martes, 19 de febrero de 2013

Honduras: Comunicado de Prensa leido por las organizaciones campesinas hoy en la comunidad de la Confianza, Tocoa,Colón‏.


Comunicado

La Plataforma Agraria Regional Campesina del Valle del Aguán que la conforman los siguientes organizaciones: El Movimiento Organizado Campesino Recuperación del Aguán (MOCRA), el Movimiento Campesino del Aguán (MCA),
El Movimiento Campesino de Rigores (MCR), el Movimiento Campesino de Luzón Palmeras (MCLP), el Movimiento Campesino  de Orica (MCO), La Empresa Asociativa Campesina de  Isleta (EACI), el Movimiento Campesino Buenos Aires (MCBA), el Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA),   el Movimiento Autentico Reivindicador Campesino del Aguán (MARCA), la  Central Nacional de Trabajadores del Campo (CNTC), La  Asociación Nacional  de Campesinos de Honduras (ANACH), el Movimiento Campesino Refundación Gregorio Chávez (MCRGC), el Movimiento Campesino La Danta (MCD) y el observatorio de Derechos Humanos del Bajo Aguán comunican al pueblo Hondureño y la comunidad internacional lo siguiente:

1- Condenamos las declaraciones del coronel Germán  Alfaro Escalante, dadas en conferencia de prensa en el municipio de Tocoa, del departamento de Colón el 18 de febrero 2013, pretendiendo enjuiciar  a voceros de las organizaciones campesinas que denuncian constantemente  los asesinatos de campesinos en el Bajo Aguán.

2- Condenamos el plan de criminalizar la lucha por el acceso a la tierra, al pretender procesar judicialmente a los compañeros Yoni Rivas, Vitalino Alvarez y Wilfredo Paz por denunciar ante los medios de comunicación  los asesinatos en el Aguán.

3- En lo que va del año  2013 han sido asesinados nueve campesinos en el Bajo Aguán, recientemente el hecho ocurrido el sábado 16 de febrero donde fueron asesinados Santos Cartagena miembro de MUCA y José Trejo Cabrera en Tocoa departamento de Colón, este último hermano del abogado Antonio Trejo Cabrera defensor de los campesinos y campesinas, asesinado por sicarios el pasado 22 de septiembre del 2012 en Tegucigalpa. 

4- El pueblo hondureño no debe olvidar a los verdaderos responsables de esta crisis agraria y alimentaria que vive nuestro país, son  los que aprobaron la fatídica e inconstitucional LEY DE MODERNIZACION Y DESARROLLO DEL SECTOR AGRICOLA en 1992, entre ellos Rafael Leonardo Callejas ex presidente de Honduras, Rodolfo Irías Navas presidente del Congreso Nacional y  Juan Ramón Martínez ministro del Instituto Nacional Agrario (INA).

5- Responsabilizamos al Estado de Honduras, y a los grupos armados liderados por  terratenientes, de cualquier atentado criminal en contra de los voceros de las organizaciones campesinas.

6- Responsabilizamos al Congreso Nacional (CN), el cual dirige Juan Orlando Hernández, de los constantes asesinatos en la zona del Aguán, por estar aprobando leyes  selectivas que protegen a grupos armados aglutinados en las llamadas empresas de seguridad de los terratenientes y así poder circular libremente con armas de grueso calibre. 

7- Hacemos un llamado a los organismos nacionales e internacionales defensores de derechos Humanos, a que hagan acto de presencia de manera permanente, para velar por la vida de miles de campesinos y campesinas que luchan por el acceso a la tierra.

No Somos Pájaros para vivir en el Aire, No somos Peces para vivir en el Agua, somos campesinos y campesinas que necesitamos vivir en la tierra.

Dado en la colonia La Confianza, Tocoa,Colón, Honduras a los 19 días del mes de febrero 2013.



 Movimiento Unificado Campesino del Aguán 

No hay comentarios :

Publicar un comentario