miércoles, 17 de octubre de 2012

HONDURAS: Desde prisión agresor de periodista le continúa enviando amenazas a muerte // Hackers atacan periódico digital hondudiario.com /// Decreto Ejecutivo criminaliza la libertad de expresión, manifestación y protesta

                                      


Alertas C-Libre 0086-2012 17-10-12
Tegucigalpa, Honduras (C-Libre).- Desde su celda en el Centro Penal de Puerto Cortés, departamento de Cortes, Joaquín Molina Andrade (28), el hombre que intentó asesinar al periodista Selvin Martínez, el pasado 11 de junio, continúa amenazando de muerte al comunicador y su familia.

“Te vamos a dar en donde más te duele; tus hijos, tu madre y tu mujer”, son las continuas amenazas que atormentan al corresponsal de la televisora JBN y miembro de la Red de Alertas y Protección a Periodistas y Comunicadores Sociales (RAPCOS). “Siento un tremendo temor por mi familia, esta situación de angustia no me la puedo quitar, ni por un segundo”, denunció a C-Libre, Martínez.
Según el periodista, el responsable de estas amenazas es Joaquín Molina quien se encuentra a la espera de una sentencia por el delito de tentativa de homicidio y portación ilegal de armas y quién se atrevió a llamarle personalmente para amenazarlo de muerte.
“Hasta donde tengo entendió el Ministerio Publico será el encargado de darle sentencia a Joaquín y según me han dicho piden de 18 a 20 años de prisión, pero no sé si esta sentencia a mi me sea de utilidad, por eso advierto públicamente que este tipo será el responsable de cualquier cosa que me llegue a pasar a mi o a mi familia”, aseguró Martínez.
Martínez ha sido víctima durante el presente año de dos atentados con arma de fuego también intentaron secuestrarle a su esposa y le han dado persecución en una carro paila tipo Tacoma.
Por la situación de riesgo del reportero, la unidad de Derechos Humanos de la Secretaría de Seguridad le otorgó medidas de seguridad con el objetivo de resguardarle la vida.
Fuente: Comité por la Libre Expresión (C-Libre).
 

 *********************************************

Hackers atacan periódico digital

Hackers atacan periódico digital
Alertas C-Libre 0085-2012
16-10-12

Tegucigalpa, Honduras (C-Libre).- Un sabotaje mantuvo por 48 horas fuera de servicio al periódico digital www.hondudiario.com y según sus propietarios, el ataque se debe a represarías por las recientes publicaciones investigativas sobre el excesivo uso gubernamental de helicópteros y la deuda que se mantiene con la empresa arrendadora.
El periodista Arisitedes Aceituno uno de los socios del medio de comunicación denunció que desde la primera publicación de las investigaciones referidas, recibió llamadas telefónicas intimidantes, en donde una persona le “aclaró” que la deuda ya se estaba pagando, y que mejor no siguiera difundiendo esa información.
“Hemos tenido amenazas fuertes de parte de dos grupos políticos, de forma que no podría identificar de donde vienen, piensan que así me silenciarán”, comentó el comunicador.
Por otra parte informó que “al principio pensamos que se trataba de una falla técnica, pero el atentado fue confirmado por nuestro proveedor en el extranjero”, aseguró Aceituno.
Por su parte la administración general de Hondudiario.com, hizo pública una nota desde donde se aboga por el respeto a la libertad de expresión y la libre empresa estipulados en la Constitución de la República de Honduras.
En la publicación también se hace un llamado al gobierno de la República y a las autoridades responsables por velar por la defensa de los derechos humanos y la libertad de empresa y de prensa, “colgaremos en el ciberespacio esta historia que se suma a las otras que revelan las agresiones y atentados que hemos recibido desde el 2009 a la fecha, únicamente para que quede constancia y una estadística más”.
En agosto de este año, el periodista José Noé Canales Lagos (34), quien laboraba desde hace 12 años en esa empresa, en el área de monitoreo de Servicios Profesionales de Comunicación (Seproc) fue asesinado por desconocidos cuando se trasladaba en su vehículo tipo “pick-up” rojo, placas PAV-1995, de su casa de habitación, en el barrio Bella Vista de Comayagüela hacia su trabajo. Hasta la fecha el caso sigue en investigación.
En el año 2009, las oficinas de hondudiario.com, situadas en la capital hondureña, fueron atacadas por desconocidos.
En esa oportunidad, Aceituno, presentó formal denuncia ante el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos de Honduras (Conadeh) y el Ministerio Público, sobre los hechos violentos de que fueron objeto por delincuentes que con pistolas asaltaron las oficinas de este medio de comunicación, en una evidente intimidación. Según el también Director del medio digital en esa ocasión pidió protección para los empleados y las instalaciones del medio de comunicación.
                                  ***********************************************

