Publicado el 7/01/2013 • en el tema Puerto Rico
PL – El prisionero político puertorriqueño Oscar López Rivera
cumplió este 6 de enero 70 años de edad, 32 de los cuales ha
permanecido encarcelado en Estados Unidos por luchar por la
independencia de su país.
El presidente del Comité Pro Derechos Humanos de Puerto Rico, Eduardo Villanueva, pidió a los dirigentes de los tres principales partidos políticos del país solicitar una reunión con el presidente Barack Obama para demandar el indulto de López Rivera, quien el próximo 29 de mayo cumplirá 32 años en las mazmorras de la nación del norte. Asimismo llamó a la ciudadanía a ejercer presión ante la Casa Blanca mediante el envío de correos electrónicos
López Rivera fue condenado a 70 años de prisión por conspiración sediciosa por su presunto vínculo con las ya desaparecidas Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN) de Puerto Rico, que operaban en Chicago y Nueva York.
Las autoridades fiscales de Estados Unidos nunca mostraron pruebas al respecto. López Rivera se declaró “prisionero de guerra” por ser Puerto Rico un país intervenido militarmente por Estados Unidos desde 1898, por lo que no ejerció su derecho a defenderse legalmente.
Tomado de:Contrainjerencia
El presidente del Comité Pro Derechos Humanos de Puerto Rico, Eduardo Villanueva, pidió a los dirigentes de los tres principales partidos políticos del país solicitar una reunión con el presidente Barack Obama para demandar el indulto de López Rivera, quien el próximo 29 de mayo cumplirá 32 años en las mazmorras de la nación del norte. Asimismo llamó a la ciudadanía a ejercer presión ante la Casa Blanca mediante el envío de correos electrónicos
López Rivera fue condenado a 70 años de prisión por conspiración sediciosa por su presunto vínculo con las ya desaparecidas Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN) de Puerto Rico, que operaban en Chicago y Nueva York.
Las autoridades fiscales de Estados Unidos nunca mostraron pruebas al respecto. López Rivera se declaró “prisionero de guerra” por ser Puerto Rico un país intervenido militarmente por Estados Unidos desde 1898, por lo que no ejerció su derecho a defenderse legalmente.
Tomado de:Contrainjerencia
Saludos Compañeros,
ResponderEliminarTenemos que trabajar juntos para descolonizar a Puerto Rico y excarcelar a Oscar López Rivera. ¡Únete a 2 protestas pacíficas hasta descolonizar a Puerto Rico!
Un abrazo,
José
www.TodosUnidosDescolonizarPR.blogspot.com