![]() |
Pueblo recibe con beneplacito la tregua |
La tregua entre Israel y Hamás llega tras ocho días de intenso bombardeo aéreo israelí sobre la Franja de Gaza que ha costado la vida a más de 150 palestinos y de ataques con cohetes lanzados por los milicianos de Hamás desde territorio palestino.
El texto del acuerdo de la tregua en la Franja de Gaza prevé que:
A. Israel debe detener todas las hostilidades por vía terrestre, aérea y marítima en la Franja de Gaza, incluyendo las incursiones y los ataques a personas.
B. Todas las facciones palestinas deben cesar las hostilidades desde la Franja de Gaza hacia Israel, incluyendo los ataques con cohetes y todos los ataques a lo largo de la frontera.
C. Deben abrirse puntos de paso y facilitarse el traslado de personas y la transferencia de bienes. Deben abstenerse de restringir la circulación de los residentes y de atacarles cerca de las áreas fronterizas. Este punto se negociará a partir de las 24 horas de la entrada en vigor del alto el fuego, desde las 19:00 GMT del jueves.
D. Otros asuntos que puedan solicitarse tendrán que ser abordados.
Mecanismo de implementación:
1. Decidir la hora cero para iniciar la implementación de los acuerdos de alto el fuego.
2. Egipto obtiene garantías de todas las partes que tienen que comprometerse con todos los puntos acordados.
3. Cada una de las partes se comprometerá a no realizar acciones unilaterales que violen estos acuerdos.
En caso de alguna observación, Egipto, como auspiciador de este acuerdo, debe ser notificado para dar seguimiento.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/79061-texto-completo-acuerdo-alto-fuego-israel-hamas
*************************
ELMUNDO.ES
O. PRÓXIMO
|
Netanyahu acepta 'por recomendación' de Obama
Entra en vigor el alto el fuego acordado por Israel y Hamas
- Los habitantes de la Franja han salido a las calles a celebrarlo
- Hamas dice que ha conseguido 'todas sus demandas'
- Netanyahu: 'Lo apropiado para Israel es un alto el fuego duradero'
El ministro de Exteriores de Egipto ha hecho el anuncio de la tregua en una rueda de prensa con la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, en El Cairo.
"Egipto abrió contactos con todas las facciones palestinas, con Israel y con Estados Unidos, y esos esfuerzos llegaron a un acuerdo para el alto el fuego y la vuelta a la tranquilidad. La tregua comenzará a las 21.00 hora local [19:00 GMT]", anunció el ministro egipcio de Exteriores, Mohamed Kamel Amren, en una rueda de prensa junto a Clinton.
Cohetes en el sur de Israel
Habrá una primera fase de tregua de 24 horas. Después se iniciarán unas negociaciones a través de Egipto sobre diversos elementos como los pasos fronterizos de la Franja. "Esperamos que no vuelvan a disparar. No permitiremos ni un solo cohete más", ha dicho a ELMUNDO.ES el viceprimer ministro israelí, Silvan Shalom.La jefa de la diplomacia estadounidense, por su parte, destacó que el nuevo Gobierno egipcio del presidente Mohamed Mursi "está asumiendo la responsabilidad y el liderazgo" que le corresponden en la región.
La noticia llega después de que este miércoles por la mañana tuviera lugar un atentado con bomba en Tel Aviv, en el que resultaron heridas 20 personas.
Los habitantes de la Franja han salido a las calles a celebrarlo mientras los altavoces de las mezquitas proclaman que se "ha conseguido una victoria".
Una hora y media después de entrar en vigor la tregua, más de una decena de cohetes palestinos han sido lanzados contra el sur de Israel sin provocar heridos. Hamas ha ordenado a su brazo el cese del fuego y debe ahora imponer la tregua a las facciones armadas más pequeñas.
