Videos
y textos de la rueda de prensa en la Habana con los delegados de las
FARC: No vamos al proceso “a firmar nuestra rendición”: No vamos al proceso “a firmar nuestra rendición”
Los
voceros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)
señalaron hoy en una rueda de prensa en la Habana, que pedirán un cese
de fuego como uno de los primeros temas para debatir entre las dos
partes. A la delegación guerrillera en Cuba, se unieron los comandantes
Iván Márquez y Jesús Santrich, comandante del Secretariado y del Estado
Mayor, respectivamente. Así fue apagadas las especulaciones ayer en
Bogota, calificando a Iván Márquez como uno de los “duros” del
Secretariado que había sido aislado por los otros seis comandantes del
máximo órgano de las FARC-EP. ANNCOL presenta un breve resumen de varios
textos publicados en CubaDebate, Telesur y El Tiempo. Leer más.
![]() |
Los comandantes Iván Márquez y Jesús Santrich |
Videos desde la Habana relacionados con el inicio del proceso de Paz. Cortesía de Cubainformación.tv.
- Declaración política de las FARC
- Conferencia de Prensa de las FARC en La Habana: "Denle una oportunidad a la paz en Colombia"
- Vídeo en La Habana con declaraciones de Timochenko: "La salida en Colombia no es la guerra sino el diálogo"
- FARC confirma inicio de diálogo de pa ( + Fotos de rueda de prensa de la guerrilla en La Habana)
- Gobierno cubano expresa que tiene un compromiso histórico con la paz en Colombia
Transcripción completa de la declaración del Comandante en jefe Timoleón Jiménez las FARC-EP el 4 de septiembre: Leer más.
La Fiscalía señaló que Mario Arturo Ramos capturado el jueves por su presunta participación en el atentado contra el exministro Fernando Londoño, ocurrido el pasado 15 de mayo, ya tenía una medida de aseguramiento por un proceso que llevaba un fiscal de derechos humanos de Medellín. LEER MÁS.
Según Caracol radio "La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia
abrió investigación preliminar en contra de 12 congresistas y excongresistas por presuntos vínculos con el Frente José Pablo Díaz del Bloque Norte de las Autodefensas que operaba en el Atlántico. LEER MÁS.
FARC realizó una rueda de prensa en la Habana sobre el inicio del proceso de paz
En una extensa rueda de prensa realizada en La Habana, las Farc, además de anunciar a los dos negociadores principales que tendrán a partir del 8 de octubre en Oslo, cuando comiencen las negociaciones, aprovecharon para sentar algunas de las peticiones que llevarán a la mesa. (Vea los perfiles de Iván Márquez y Jesús Santrich, negociadores de las Farc). LEER MÁS.
La Junta Nacional del Movimiento Marcha Patriótica ha convocado para los días 08 y 09 de Septiembre de 2012
La realización de la una reunión extraordinario y ampliada del Comité Patriótico Nacional (COPAN) en la ciudad capital.
Entre los objetivos de la tercera cumbre nacional del COPAN mencionan determinar la forma como el movimiento de izquierda abordará la jornada de Paro Nacional propuesta para el día 12 de octubre de 2012, a partir de una evaluación del estado actual de la preparación del proceso a nivel nacional. LEER MÁS.
La ratificación de María Fernanda Campo como Ministra de Educación no nos sorprende, pues esta funcionaria viene cumpliendo fielmente el encargo hecho por el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio, cual es profundizar y acelerar la privatización de la educación pública.
El gobierno deshonró la palabra empeñada con FECODE y la MANE, violó los acuerdos laborales pactados el año anterior e incumplió el compromiso de concertar la Reforma a la Educación Superior; en resumen, el gobierno 'le hizo conejo' al país en materia de educación. LEER MÁS.
Las acciones políticas siempre tienen una motivación y un o unos objetivos. La paz, como sumum de la política, no podía ser la excepción. Por ello, en este momento más de una persona se ha preguntado por qué ahora JMSantos sí quiere la Paz, y por qué no la quiso antes?
Intentaremos interiorizanos en el pensamiento político de Santos para tratar de dar una respuesta. LEER MÁS.
El inicio de conversaciones hacia un Diálogo por la Solución Política a través de la Negociación Civilizada según el Derecho de Gentes y del Derecho Internacional Público entre las Farc-Ep y el Estado Colombiano a través del Gobierno que preside Juan Manuel Santos, es un triunfo del anhelo popular, que se materializa en el “Acuerdo General para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera” (1) signado entre las partes en igualdad de condiciones y sin arrogancias. LEER MÁS.
