martes, 22 de enero de 2013

HONDURAS: Con Juicio Político altos funcionarios podrán ser destituidos cuando no cumplan con sus deberes

Con sólo 5 votos en contra y 5 abstenciones, el Congreso Nacional le dio vida a la figura del "Juicio Político" que permitirá destituir a altos funcionarios que sean acusados de traición a la patria o manifiesten incapacidad de poder desarrollar adecuadamente las labores que le han sido asignadas.

De acuerdo con la reforma constitucional, con el voto de 96 diputados, o tres cuartas partes, se podría destituir al presidente de la República y con el de 86 parlamentarios, o dos terceras partes, al presidente del Congreso Nacional, el Fiscal General y cualquier magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Según los impulsores de este proyecto, como el diputado del Partido Innovación y Unidad (PINU), German Leitzelar, esta reforma elimina definitivamente ese vacío legal que muchos consideran existe en nuestra Carta Magna en casos en que altos funcionarios deban ser destituidos debido a evidentes faltas legales o incapacidad de desarrollar adecuadamente la función para la cual fueron elegidos o nombrados.
En la reforma se establece que por simple mayoría el Congreso Nacional puede conformar una Comisión Especial para investigar la actuación administrativa de cualquier funcionario, pero se necesitará las 2 terceras partes o las 3 cuartas partes de los votos de los parlamentarios, dependiendo de la jerarquía del funcionario investigado, para poder removerlo de su cargo.
La decisión del Congreso Nacional de destituir a un alto funcionario, sin embargo, no significará ninguna responsabilidad penal o administrativa de la persona que haya sido separada, ya que esto se dilucidará en un juzgado normal una vez que haya sido expulsado del gobierno.
“Nosotros propusimos el Juicio Político hace años, cuando se dio la crisis que provocó la salida del Presidente Manuel Zelaya Rosales, esta figura debió haber solucionado la crisis que ahora tenemos con la Corte Suprema de Justicia,” aseguró Leitzelar.

No hay comentarios :

Publicar un comentario