Publicado el 6/09/12 • en el tema Honduras
Uno
de los dos tripulantes de una narcoavioneta que las Fuerzas Armadas
de Honduras derribaron el 13 de junio era un agente presuntamente
“infiltrado” de la DEA reconoció hoy el Presidente hondureño, Porfirio
Lobo Sosa, que la destitución del jefe de la FAH se debió a una
decisión propia, sin injerencia del gobierno de Estados Unidos.
“Quisiera poner un poco de orden, uno es que tenemos colaboración con los otros países, esto bajo el esquema de la responsabilidad compartida en el tema de las drogas, sobre todo con Colombia y Estados Unidos (países con los que) hay mucha relación y lógicamente no digamos a nivel centroamericano”, expresó que no comentó la muerte del funcionario norteamericano.
De acuerdo a los protocolos internacionales, el derribo de una aeronave en territorio nacional debe ser decidido por el Presidente Lobo, sin embargo “si el protocolo no se sigue en su totalidad, lógicamente alguien debe ser el responsable, y en eso pues debemos determinar que cualquier determinación en el país es el Presidente, si el Presidente no dio la orden entonces hay que ir a la línea de abajo, por eso se toman algunas medidas y decisiones”, comentó.
Al ser consultado sobre si recibió presiones de EE.UU. para la separación del ex jefe de las FAH, Ruiz Pastor Landa, dijo “no, no, no tienen nada que ver, es un problema del Estado resolver”.
“Nadie lo está pidiendo nada, excepto lógicamente cuando hay acuerdos o tratados investigar porque, aunque sabemos que es difícil, no es lo mismo estar aquí abajo que en el aire”.
El nuevo jefe de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH) asumió este lunes en medio del descontento de militares porque el cambio obedeció a disposiciones del gobierno, el cual admitió diálogos con Estados Unidos sobre incidentes aéreos.
El coronel Miguel Palacios tomó posesión del cargo en lugar del coronel Ruiz Pastor Landa, en una ceremonia en la FAH en el aeropuerto Toncontín, sur de la capital, con la marcada ausencia de Lobo, que acostumbra a asistir a estos actos.
El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general René Osorio, elogió a Pastor Landa, quien según informes fue relevado a pedido de Estados Unidos mantiene la prensa local
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Douglas Fraser, externó en una visita que le hizo el 24 de agosto “su preocupación por unos incidentes que de alguna manera violentan los acuerdos que hay con ese tema de la aeronavegación”.
Fuente: Contrainsurjencia
No hay comentarios :
Publicar un comentario