Documental: Bolívar va por los campos. Memorias de la Marcha Patriótica
Por Agencia Prensa Rural, Mónica Orjuela / Lunes 3 de septiembre de 2012
Este documental hace un recorrido por el lanzamiento del movimiento político Marcha Patriótica en abril de 2012. VER MÁS.
Álvaro Uribe ayudó a Pablo Escobar, denunció “Don Berna”.
Por Camilo Raigozo
El Canal Capital informó que el narcoparamilitar alias “Don Berna” expresó en una carta juramentada ante la Fiscalía, el 8 de octubre de 1992, que el expresidente Álvaro Uribe tenía vínculos con el narcoterrorista Pablo Escobar.
En la declaración, “Don Berna” aseguró que los políticos Bernardo Guerra Serna, Álvaro Uribe Vélez, Juan Gómez Martínez y otros políticos y funcionarios públicos de esa época, le colaboraron al extinto narcoctraficante. LEER MÁS.
En vísperas de la Audiencia contra “Don Berna” asaltan el IPC para robar información
Con el presente comunicado las directivas del Instituto Popular de Capacitación rechazan el asalto a la sede de la organización, ubicada en San Benito, centro de Medellín, para sustraer información sobre violaciones de derechos humanos.
En las horas de la mañana de hoy (ayer) lunes 3 de septiembre, nos percatamos de que la oficina de sistemas, la presidencia y dos oficinas más donde se concentra información. LEER MÁS.
Capturado en caso Londoño tenía proceso por nexos con 'paras'
Por: REDACCIÓN JUSTICIALa Fiscalía señaló que Mario Arturo Ramos capturado el jueves por su presunta participación en el atentado contra el exministro Fernando Londoño, ocurrido el pasado 15 de mayo, ya tenía una medida de aseguramiento por un proceso que llevaba un fiscal de derechos humanos de Medellín. LEER MÁS.
Sigue la Narco-para-política: Corte Suprema ordena investigar a 12 congresistas y excongresistas por narco-para-política
Revista Cambio Total.Según Caracol radio "La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia
abrió investigación preliminar en contra de 12 congresistas y excongresistas por presuntos vínculos con el Frente José Pablo Díaz del Bloque Norte de las Autodefensas que operaba en el Atlántico. LEER MÁS.
El periodista y director del programa "Hora20", Néstor Morales, manipula una noticia sindical
Debutó
usted hoy al frente de Blu la nueva emisora de propiedad del Canal
Caracol. La primera “gran chiva”, trasmitida a primera hora en cadena
con Caracol Noticias, resultó un fiasco. El parto de los montes, podemos
decir. Lamentamos que un periodista independiente y alejado de los
poderes caiga en esta situación por incauto o por el afán de la noticia,
escribe el presidente del sindicato de la Controlaroria. LEER MÁS.
Exitosa huelga de trabajadores portuarios abrió paso a la negociación
Por COLECTIVO NACIONAL SINDICAL CLASISTA "GUILLERMO MARÍN" - COLOMBIA
Bogotá, 05/09/12.- Los
trabajadores portuarios volverán a la mesa de negociación después de
paralizar durante 5 días gran parte del movimiento de mercancías del
puerto de Buenaventura que mueve cerca del 60% del comercio exterior
colombiano en tiempos de los “bombos y platillos” burgueses sobre los
TLC y la globalización imperialista. Esta realidad económica deja clara
la dimensión de los antagonismos de clase en juego durante este
conflicto laboral. LEER MÁS.
FARC realizó una rueda de prensa en la Habana sobre el inicio del proceso de paz
En una extensa rueda de prensa realizada en La Habana, las Farc, además de anunciar a los dos negociadores principales que tendrán a partir del 8 de octubre en Oslo, cuando comiencen las negociaciones, aprovecharon para sentar algunas de las peticiones que llevarán a la mesa. (Vea los perfiles de Iván Márquez y Jesús Santrich, negociadores de las Farc). LEER MÁS.
La Junta Nacional del Movimiento Marcha Patriótica ha convocado para los días 08 y 09 de Septiembre de 2012
La realización de la una reunión extraordinario y ampliada del Comité Patriótico Nacional (COPAN) en la ciudad capital.
