
Llegaron caminando junto con los
guerrilleros del Bloque Occidente de las FARC-EP en el departamento en Cauca, los dos prisioneros de guerra Víctor Alfonso González de 26 años y Cristian Camilo Yate de 21, capturados hace dos meses el Cauca. |
Video:
Los policías colombianos Víctor Alfonso
González de 26 años y Cristian Camilo Yate de 21, fueron
liberados este viernes por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
(FARC) quienes los habían retenido desde el pasado mes de enero.
Los uniformados ya se encuentran en compañía de la
delegación humanitaria, integrada por el Comité
Internacional de la Cruz Roja (CICR) y el colectivo de Colombianos y
Colombianas por las Paz (CCP). La delegación humanitaria se
trasladará junto con los uniformados a Cali, departamento del Valle
del Cauca (suroeste). Posteriormente, los liberados partirán a
Bogotá (capital) donde se encuentran sus familiares.
Los policías colombianos Víctor Alfonso
González de 26 años y Cristian Camilo Yate de 21, fueron
liberados este viernes por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
(FARC) quienes los habían retenido desde el pasado mes de enero.
Los uniformados ya se encuentran en compañía de la
delegación humanitaria, integrada por el Comité
Internacional de la Cruz Roja (CICR) y el colectivo de Colombianos y
Colombianas por las Paz (CCP).
“Hacemos formal entrega a Colombianos y
Colombianas por la Paz con el acompañamiento del CICR y
consideramos nosotros que hemos cumplido por encima de las dificultades
que han habido”, dijo un insurgente de las FARC al momento se hacer
efectiva la liberación de los retenidos.
Piedad Córdoba reconoció “este
gesto humanitario que es un aporte para la paz de este país.
Agradecemos el acompañamiento de la Cruz Roja, que procederá
a la evaluación médica”, de los patrullero de la
Policía Nacional.
“Estamos satisfechos en Colombianos y
Colombianas por la Paz y la Cruz Roja porque fue mucho más
fácil (la liberación) y sin mayor espera. Estamos
satisfechos porque permite cumplir con el otro itinerario”,
agregó Córdoba.
![]() |
La senadora Piedad Córdoba con el
comandante de la Compañía guerrillera, que entregó los dos prisioneros. |
Destacó que este viernes la misión
humanitaria partirá por tierra al lugar donde se llevará a
cabo la entrega del soldado raso “y pensamos que mañana
(sábado) al mediodía estemos llegando. El domingo todo se
habrá dado”.
La defensora de los derechos humanos subrayó
que la liberación de los uniformados permite rodear la mesa de
diálogo instalada en Cuba por el Gobierno colombiano y las FARC y
el trabajo que han hecho desde sectores que buscan acabar con la
guerra.
El también miembro de Colombianos y Colombianas
por la Paz, Javier Cuadro, resaltó que la entrega “es una
muestra importante en la lucha por la paz (...) Rodea la mesa de
Diálogos donde ojalá se acuerde un fin del conflicto porque
la población lo está esperando”.
![]() |
Víctor Alfonso González |
“A mi familia” decirles “que estoy
ansioso y que los amo. Fueron mi moral, nunca los saqué de mi
cabeza”, añadió.
La delegación humanitaria se trasladará
junto con los uniformados a Cali, departamento del Valle del Cauca
(suroeste). Posteriormente, los liberados partirán a Bogotá
(capital) donde se encuentran sus familiares.
Más temprano, la líder de CCP, Piedad
Córdoba, destacó que en “Colombianos y Colombianas por
la paz están contentos y entusiastas por contribuir a la entrega de
los policías”. Agregó que “la búsqueda de
la paz y la libertad siempre serán buenas
noticias”.
La entrega de los uniformados Víctor Alfonso
González de 26 años y Cristian Camilo Yate de 21, estaba
programada para la víspera, pero la presencia masiva de periodistas
obstaculizó el proceso.
Este sábado será la segunda parte del
operativo para regresar a la libertad al soldado Josué
Álvarez, de 19 años de edad.
Los uniformados fueron retenidos por las FARC a
finales de enero pasado en los departamento del Valle (suroccidente) y
Nariño, respectivamente.
El pasado 2 de febrero, los insurgentes habían
confirmado que tenían retenidos a los tres uniformados, una
acción que fue inmediatamente rechazada por el Gobierno del
presidente Juan Manuel Santos, paralelamente a los Diálogos de Paz
que sostienen ambas partes en la ciudad de La Habana, capital de
Cuba.
teleSUR/kg - sa / FC
El
próximo 16 de febrero se llevará a cabo la segunda parte del
operativo de entrega por parte de las FARC para regresar a la libertad al
soldado Josué Álvarez. Piedad Córdoba adelantó
que esta entrega se llevaría a cabo en Nariño, donde fue
retenido el militar.
----------------------------------
Agencia de Noticias Nueva Colombia, ANNCOL
Web: www.anncol.eu, Redacción: editar@anncol.eu,
YouTube: http://www.youtube.com/user/anncol4?feature=mhee
Agencia de Noticias Nueva Colombia, ANNCOL
Web: www.anncol.eu, Redacción: editar@anncol.eu,
YouTube: http://www.youtube.com/user/anncol4?feature=mhee
No hay comentarios :
Publicar un comentario