viernes, 16 de noviembre de 2012

La Liga Árabe analizará bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza // Washington justifica masacres israelíes en la Franja de Gaza

bombardeos-israel-franja-de-gaza 


15 Noviembre 2012 (Con información de PL)

Los gobiernos de Egipto y Palestina pidieron una reunión urgente de la Liga Árabe para analizar la crisis por los continuados ataques de Israel contra la Franja de Gaza, en especial el de este miércoles.
En un breve parte leído ante las cámaras de la televisión estatal el portavoz presidencial, Yasser Alí, dio cuenta de ambas decisiones.

Un alto dirigente de Hamas (Fervor, árabe), Ahmed Yaabari, su hijo y otras siete personas, incluida una niña de siete años, fueron alcanzados por un misil israelí en una operación conjunta de la policía política y el ejército de Tel Aviv, tras dos semanas de constantes bombardeos por aire y tierra en el que han muerto otras nueve personas y alrededor de 20 resultado heridas.
Egipto reaccionó llamando a su embajador en Israel, Atef Mohamed Salem, e instruyendo a su enviado en la ONU que solicite la convocatoria de una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad para analizar la crisis.
Medios oficiales dijeron que el embajador israelí aquí y el resto del personal de la embajada abandonaron esta capital antes de que ocurriera el ataque en Gaza, en previsión de disturbios similares provocados el año pasado por la muerte de cinco soldados egipcias a manos de militares israelíes, calificado después de confusión por Tel Aviv.
Esta es la quinta ocasión que Egipto convoca a su enviado en Israel, 1982, 1988, 2001 y 2005, por agresiones contra los palestinos o El Líbano, y la primera bajo la presidencia de Mohamed Morsi, un miembro de la Hermandad Musulmana.
Fuentes oficiales anunciaron en Israel que ese país prepara una operación militar de gran magnitud contra la franja, similar a que devastó el empobrecido y superpoblado territorio entre fines de 2008 y principios de 2009, y causó la muerte a mil 400 personas, además de heridas a casi el doble.
Semanas atrás, antes aún de la escalada de violencia desatada por los asesinatos selectivos de personalidades y miembros de organizaciones opuestas a la ocupación, el ministro israelí de Defensa, Ehud Barak, reveló que su gobierno sopesa la reocupación de Gaza.
Anoche cientos de egipcios marcharon desde la Plaza Tahrir hasta la sede del Ministerio de Exteriores para demandar una acción decidida contra la ola de ataques del ejército israelí contra la franja; para mañana la Hermandad Musulmana convocó una protesta multitudinaria por la misma causa.

Otros artículos sobre: , , ,
  • La Franja de Gaza: crónica de un infierno (15-11-12)
  • Israel emplea fósforo blanco contra Franja de Gaza (15-11-12)
  • Choque de soldados provoca alerta máxima en la frontera egipcio-israelí (22-09-12)                                                 
  •  

    Washington justifica masacres israelíes en la Franja de Gaza

    15 Noviembre 2012 
    estados-unidosisrael

    El portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner, leyó un comunicado este miércoles en el cual aseguró que el gobierno del presidente Barack Obama respalda el “derecho de Israel a defenderse de Hamas“, además de aprobar el apoyo de los ataques aéreos de Israel a la Franja de Gaza que dejaron 15 muertos, entre ellos el líder militar de Hamas, Ahmed Jabari.
    Esa misma fuente informó que la administración estadounidense instó a las autoridades israelíes a aplicar esfuerzos para evitar mayores víctimas entre la población civil.
    La tarde del miércoles, además de Jabari, otros 12 ciudadanos perdieron la vida en la Franja de Gaza, gobernada por Hamas, luego de una serie de ataques aéreos israelíes. Entre las víctimas fatales se encontraron dos niños y al menos un civil adulto.
    La jornada de este jueves se ha cobrado la vida de dos palestinos más, según informaron fuentes médicas
    Según el gobierno de Israel, la ofensiva se realizó en respuesta a un ataque con cohetes lanzado presuntamente desde la Franja de Gaza contra el sur del territorio israelí.

    La noche del miércoles las Fuerzas de Defensa de Israel continuaron asestando golpes contra el norte de la Franja. El Gabinete militar israelí autorizó la movilización de reservistas, preparándose para una posible operación terrestre.
    Por su parte, el dirigente del Gobierno de la Franja de Gaza y líder de Hamas, Ismail Haniye, catalogó de “bárbara” la campaña israelí contra Gaza. Pidió a los Estados árabes, sobre todo a Egipto, parar el asalto de Israel contra el enclave palestino y acudir a la defensa de su población. “Insto que una cumbre árabe urgente se oponga a esta agresión brutal”, dijo Haniye.
    “El Ejército israelí lanzó una importante campaña contra la infraestructura de las organizaciones terroristas en la Franja de Gaza, entre ellas, en primer lugar, Hamas y la Yihad Islámica. El objetivo principal era Ahmed Jabari, que está involucrado en una serie de ataques terroristas”, afirmaron los militares israelíes en un comunicado.
    El Gobierno de Hamas en Gaza ha asegurado que con los últimos ataques “Israel trata de buscar un altercado antes de las elecciones” general israelíes, que tendrán lugar en enero de 2013 y apenas dos semanas antes de que los palestinos soliciten a la Asamblea General de las Naciones Unidas que vote su reconocimiento como Estado observador.
    La Franja de Gaza se encuentra actualmente bajo el control de Hamas, movimiento que ganó las elecciones en 2006. Posteriormente, en el 2007 Israel bloqueó la zona y sólo permite el paso de productos de primera necesidad.
    A finales de 2008, el Estado israelí inició una ofensiva contra Gaza con el pretexto de frenar el lanzamiento de cohetes disparados supuestamente desde la frontera contra ciudades israelíes.
    Esta ofensiva israelí fue denominada “Operación Plomo Fundido”, que dejó un saldo de mil 400 palestinos muertos y cinco mil 500 heridos. Este, fue el ataque más sangriento en la región desde la Guerra de los Seis Días, en 1967.

    (Tomado de Telesur)

No hay comentarios :

Publicar un comentario