Entre los objetivos de la tercera cumbre nacional del COPAN mencionan determinar la forma como el movimiento de izquierda abordará la jornada de Paro Nacional propuesta para el día 12 de octubre de 2012, a partir de una evaluación del estado actual de la preparación del proceso a nivel nacional. LEER MÁS.
PROTESTA
NACIONAL sector educativo: Exigimos del gobierno respeto a la educación
pública, los estudiantes y los maestros de Colombia
http://www.fecode.edu.co/index.php/noticia-informativa-2La ratificación de María Fernanda Campo como Ministra de Educación no nos sorprende, pues esta funcionaria viene cumpliendo fielmente el encargo hecho por el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio, cual es profundizar y acelerar la privatización de la educación pública.
El gobierno deshonró la palabra empeñada con FECODE y la MANE, violó los acuerdos laborales pactados el año anterior e incumplió el compromiso de concertar la Reforma a la Educación Superior; en resumen, el gobierno 'le hizo conejo' al país en materia de educación. LEER MÁS.
Colombia: Desmovilización, cárcel o tumba
Por Alberto Pinzón Sánchez
No
está distante el grito eufórico y embriagado de JM Santos, sobre la
sangre aún tibia de Alfonso Cano, aquel 5 de noviembre de 2011:
“¡Desmovilícense ya, o terminarán en una cárcel o en una tumba!” Diez
meses después de muchas muertes inútiles de ambas partes y destrucciones
buscando esa derrota de las guerrillas, el anuncio público del gobierno
colombiano y la insurgencia de las Farc, dando inicio oficial a un
proceso de diálogos hacia una paz democrática con justicia y soberanía,
ha generado un ambiente positivo no solo dentro de Colombia sino en
Nuestra América, Europa, y quien lo creyera, también en Estados Unidos. LEER MÁS.
La guerra que no ganaron. La Paz que ganó el pueblo
Comienzan
a alzarse-altisonantes- las voces de los ”enemigos de la Paz”. Con su
estridencia característica amenazan con ”golpes de estado”. De manera
grosera quieren dictar las normas para la vida del país. Una vida sin
futuro, una vida de guerra. LEER MÁS.
¿Por qué ahora sí Santos quiere la Paz?
Por Allende La Paz, Revista Cambio Total.Las acciones políticas siempre tienen una motivación y un o unos objetivos. La paz, como sumum de la política, no podía ser la excepción. Por ello, en este momento más de una persona se ha preguntado por qué ahora JMSantos sí quiere la Paz, y por qué no la quiso antes?
Intentaremos interiorizanos en el pensamiento político de Santos para tratar de dar una respuesta. LEER MÁS.
De Bolivar a Simón
Por el Doctor Athemay Sterling AcostaEl inicio de conversaciones hacia un Diálogo por la Solución Política a través de la Negociación Civilizada según el Derecho de Gentes y del Derecho Internacional Público entre las Farc-Ep y el Estado Colombiano a través del Gobierno que preside Juan Manuel Santos, es un triunfo del anhelo popular, que se materializa en el “Acuerdo General para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera” (1) signado entre las partes en igualdad de condiciones y sin arrogancias. LEER MÁS.
Documental: Bolívar va por los campos. Memorias de la Marcha Patriótica
Por Agencia Prensa Rural, Mónica Orjuela / Lunes 3 de septiembre de 2012
Este documental hace un recorrido por el lanzamiento del movimiento político Marcha Patriótica en abril de 2012. VER MÁS.
Álvaro Uribe ayudó a Pablo Escobar, denunció “Don Berna”.
Por Camilo Raigozo
El Canal Capital informó que el narcoparamilitar alias “Don Berna” expresó en una carta juramentada ante la Fiscalía, el 8 de octubre de 1992, que el expresidente Álvaro Uribe tenía vínculos con el narcoterrorista Pablo Escobar.
En la declaración, “Don Berna” aseguró que los políticos Bernardo Guerra Serna, Álvaro Uribe Vélez, Juan Gómez Martínez y otros políticos y funcionarios públicos de esa época, le colaboraron al extinto narcoctraficante. LEER MÁS.
En vísperas de la Audiencia contra “Don Berna” asaltan el IPC para robar información
Con el presente comunicado las directivas del Instituto Popular de Capacitación rechazan el asalto a la sede de la organización, ubicada en San Benito, centro de Medellín, para sustraer información sobre violaciones de derechos humanos.
En las horas de la mañana de hoy (ayer) lunes 3 de septiembre, nos percatamos de que la oficina de sistemas, la presidencia y dos oficinas más donde se concentra información. LEER MÁS.
