Por: Cubadebate- Aporrea.org 22/10/2012
Caracas, octubre 22 - Tal y como lo había
anunciado la página Cubadebate desde este domingo, y luego de la
aparición del comandante Fidel Castro en el Hotel Nacional de La Habana
acompañando al candidato a gobernador de Miranda Elías Jaua, se
publicaron las Reflexiones de Fidel acompañadas de varias fotos. Esta
Reflexion lleva el título de Fidel está agonizando, como una crítica a
los rumores acerca de su salud.
¡Aves de mal agüero! No recuerdo siquiera qué es un dolor de cabeza. Como constancia de cuan mentirosos son, les obsequio las fotos que acompañan este artículo.
A continuación las Reflexiones de Fidel
Fidel está agonizando
Bastó
un mensaje a los graduados del primer curso del Instituto de Ciencias
Médicas “Victoria de Girón”, para que el gallinero de propaganda
imperialista se alborotara y las agencias informativas se lanzaran
voraces tras la mentira. No solo eso, sino que en sus despachos
cablegráficos le añadieron al paciente las más insólitas estupideces.
El periódico ABC de España, publicó que un
médico venezolano que radica no se sabe donde, reveló que Castro había
sufrido una embolia masiva en la arteria cerebral derecha, “puedo decir
que no vamos a volverlo a ver públicamente”. El presunto médico, que si
lo es abandonaría primero a sus propios compatriotas, calificó el estado
de salud de Castro como “muy cercano al estado neurovegetal”.
Aunque muchas personas en el mundo son engañadas
por los órganos de información, casi todos en manos de los
privilegiados y ricos, que publican estas estupideces, los pueblos creen
cada vez menos en ellas. A nadie le gusta que lo engañen; hasta el más
incorregible mentiroso, espera que le digan la verdad. Todo el mundo
creyó, en abril de 1961, las noticias publicadas por las agencias
cablegráficas acerca de que los invasores mercenarios de Girón o Bahía
de Cochinos, como se le quiera llamar, estaban llegando a La Habana,
cuando en realidad algunos de ellos trataban infructuosamente de llegar
en botes a las naves de guerra yankis que los escoltaban.
Los pueblos aprenden y la resistencia crece
frente a las crisis del capitalismo que se repiten cada vez con mayor
frecuencia; ninguna mentira, represión o nuevas armas, podrán impedir el
derrumbe de un sistema de producción crecientemente desigual e injusto.
Hace pocos días, muy próximo al 50 aniversario
de la “Crisis de Octubre”, las agencias señalaron a tres culpables:
Kennedy, recién llegado a la jefatura del imperio, Jruschov y Castro.
Cuba nada tuvo que ver con el arma nuclear, ni con la matanza
innecesaria de Hiroshima y Nagasaki perpetrada por el presidente de
Estados Unidos Harry S. Truman, estableciendo la tiranía de las armas
nucleares. Cuba defendía su derecho a la independencia y a la justicia
social.
Cuando aceptamos la ayuda soviética en armas,
petróleo, alimentos y otros recursos, fue para defendernos de los planes
yankis de invadir nuestra Patria, sometida a una sucia y sangrienta
guerra que ese país capitalista nos impuso desde los primeros meses, y
costó miles de vidas y mutilados cubanos.
Cuando Jruschov nos propuso instalar proyectiles
de alcance medio similares a los que Estados Unidos tenía en Turquía
—más cerca todavía de la URSS que Cuba de Estados Unidos—, como una
necesidad solidaria, Cuba no vaciló en acceder a tal riesgo. Nuestra
conducta fue éticamente intachable. Nunca pediremos excusa a nadie por
lo que hicimos. Lo cierto es que ha transcurrido medio siglo, y aun
estamos aquí con la frente en alto.
Me gusta escribir y escribo; me gusta estudiar y
estudio. Hay muchas tareas en el área de los conocimientos. Nunca las
ciencias, por ejemplo, avanzaron a tan asombrosa velocidad.
Dejé de publicar Reflexiones porque ciertamente
no es mi papel ocupar las páginas de nuestra prensa, consagrada a otras
tareas que requiere el país.
¡Aves de mal agüero! No recuerdo siquiera qué es un dolor de cabeza. Como constancia de cuan mentirosos son, les obsequio las fotos que acompañan este artículo.
Fidel Castro Ruz
Octubre 21 de 2012
10 y 12 a.m.
Octubre 21 de 2012
10 y 12 a.m.
No hay comentarios :
Publicar un comentario