpresa es que al llegar a dicho
lugar, me comunican que las labores que voy realizar es en el
Relleno Municipal, donde me expongo a la contaminación por gas
metano, dióxido de carbono (humo), polución diversa, bacterias etc.
Que puede resultar fatal para mi condición de salud”.
Y
agrega el poeta Lazo: “El señor Roberto Pineda hermano de Rafael
Pineda Ponce, se ha propuesto despedirme sin prestaciones y no le
importa mi estado de salud. Sé que el regidor Wilfredo Flores pidió
mi despido, pero no me consta que este señor este involucrado en las
acciones de Pineda, lo que si estoy informado es que se me persigue
por ser miembro del Frente Nacional de Resistencia popular y del
Partido Libertad y Refundación, LIBRE, en el que participe como
precandidato a diputado en el reciente proceso electoral interno.
Dado
en Tegucigalpa, Seis de Febrero de 2013
PD : SE acompaña la
lista de los nombres de los ciudadanos que sustentan esta nota de
reclamo.
César Lazo,
educador, poeta, narrador, ensayista y articulista de periódicos y
revistas. Ha publicado las novelas Alcaraván
que se duerme (1998,2008), Monólogos de las Sombras (2011), el libro
de cuentos Las Voces del otro lado (1997,2008) y los poemarios
Reportajes de un genocidio y otras tantos (1990) y el libro ecológico
El laberinto del Mino tauro (Ecología y desarrollo 2001). Ha escrito
ensayos y más de 500 artículos de opinión publicados en los
diarios de Honduras. Su obra inédita Los ojos del edén (novela), La
ebriedad del amor y la antología Amanece en la memoria (poesía).
César
lazo fue columnista de diario La Prensa y Tiempo. Colaborador del
periódico ambiental Flora y Fauna y de otros periódicos
alternativos y de periódicos digitales. También es analista
político de Radio UNO de SPS. Sus ensayos han sido publicados en el
diario Colatino de El Salvador.
FIRMAS
- José Antonio Fúnez, Poeta Hondureño
- Gabriel Impaglioni , Poeta Argentino
- Anarella Vélez, Historiadora
- Patricia Murillo, Periodista y Docente UNAH-VS
- Gladis Lanza, Luchadora social
- Claudia Patricia Sánchez
- Amada Esperanza Ordoñez, periodista
- Jorge Miralda, escritor
- Helen Umaña, Premio Nacional de Literatura
- Gilda Silvestrucci, periodista
- Rebeca Becerra, escritora
- Julio Escoto, Premio Nacional de Literatura
- Lucy Pagoaga, Coordinadora Colectivo Honduras-USA Resistencia, Nueva York
- Roberto Quezada, escritor radicado en Nueva York
- Oscar Tercero
- Gustavo Zelaya, Catedrático Ciencia Sociales
- Luis Méndez, escritor
- Diana Canales, comunicadora
- Rodolfo Pastor Fasquelle historiador
- Emilio Dionisio Guerrero, hondureño residente en Canadá
- Mayra Oyuela, poeta
- Martin Cálix
- Fabricio Estrada, poeta
- Isidro España, dramaturgo
- Alex Rivera catedrático y escritor
- Yadira Eguiogure, escritora
- Américo Roca Dalton, director web :www.hondurastierralibre.com, Suiza
- Bartolo Fuentes, periodista
- Kenia Irías, feminista
- Oscar Amaya Armijo, escritor
- Edgar Soriano, historiador
- Amada Alvarengua, abogada
- Geraldina Tercero, antropóloga
- Armando García, escritor
- Tomy Morales, periodista
- Iris Mendía, periodista
- Ana Fransen
- Yoalmi Carlota Ramírez Cruz
- Eleana Borjas, periodista
- Fabiola Budde, periodista
- Sygni Fiallos, periodista
- Paola Pineda
- Claudia Mendoza, periodista
- Dunia Rivera periodista hondureña radicada en Houston
- Faustino de Jesús Martínez catedrático y sicólogo
- Samuel Francisco Santos, Medico neonatologo
- Aris Alvarenga, Abogado
- Oscar Tercero
- Tomas Andino escritor
- José Cabrera
- Rodolfo Cantarero
- Luis Guerra, abogado
- Waldina Mejía, poeta
- Álvaro Cálix, investigador social
- René Novoa, escritor
- Francisco Aquino Pérez
- Rosa María Messen , hondureña radicada en Italia
- Juan Almendares, ex rector de la UNAH y defensor de los DD.HH.
- Melvin Adalid Martínez, Director del Instituto Genaro Muñoz Hernández, Siguatepeque
- Luis García Bueno, diseñador grafico
- Marcela García Ingeniera ambiental
- Marco Tulio del Arca, poeta
- Samuel Madrid , abogado
- Ernesto Bardales sociólogo
- Organización política Plaza La Libertad San Pedro Sula
- Movimiento Reivindicador Democrático, MRD, UNAH-VS
- Yanina Romero, periodista
*********************
Nota recibida hoy jueves 7 de febrero 2013.
Esta tarde fue restituido el compañero escritor César Lazo, luego de
larga reunión en la Alcaldía con la portadora de esta exigencia
licenciada Patricia Murillo y otros compañeros allí presentes.
Lazo
vuelve a su cargo en la oficina de Relaciones Públicas de la
Corporación Municipal Sampedrana, luego de concluir un tratamiento
médico en el Instituto Hondureño de Seguridad Social
Atte,
Iris mencía
Resultado de nuestro accionar colectivo.- de nuestra energía fluyendo.
AGREDEZCO INFINITAMENTE, ESTE ACTO DE SOLIDARIDAD. CESAR LAZO
ResponderEliminar