Visita de Hillary Clinton a Beijing no tuvo buen resultado
La canciller estadounidense estuvo en China. Las diferencias sobre la crisis en Siria y la injerencia de EE UU en el Mar del sur de China afectaron la visita.
Las relaciones entre la superpotencia y el gran país socialista no atraviesan por un buen momento. LEER MÁS.
James Petras sobre Las FARC y el gobierno de Colombia: Las Perspectivas
El análisis de James Petras (*)
El
diálogo de paz que se lleva adelante en La Habana entre el gobierno
colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)“ es
positivo y confirma la posición de las FARC respecto a que únicamente a
partir del diálogo pueden llegar, tal vez, a un acuerdo”, destacó el
sociólogo norteamericano James Petras. Pero advirtió que “la situación
es compleja” porque Juan Manuel Santos no es confiable y “habrá que
esperar” a ver como evoluciona el diálogo. A continuación transcribimos
íntegramente la opinión de nuestro destacado columnista. LEER MÁS.
EEUU invierte en los juegos video para intentar desestabilizar a Cuba
Por JEAN-GUY ALLARD -
Estados Unidos que pretende “liberar” a Siria financiando mercenarios;
que “democratizó” Libia a fuerza de bombardeos y que no logra evacuar a
su campo de interrogatorio de Guantánamo, ha encontrado como enseñar a
los jóvenes cubanos las virtudes de su civilización. LEER MÁS.
Foro Tercermunista adoptó numerosas resoluciones Con 120 socios, los Países No Alineados se reunieron en Irán
El
Movimiento de Países No Alineados deliberó en Teherán. El boicot de
Estados Unidos e Israel resultó un fracaso total. Los 120 países
miembros se reunieron y adoptaron sus decisiones. Por Emilio Marín. LEER MÁS.
ELECCIONES PRESIDENCIALES EN ESTADOS UNIDOS Los republicanos proclaman fórmula corrida a la derecha
Culminó
la convención republicana en Tampa y elogió al binomio Rommey-Ryan. Su
plataforma confirmó que se trata de una propuesta corrida al extremo
derecho del bipartidismo.
Por Emilio Marín. LEER MÁS.
Por Emilio Marín. LEER MÁS.
“Proceso contra Assange está lleno de inconsistencias”, dice Baltasar Garzón
El
proceso contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, se caerá
porque está lleno de inconsistencias y está siendo objeto de una clara
violación de sus derechos, asegura su abogado, Baltasar Garzón.
El ex juez de la Audiencia Nacional española, Baltasar Garzón, señaló que hay desconocimiento en el caso de Assange, pues se está presentando como “un agresor sexual y es una descalificación que va muy acorde con lo que se suele hacer para desacreditar a la persona que está siendo objeto de una clara infracción de sus propios derechos”. LEER MÁS.
El ex juez de la Audiencia Nacional española, Baltasar Garzón, señaló que hay desconocimiento en el caso de Assange, pues se está presentando como “un agresor sexual y es una descalificación que va muy acorde con lo que se suele hacer para desacreditar a la persona que está siendo objeto de una clara infracción de sus propios derechos”. LEER MÁS.
España, estado aparente. Por Katu Arkonada
Me
voy de vacaciones con la intuición de que cuando vuelva dentro de un
mes el Estado Español habrá sido rescatado. Con el bono español al 7% y
la prima de riesgo en 610, parece inevitable una intervención completa y
no solo el rescate al sistema bancario español. En cualquier caso, y si
Rajoy consiguiera tranquilizar a las elites económicas, escondidas tras
el eufemismo de“mercados”.LEER MÁS.
La Comisión ejecutiva del Partido Comunista de España (PCE) saluda el “Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera” alcanzado
entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas de
Revolucionarias-Ejército del Pueblo (FARC-EP) dado a conocer el día 29
de agosto de 2012, acuerdo que supone el inicio de un proceso de
conversaciones de paz para poner fin a un conflicto armado que desde
hace ya 50 años asola a este país hermano. LEER MÁS.
¿Van a negociar las FARC con asesinos? ¿Cómo garantizar que el gobierno respetará lo que acuerda?
Por Pedro Echeverría V. Se
ha señalado que Cuba, Chile, Noruega, Venezuela, apoyarán la ronda de
negociaciones de paz que se harían en La Habana, entre las FARC y el
Gobierno de Bogotá en las próximas semanas, según se ha |publicado. El
presidente Santos y el máximo comandante de la guerrilla colombiana de
las FARC Rodrigo Londoño, alias Timoleón Jiménez o "Timochenko". LEER MÁS.
