viernes, 4 de enero de 2013

HONDURAS: Gobierno inicia plan para asfixiar económicamente a dirigentes magisteriales vía cuotas a colegios

El diario La Gaceta oficializa que el Gobierno de la República dejará de aplicar de manera temporal las deducciones al sueldo de los maestros dirigidas a pagar las cuotas para los colegios magisteriales, porque “provoca atrasos en el pago de salarios” para los docentes.

Según el Acuerdo No. 15907-FE-2012 con fecha 29 de diciembre del 2012, que de acuerdo con los analistas va dirigido a asfixiar económicamente a los dirigentes magisteriales, la gran cantidad de deducciones que tienen que hacerse ha provocado que a muchos maestros no se les pague a tiempo sus salarios, generando así conflictos laborales que se traduce en pérdidas de clases para los alumnos.
En su resolución numero uno este acuerdo establece “suspender a partir del día 1 de enero del año 2013 las deducciones voluntarias de los docentes afiliados a los colegios magisteriales, entre ellos Primer Colegio Profesional Hondureño de Maestros (PRICPHMA), Colegio Profesional Superación Magisterial Hondureño (COLPROSUMAH), Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (COPEMH), Colegio Profesional Unión Magisterial de Honduras (COPRUMH), Colegio de Pedagogos de Honduras (COLPEDAGOGOSH), y el Sindicato de Profesionales Docentes de Honduras (SINPRODOH), y demás instituciones bancarias y financieras.
No obstante, esta resolución hace la excepción a las cuotas obligatorias del Instituto de Previsión del Magisterio (INPREMA), Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), aportes sindicales y otras legales y judiciales.
Este Acuerdo entró en vigencia a partir del 1 de enero del 2013.
El argumento de la decisión es que atrasa el procedimiento administrativo mediante el cual se puede oficializar el pago respectivo de los salarios y otros colaterales a los maestros.
“Debido a la tardanza con que estos reportan, consecuentemente dando lugar a que se pierda la armonía en el binomio enseñanza-aprendizaje, dando lugar a los paros innecesarios de labores” establece el acuerdo.

No hay comentarios :

Publicar un comentario