lunes, 1 de octubre de 2012

ESPAÑA / Madrid / La prédica y práctica del bipartidismo hispano: En fotos, así trata a su pueblo la “democracia” española // Francia también marcha contra recortes y desempleo

30 Septiembre 2012  

Foto: Chema Moya.
Foto: Chema Moya.
  Las inmediaciones del Congreso de los Diputados español, en el centro de Madrid, fueron por estos días escenario de duros enfrentamientos entre la policía, que no dudó en reprimir, y personas que protestaban por la crisis económica que atraviesa España. Los manifestantes acusaban a los políticos de tener “secuestrada” a la democracia. En las fotografías tomadas de El País, vea un magnífico resumen de estas intensas jornadas.



Foto: Sergio Pérez.
Foto: Sergio Pérez.
Foto: Andrea Comas.
Foto: Andrea Comas.
Foto: Álvaro García.
Foto: Álvaro García.
Foto: Alberto Martín.
Foto: Alberto Martín.
Foto: Andres Kudacki.
Foto: Andres Kudacki.
Foto: Claudio Álvarez.
Foto: Claudio Álvarez.
Foto: Jasper Juinen.
Foto: Jasper Juinen.
Foto: Luca Piergiovanni.
Foto: Luca Piergiovanni.
Foto: Alberto Martín.
Foto: Alberto Martín.

Francia también marcha contra recortes y desempleo

     
30 Septiembre 2012  
Foto: EFE.
Foto: EFE.
Más de 50 mil franceses marcharon hoy por las calles de París para rechazar las políticas de austeridad impuestas en Europa, que han provocado el aumento del desempleo y el recorte de los gastos sociales.
La manifestación, convocada por unas 60 organizaciones políticas, sociales y sindicales, fue encabezada por el ex candidato presidencial y copresidente del Partido de Izquierda, Jean-Luc Mélenchon, y el secretario nacional del Partido Comunista Francés, Pierre Laurent.
“Este día el pueblo entra en movimiento contra la política de austeridad”, declaró Mélenchon.
Durante la caminata, que se extendió varios kilómetros desde la Plaza de la Nación a la de Italia, los manifestantes corearon consignas contra el tratado presupuestario europeo que será debatido a partir de la semana próxima en el Parlamento francés.
“Lo que nosotros queremos es que se celebre un referendo sobre ese pacto. Debemos ser consultados sobre algo que nos afectará a todos”, declaró a esta agencia Valérie, una joven manifestante.
El llamado Tratado sobre la Estabilidad, Coordinación y Gobernanza impone severas restricciones presupuestarias a los países miembros del bloque para mantener bajo control la deuda pública y el déficit fiscal, so pena de sufrir severas sanciones.
La manifestación de este domingo es la primera gran marcha realizada en Francia después de la elección del presidente Francois Hollande en mayo pasado y de la victoria del Partido Socialista en las elecciones legislativas de junio.
“Si nosotros estamos contra la austeridad y el gobierno está por la austeridad, entonces nosotros estamos en contra del gobierno”, declaró Philippe Poutou, del Nuevo Partido Anticapitalista.
La protesta tuvo lugar en vísperas de que la Asamblea Nacional francesa comience el debate sobre el tratado firmado en marzo por 25 de los 27 integrantes de la Unión Europea y que debe ser ratificado por cada uno de los países.
(Con información de Prensa Latina)

No hay comentarios :

Publicar un comentario