Colombia- En Ituango, en Caloto, en todo el territorio… que cese la represión contra el pueblo organizado
La Loba Feroz y Álvaro Uribe se oponen a la paz en Colombia
VIDEO: El Comandante Timochenko (FARC) afirma que otra Colombia es posible.
La redacción de ANNCOL reproduce abajo tanto el video del discurso de Timoleón Jiménez, máximo comandante de la guerrilla de las FARC-EP, como varios artículos publicados hoy que resumen lo más importante de la noticia oficial el día de hoy; el inicio de un proceso de paz entre las FARC-EP y el gobierno del presidente Juan Manuel Santos. Ver y Leer más.
Aumenta la persecución al sindicalismo colombiano, y el gobierno disminuye a la mitad la escasa protección...Cada 72 horas asesinan un sindicalista...
El Comité Ejecutivo de la CUT, ha decidido realizar un Plantón “por el Derecho a la Vida y Garantías a los Sindicalistas y Defensores de los Derechos Humanos en Colombia”, el próximo 5 de septiembre de 2012 a partir de las 8:00 a.m. frente al Ministerio del Interior (Carrera 8 No. 7-83) LEER MÁS.
¿A qué sabe la traición? Por Nechi Dorado*
Lo que prueba este escenario tan lamentable para un país sin justicia es que la reelección del procurador resulta tan permisiva como la reelección presidencial.
La decisión de la Corte Suprema de Justicia de escoger al procurador Alejandro Ordóñez -quien busca ser reelegido en su cargo- deja al descubierto la verdadera estatura ética de esta nueva corte: LEER MÁS.
Paraguay, EEUU, Syria, Venezuela, el análisis de James Petras
Reflexiones del sociólogo norteamericano James Petras
Por Efrain Chury Iribarne
(*) en su audición en español semanal por CX36 Radio Centenario, en la que analizó varios temas y que transcribimos a continuación. LEER MÁS.
Golpe de Estado en Paraguay y contra-ofensiva imperialista
El
Golpe de Estado congresual contra el presidente Fernando Lugo no es un
hecho de la exclusiva responsabilidad del poder legislativo y de los
partidos tradicionales de ese país. Ni es solo de factura paraguaya.
Escrito por Narciso Conde. LEER MÁS.
En Siria la situación es cada vez más cercana a una guerra. Pero no es una guerra civil, sino una guerra provocada por la invasión de los cipayos del imperialismo. Es decir, las fuerzas que están combatiendo al gobierno de Siria están siendo financiados, armados y dirigidos por Turquía, los saudíes y los países monárquicos del Golfo, respaldados por la Francia de Hollande; la Inglaterra de (David) Cameron y de Estados Unidos con (Barack) Omaba. LEER MÁS.
La
reciente Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba
evidencia que se ha dado un serio paso en pos de la Paz en la sufrida y
desgarrada hermana República de Colombia, así como el esfuerzo
desinteresado de Cuba, Venezuela y Noruega, entre otros para hacer
posible esta esperanzadora oportunidad para los colombianos”, escribe el
compañero y colega Percy Francisco Alvarado Godoy desde la heroica
Cuba. Leer más.
Construyendo memoria en Colombia: ¿Dónde están Miguel Ángel y Faustino?
Este
5 de septiembre se cumplen 28 años de la desaparición forzada de estos
dos luchadores sociales y dirigentes de la UP, nos hace recordar el
colega Roberto Romero Ospina del Centro de Memoría. Leer Más.
En Bogotá sindicatos protestan hoy contra medidas neoliberales de Juan Manuel Santos
BOGOTA
/ 2012-09-05 / En el marco de la jornada de protesta nacional que
realizarán hoy miércoles 5 de septiembre en Colombia educadores y
estudiantes, varios sindicatos han convocado a sus afiliados a
concentrase a partir de las 8:00 a. m. Frente al Ministerio del Interior
(Carrera 8 No. 7-83) para reclamar a las autoridades colombianas
garantías y derecho a la vida para los sindicalistas y defensores de
derechos humanos. Leer más.
Transcripción completa de la declaración del Comandante en jefe Timoleón Jiménez las FARC-EP
La siguiente transcripción, cortesía de Stolpkin.net,
completa, es la declaración de las FARC-EP a través de su Comandante en
jefe Timoleón Jiménez sobre “el anuncio oficial del inicio de
conversaciones de paz con el Gobierno de Colombia”. Leer más.