Decreto Ejecutivo criminaliza la libertad de expresión, manifestación y protesta

Alertas C-Libre 0084-2012

Octubre 2012
Tegucigalpa, Honduras (C-Libre).- “El autoritarismo dictatorial del Presidente Lobo Sosa lo conlleva a criminalizar vía decreto ejecutivo, derechos universales como la manifestación y protesta, pero sobretodo el derecho a la libre expresión de maestros, alumnos y padres de familia”, denunció el Secretario General del Primer Colegio Profesional Hondureño de Maestros (Pricphma), Orlando Mejía.
El polémico decreto fue aprobado en Consejo de Ministros del 9 de octubre de 2012 y está anunciado en la página web de Casa de Gobierno.
Mejía también expresó que el accionar del gobierno de la “reconciliación nacional, no es más que un distractor para no resolver la verdadera problemática educativa, como la falta de pagos salariales, el incumplimiento de la matricula gratis en los centros educativos, la pérdida de conquistas y el robo a nuestra jubilación, por ello no claudicaremos y continuaremos ejerciendo nuestro derecho a la protesta”.
Por su parte, la Federación de Organizaciones Magisteriales de Honduras (FOMH), convocó a la realización de movilizaciones a nivel nacional para denunciar la persecución política y la violación a los derechos de libertad de expresión y de asociación por parte del régimen.
La FOMH, también informó que se presentarán recursos de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia por parte de los diferentes colegios gremiales ya que el Ejecutivo no está facultado para emitir decretos que lesionan las garantías constitucionales y criminalizan toda lucha encaminada a exigir derechos laborales y gremiales.
En efecto la disposición faculta a la Secretaria de Educación para la aplicación de las sanciones administrativas respectivas para docentes y presentar formal denuncia ante el Ministerio Público contra estudiantes, padres de familia u organizaciones gremiales que infrinjan las disposiciones enmarcadas en el referido documento.
Recientemente el presidente Porfirio Lobo durante su participación en la 67 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, criticó a los maestros hondureños y los acusó de atentar contra los derechos de los niños, por lo que pidió (a la Asamblea) declarar las aulas de clases "santuarios" que no deben ser tomados ni cerrados.

 C-Libre es una coalición de periodistas y miembros de la sociedad civil constituida para promover y defender la libertad de expresión y el derecho a la información en Honduras. Quienes integramos C-Libre, estamos convencidos que en la construcción de un Estado de Derecho es imprescindible la existencia de un periodismo ético, de investigación, fiscalizador de la gestión pública, que se desempeñe en un ambiente de seguridad y acceso libre a la información y que promueva un régimen de opinión pública que haga valer su Derecho a la Información.
Esta alerta es distribuida a través de diversas redes nacionales, regionales e internacionales.
Para mayor información comunicarse al Comité por la Libre Expresión (C-Libre), al correo electrónico alertas@clibrehonduras.com, para sus comentarios acerca de esta y otras alertas, visite www.clibrehonduras.com, www.conexihon.info
 

COMITE POR LA LIBRE EXPRESION
Colonia Palmira, Primera Calle, contiguo al Centro Cultural de España, 25 mts al norte del Redondel de los Artesanos, Tegucigalpa, Honduras, C.A.
Telefax. (504) 2237-9966
Alertas (504) 3229-6241 / 9797-9053

No hay comentarios :

Publicar un comentario