Tegucigalpa, Honduras
El ex coordinador del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), pastor
Oswaldo Canales, dijo que los “funcionarios públicos deben aprender a
rendir cuentas” cuando fue abordado por la reserva de información en la
que se ampara el ministro de Defensa, Marlon Pascua, en torno al negocio
del “lanchazo”.
El leonino contrato de arrendamiento de dos patrulleras y seis lanchas
fue obtenido por la empresa Servicios Marítimos Internacionales
representada en el país por el cónsul holandés, Florentius Antonius
Hubertus Kluck y que la registró pocas semanas antes de firmar el
contrato por cerca de 62 millones dólares (unos 1, 233 millones de
lempiras), con Marlon Pascua.
El
contrato fue aprobado luego a matacaballo por el Congreso Nacional en
octubre recién pasado. “Creo que sí son necesarias esas lanchas pero por
qué no las licitaron, cómo fue el proceso y por qué no lo explican; eso
crea incertidumbre en la población y la tendencia es que siga
aumentando la percepción de la corrupción”, expresó Canales en
entrevista a Canal 11.
INFORMACIÓN
Cuando el Ministerio Público (MP) y el CNA le solicitaron información a Marlon Pascua recientemente sobre el cuestionado negocio se limitó a enviar la cifra total del contrato, diciendo que se había hecho en base a ley y que reservaba información amparado en una resolución del Instituto de Acceso a la Información Pública por motivo de seguridad.
El
contrato ata al Estado por 13 años y fija el valor de arrendamiento por
49 millones, 827 mil, 200 dólares, más el pago de intereses de
financiamiento de 3, 97 por ciento para hacer un valor total de 61
millones, 436 mil, 55 dólares. Solo de interés son 11 millones de
dólares.Cuando el Ministerio Público (MP) y el CNA le solicitaron información a Marlon Pascua recientemente sobre el cuestionado negocio se limitó a enviar la cifra total del contrato, diciendo que se había hecho en base a ley y que reservaba información amparado en una resolución del Instituto de Acceso a la Información Pública por motivo de seguridad.
“El país está tan
sensible que se debe actuar con la mayor transparencia. El pueblo quiere
que los pocos dineros se manejen adecuadamente”, aseguró Canales.
También se cuestiona que en su momento el ex secretario de Seguridad,
Oscar Alvarez; y el actual de Defensa, Marlon Pascua, recibieron ofertas
directas del astillero holandés Damen enviadas por su representante
Erik Hertel sin mencionarse la intermediación de Servicios Marítimos
Internacionales.
Alvarez y
Pascua recibieron precios y especificaciones de embarcaciones y cuyo
contrato hubiese representado pagos inferiores al firmado con Florentius
Kluck. Lo más sorprendente es que el contrato con Kluck establece que
las lanchas serán fabricadas por Damen que ya había ofertado por su
cuenta.Fuente: Tiempo.hn“Creo que sí son necesarias esas lanchas pero por qué no las licitaron, cómo fue el proceso y por qué no lo explican; eso crea incertidumbre en la población y la tendencia es que siga aumentando la percepción de la corrupción”: Oswaldo Canales.
********************************************
Afloran dudas
Pascua molesto con Fiscalía porque investiga el “lanchazo”
Tegucigalpa, Honduras /
Domingo, 11 Noviembre 2012 / 22:14
Domingo, 11 Noviembre 2012 / 22:14
El ministro de Defensa, Marlon Pascua, se molestó con la Fiscalía
Contra la Corrupción y el Consejo Nacional Anticorrupción por la
insistencia en investigar el cuestionado contrato de alquiler de ocho
lanchas por 62 millones de dólares (unos 1, 233 millones de lempiras).
La
Fiscalía y el Consejo Anticorrupción libraron una lucha férrea para que
el Ministerio de Defensa les mandara la copia del cuestionado contrato
que según el vicepresidente del Congreso Nacional, Marvin Ponce, tiene
muchas cosas oscuras.
Consultado sobre la insistencia de la Fiscalía y el Consejo
Anticorrupción, Pascua dijo en tono molesto que no entiende por qué
insisten porque “los que se van a ver afectados son los que van a ser
perseguidos con esas lanchas”.
Pascua
se preguntó porque en la Fiscalía y en otros entes que luchan por la
corrupción hay preocupación por este contrato si “los que están
preocupados son los narcotraficantes, los contrabandistas, los que han
venido explotando los recursos naturales”.
Las dudas sobre el contrato se deben a que el alquiler de ocho lanchas
para patrullar el atlántico hondureño cuestan 62 millones de dólares
(unos 1, 233 millones de lempiras) y Estados Unidos compró 60 lanchas
para patrullar el Caribe de toda Centroamérica y solo le costaron 36
millones de dólares (unos 716 millones de lempiras). Además, hay dudas
porque se hizo una contratación directa y estuvieron negociando a
oscuras por dos años sin que nadie se enterara de la intención de hacer
el negocio.
Otra duda es que la
empresa que hizo el negocio con el gobierno se constituyó hace algunos
meses y el responsable de la misma nunca ha estado en el rubro de naves
marinas ya que su actividad de toda la vida ha sido la crianza de
caballos.
Fuente: Tiempo.hn
Fuente: Tiempo.hn
No hay comentarios :
Publicar un comentario