Tegucigalpa.
“Para lograr la verdadera independencia tenemos que ponerle fin a la
dictadura bipartidista y cambiar el modelo transnacional que se nos
impone hasta con la fuerza militar”, expresó Xiomara de Zelaya, en la
celebración del 191 aniversario de emancipación centroamericana.
Xiomara,
esposa del ex presidente de la Republica, Manuel Zelaya Rosales, busca
la presidencia de Honduras por el Partido Libertad y Refundación
(LIBRE), brazo político del Frente Nacional de Resistencia Popular
(FNRP).
La
candidata de LIBRE se refirió en esos términos en su discurso
pronunciado en la plaza Francisco Morazán, al mediodía del sábado quince
de septiembre, cuando finalizó la marcha conmemorativa del día de la
independencia, realizada en Tegucigalpa.
Con
su beligerante grito: “Vamos Pueblo”, Xiomara hizo un llamado a
conquistar la verdadera independencia a través de la refundación de
Honduras, proyecto político de su partido.
“Hoy es más grande e imborrable la memoria de nuestros héroes y mártires”, expresó la candidata por consenso, ante miles de capitalinos que se concentraron en la plaza Morazán.
Un cambio estructural
Indicó que LIBRE propone un cambio estructural del sistema injusto que mantiene sometidos en la pobreza a casi seis millones de hondureños.
Aseguró que el modelo neoliberal ha sido incapaz de reflejar con cifras la injusticia que reina en Honduras.
Asimismo
dijo que la educación se encuentra en condiciones precarias y que el
gobierno en lugar de buscarle solución al problema, persigue al
magisterio y lo acusa de responsable.
Condenó que el gobierno lleve a la quiebra las empresas públicas para venderlas a precios de gallo muerto.
Además,
dijo que la economía está en banca rota y que la deuda que el gobierno
mantiene con los bancos se ha vuelto impagable, pues solo la deuda
externa sobrepasa los 50 mil millones de lempiras.
Gobierno fracasado
Según
Xiomara, los sectores monopólicos y oligopólicos que controlan la
economía de Honduras se siguen enriqueciendo a costa de la calamidad del
pueblo.
“El
gobierno ha fracasado en su intento de balancear los ingresos y gastos,
mientras la crisis fiscal y el crimen han rebasado los límites”,
enfatizó Xiomara.
Ella
dice que el gobierno gasta más de lo que recauda y que por esa razón
tienen que recurrir a préstamos que bajo este sistema, nadie va a pagar.
Recordó
que la deuda heredada del gobierno de Ricardo Maduro fue de 7 mil
millones de lempiras y que a junio de 2009 la misma se había
incrementado seis mil millones más.
“Sin
embargo desde el golpe de estado la deuda se incrementa en un ritmo de
mil millones de lempiras mensualmente. Y aun así los candidatos del
Partido Nacional lanzan campañas de propaganda política que sobrepasan
en conjunto los tres millones de lempiras diarios”, dijo Xiomara de
Zelaya.
Sentenció que los
nacionalistas que derrochan los dineros del pueblo, tendrán que rendir
cuentas y dar explicaciones de donde procede el financiamiento de sus
campañas.
Ciudades modelo
La
candidata de LIBRE También aseguró que la creación de las ciudades
modeló demuestran incapacidad del estado para gobernar con las actuales
leyes.
“Los hondureños y hondureñas bien nacidas rechazamos las ciudades modelos”, afirmó Xiomara, tras advertir que el problema de Honduras no se resuelve aumentando la riqueza de unos pocos.
Xiomara también es del criterio que la instalación de las ciudades modelo es un nuevo acto de traición a la patria.
Romper con el neoliberalismo
De acuerdo a Xiomara el proyecto político de LIBRE pasa por la construcción heroica de una revolución pacifica que rompe con el modelo neoliberal y la corrupción.
Aseveró que LIBRE rechaza la violencia en todas sus formas y se repliega al respeto irrestricto de los derechos humanos.
“El
capitalismo está en crisis y nos arrastra a un destino incierto. La
inseguridad cada día crece, desde que militarizaron la sociedad con el
golpe de estado la cantidad de muertes se duplicó”, dijo.
Criticó
que sean extranjeros los que manejan la política de seguridad en
Honduras y que estos hayan llegado al grado hasta de entregarle armas a
grupos criminales sin tener que informarle a nadie.
“La injerencia extranjera en asuntos internos de seguridad es descarada y sus resultados son catastróficos”, denunció.
De igual manera dijo que hay sumisión en las autoridades que acatan los designios que vienen de fuera para convertir el territorio en campo del crimen.
Finalizando su discurso proclamó un socialismo democrático y vaticinó la convocatoria a una asamblea nacional constituyente. Gerey
German H. Reyes R.
Periodista
No hay comentarios :
Publicar un comentario