Tras ocho días
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que "lo apropiado para el Estado de Israel es un alto el fuego duradero", pese a ser consciente de que había ciudadanos en el país que pedían una ofensiva más dura en Gaza."Como primer ministro tengo la responsabilidad de dar los pasos necesarios para garantizar nuestra seguridad", señaló en una declaración ante la prensa en su oficina de Jerusalén con el ministro de Exteriores, Avigdor Lieberman, y el de Defensa, Ehud Barak.
Por su parte, el líder de Hamas en el exterior, Jaled Mashal, ha agradecido la mediación de Egipto y ha asegurado que el movimiento palestino había "impuesto [sus] condiciones a Israel". "Los israelíes se han rendido a la resistencia. Ocho días de lucha les obligaron a aceptar nuestras ordenes. Los líderes del enemigo fracasaron en su aventura", aseguró.
Obama
En un comunicado, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirma que su decisión de "aceptar" un alto el fuego es por recomendación del presidente estadounidense, Barack Obama.El primer ministro "aceptó la recomendación de dar una oportunidad a la propuesta egipcia de alto el fuego y por tanto una oportunidad de estabilizar la situación antes de que sea necesario ejercer una fuerza mayor", recoge Efe. Por su parte, el reelegido presidente de EEUU ha elogiado el gesto de Netanyahu, según un comunicado de la Casa Blanca.
Detalles del acuerdo
Según afirma la televisión del movimiento islamista, Al Aqsa, los términos de la tregua incluyen la apertura de los cruces fronterizos de Gaza con Israel y el fin de los ataques israelíes en la Franja.El alto el fuego implica el "fin de todas las acciones agresivas y hostiles en Gaza por tierra, aire y mar, y de los asesinatos selectivos o asesinatos", señaló la emisora.
También estipula el "libre movimiento de los pescadores y la extensión de la zona de pesca" que controla la Marina israelí en torno a Gaza, actualmente limitada a tres millas marinas.
Por su parte, el líder del movimiento palestino Hamas en el exilio, Jaled Meshal, aseguró que su grupo ha conseguido "todas sus demandas" con el acuerdo para un alto el fuego en Gaza, y consideró que Israel "ha fracasado en todos sus objetivos".
En una rueda de prensa en El Cairo, Meshal defendió el papel del nuevo gobierno islamista en Egipto, que ha actuado como mediador en el acuerdo, y sentenció que este "no ha vendido a la Resistencia, como han dicho algunos"
Balance de víctimas
Hasta ahora, el número de palestinos muertos en Gaza por la ofensiva israelí es de al menos 155 -según el ministerio de Sanidad de Hamas en Gaza-, más de la mitad civiles, y el de heridos supera los 1.100, tras perecer hoy 21 palestinos en distintos bombardeos, según el portavoz del Ministerio de Sanidad en la Franja, Ashraf Al Qedra, según Efe.Israel ha bombardeado hoy unos 120 objetivos, incluidos el Ministerio de Seguridad Interna de Hamas y un edificio que acoge oficinas de medios de comunicación internacionales, añade dicha fuente.
Tres ataques israelíes golpearon un edificio que acoge la sede en Gaza de la Agencia France Presse y los bombardeos afectaron también a las oficinas de la cadena catarí Al Yazira y de la agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP).
Durante la ofensiva, Israel ha bombardeado en varias ocasiones sedes de medios de información en las que asegura que se escondían milicianos de los grupos armados. Ayer mató a dos periodistas de la cadena de Hamas Al Aqsa TV. En el ataque de este miércoles ha muerto Abdel Rahman Majdi Naim, un niño de dos años.
Por su parte, las milicias de Gaza han lanzado 81 cohetes contra Israel, 20 de los cuales fueron interceptados por el sistema antimisiles Cúpula de Hierro, señaló una portavoz militar.
Un cohete y un proyectil de mortero mataron ayer, respectivamente, a un recluta y a un civil israelíes, lo que elevó a cinco el número de israelíes muertos desde el inicio el miércoles de la semana pasada de la operación Pilar Defensivo.
No hay comentarios :
Publicar un comentario