sábado, 10 de noviembre de 2012

URGENTE, HONDURAS: Asesinan otro dirigente campesino en el valle del Aguán por conflicto de tierra // JOSÉ CECILIO PÉREZ MARTÍNEZ FUE ENCONTRADO MUERTO

No para la ejecución de campesinos, ya van más de 80. Ayer viernes el turno con la muerte fue para el presidente de la empresa campesina “El Despertar”, Cecilio Pérez, quien fue secuestrado en la ciudad de Tocoa a eso de las cuatro de la tarde y, hoy sábado, fue hallado el cuerpo sin vida a las 11:45 de la mañana. 

Artículo | November 10, 2012 - 4:15pm

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tocoa, Colón. Esta zona de Honduras ya es conocida en el mundo porque cuenta con uno de los valles más fértiles y extensos de América y, también, porque desde 2009 es uno de los sitios más sangrientos del planeta, han asesinado más de 80 campesinos por conflictos de tierra con los terratenientes extranjeros Miguel Facussé, Reinaldo Canales y René Morales. 
 
HOY HALLARON EL CUERPO DEL DIRIGENTE 
No paran las ejecuciones de dirigentes. Ayer viernes el turno con la muerte le correspondió al presidente de la empresa campesina “El Despertar”, Cecilio Pérez, quien fue secuestrado en la ciudad de Tocoa a eso de las cuatro de la tarde y, hoy sábado, fue hallado el cuerpo sin vida a las 11:45 de la mañana, según informes enviados a EL LIBERTADOR desde Tocoa, ubicada a 545 kilómetros al norte de la capital.      
 
EJECUCIÓN CRUEL, DICEN TESTIGOS
De acuerdo a la fuente, el líder campesino fue encontrado muerto en una de las fincas del sector con señales evidentes de una ejecución cruel. La cooperativa “El Despertar” que presidia Cecilio Pérez está afiliada al Movimiento Autentico Reivindicador de Campesinos del Aguan (MARCA). Esta organización desde ayer envió una alerta pública a todas sus bases, después de enterarse que varios hombres fuertemente armados habían secuestrado a Pérez en Tocoa. 
 
POLICÍA CIERRA SALIDAS Y ENTRADAS
Los presidentes de las Cooperativas San Isidro, San Esteban y La Trinidad se comunicaron ayer, de inmediato, con el oficial de Policía encargado en Trujillo, conocido como “Clase Rosales”, quien giró instrucciones de cerrar todos los pasos de ingreso y salida de Tocoa, a fin de dar con el paradero de los individuos que se llevaron secuestrado a Pérez, mientras realizaba gestiones administrativas de la cooperativa.
 
TESORERA FUE GOLPEADA
Al momento de ser capturado por los malhechores, Pérez se conducía en una camioneta modelo Pick Up, propiedad de la Cooperativa, y se encontraba haciendo diligencias acompañado de la tesorera de la cooperativa El Despertar, que resultó golpeada por los secuestradores; sin embargo, ella tuvo la suerte de que la dejaran en libertad y se halla fuera de peligro; el nombre se omite por razones obvias.
 
ACCIONES DE DERECHOS HUMANOS
En septiembre pasado, el presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos  en Honduras (CODEH), Andrés Pavón, presentó ante el Ministerio Publico las pruebas que vinculan a los terratenientes Miguel Facussé Bajum, René Morales y Reinaldo Canales en más de 60 asesinatos de campesinos en el Aguán.
 
COMPLICIDAD DE LA JUSTICIA                                   
En esa fecha denuncio de parte de los terratenientes, el uso de testaferros y la manipulación de las leyes para adquirir las tierras que fueron destinadas para el proceso de Reforma Agraria en la década de 1970 y que ahora se encuentran en posesión de los grupos de poder que habitan en el Aguán. El movimiento campesino hondureño ha condenado el contubernio de las instituciones del Estado, los tres poderes con los latifundistas de este país.
 
INDIFERENCIA DEL PODER JUDICIAL
El sector campesino presento el 11 de octubre de 2010, la Propuesta de Ley Agraria Integral (PAI), para solucionar el conflicto agrario hondureño, pero las autoridades han hecho caso omiso a la problemática. En los últimos meses, con frecuencia los campesinos del Aguan llevan a cabo movilizaciones en la capital del país exigiendo al Poder Judicial que castigue a los culpables, pero en lugar de buscar una salida al conflicto, los trabajadores del campo han sido hasta encarcelados junto a sus abogados.    
 
ASESINAN ABOGADO Y FISCAL
Varios sectores de la sociedad hondureña han repudiado el reciente asesinato del Abogado Antonio Trejo Cabrera, por haberse identificado plenamente con la defensa de los campesinos, así también condenan el crimen del fiscal Manuel Eduardo Días, por defender los recursos naturales como es el Rio Choluteca, en el sur de Honduras.
 
NUEVO MARCO JURÍDICO AGRARIO
El problema de tenencia de la tierra es nacional, por eso la Comisión de Verdad (CdV), su informe, expone que después del golpe de Estado se ha desatado con mayor fuerza el conflicto rural en el país y, por eso recomienda de manera urgente replantear e impulsar un nuevo marco jurídico agrario, debido a que la mayor parte y las más ricas tierras nacionales se encuentran en manos de latifundistas.
Nota: Se usaron fotos de archivo.
                                            **********************
 
JOSÉ CECILIO  PÉREZ MARTÍNEZ FUE ENCONTRADO MUERTO
 
El día de hoy sábado  10 de noviembre de 2012 a eso de las 8:00 AM fue encontrado el cuerpo sin vida de JOSÉ CECILIO PÉREZ MARTÍNEZ, quien el día de ayer fue secuestrado en Tocoa Colón mientras realizaba trabajos de su empresa campesina.
PÉREZ MARTÍNEZ pertenecía a la empresa campesina  El Despertar del Movimiento Auténtico Reivindicador del Aguan (MARCA)
El cuerpo de PÉREZ MARTÍNEZ presentaba múltiples señales de tortura y al menos tres impactos de arma de fuego, por lo que no puede tratarse de un robo.
Su cuerpo fue encontrado en las cercanías de la comunidad de el tigre ,3 kilómetros  al noroeste de Tocoa, por sus compañeros campesinos que emprendieron su búsqueda desde tempranas horas de este día.
Este asesinato se suma a la ya larga lista de campesinos en el bajo Aguán  por lo que exigimos el esclarecimiento de esta y las otras muertes de esta zona al régimen de Lobo Sosa.
Tocoa, Colón  10 de noviembre de 2012
 
OBSERVATORIO PERMANENTE DE DERECHOS HUMANOS DEL AGUÁN.
 

No hay comentarios :

Publicar un comentario