VIDEO: El Comandante Timochenko (FARC) afirma que otra Colombia es posible.
La redacción de ANNCOL reproduce abajo tanto el video del discurso de Timoleón Jiménez, máximo comandante de la guerrilla de las FARC-EP, como varios artículos publicados hoy que resumen lo más importante de la noticia oficial el día de hoy; el inicio de un proceso de paz entre las FARC-EP y el gobierno del presidente Juan Manuel Santos. Ver y Leer más.
Un día histórico
No hay
duda. Hoy 4 de septiembre fue un día histórico. Primero, la alocución
presidencial a las doce y treinta que reconocía lo que ya se había
filtrado a la prensa: el Gobierno y las FARC habían llegado a un acuerdo
para comenzar negociaciones y así poner punto final al largo conflicto
armado. Santos se dirigió al país rodeado de todos sus ministros y la
cúpula militar en pleno, con toda la solemnidad del caso, para que no
quedara duda de su compromiso con el país”, escribe el colega Roberto
Romero Ospina en una reflexión de la Gran Noticia de hoy, 4 de
septiembre de 2012. LEER MÁS.
ANNCOL abre sus páginas para el debate y la pregunta ¿cómo construir la Nueva Colombia en Paz? LEER MÁS.
La paz que todos queremos pero que es tan esquiva
Revista Insurrección, órgano de ELN de Colombia
Es positivo el anuncio de paz del Presidente, luego de sus más recientes y reiterados pregones llamando a la guerra.
La urgencia de la paz ha sido reclamada por las grandes mayorías durante todo el tiempo de este conflicto fratricida, a través de todas sus expresiones de lucha; por eso para quienes estamos del lado de las mayorías. LEER MÁS.
Falleció investigador de EEUU que vinculó Posada con asesinato de JFK
GRAN PARTE DE LA OPINIÓN PÚBLICA ha
recibido con esperanza la confirmación por parte del presidente de
iniciar conversaciones con las Farc e invitar al Eln a participar en
ellas. Lo creo justo porque el cangrejeo llevaba 50 años y ninguna de
las partes había podido romper el caparazón del otro, escribe Alfredo
Molano Bravo. LEER MÁS.
La paz que todos queremos pero que es tan esquiva
Revista Insurrección, órgano de ELN de Colombia
Es positivo el anuncio de paz del Presidente, luego de sus más recientes y reiterados pregones llamando a la guerra.
La urgencia de la paz ha sido reclamada por las grandes mayorías durante todo el tiempo de este conflicto fratricida, a través de todas sus expresiones de lucha; por eso para quienes estamos del lado de las mayorías. LEER MÁS.
¿Qué significa la Paz para los revolucionarios?
Este
artículo escrito hace ya un tiempo el Blog de Allende, Desde la
Izquierda, cobra nueva actualidad en estos precisos momentos. Iremos
publicando los artículos de nuestros analistas de acuerdo con el momento
concreto, escribe los colegas en Revista Cambio Total. LEER MÁS.Falleció investigador de EEUU que vinculó Posada con asesinato de JFK
Gaeton Fonzi, periodista
e investigador quién, como miembro del Comité Selecto del Congreso
sobre Asesinatos, famoso por haber dicho la verdad acerca de la
conspiración para el asesinato del presidente John F. Kennedy,
entrevistó en una cárcel venezolana los terroristas cubanoamericanos
Orlando Bosch y Luis Posada Carriles, falleció el 30 de agosto en su
domicilio de EEUU, informa el colega Jean-Guy Allard. LEER MÁS.
Plantón de la CUT en Bogotá el 5-S Destacado
Lunes, 03 de Septiembre de 2012 02:40Aumenta la persecución al sindicalismo colombiano, y el gobierno disminuye a la mitad la escasa protección...Cada 72 horas asesinan un sindicalista...
El Comité Ejecutivo de la CUT, ha decidido realizar un Plantón “por el Derecho a la Vida y Garantías a los Sindicalistas y Defensores de los Derechos Humanos en Colombia”, el próximo 5 de septiembre de 2012 a partir de las 8:00 a.m. frente al Ministerio del Interior (Carrera 8 No. 7-83) LEER MÁS.
¿A qué sabe la traición? Por Nechi Dorado*
Sabe a cielo de espanto,
a fuego sucio que arrasa el sentimiento,
es comparable aun dios excomulgado
hacia el a ver no feroz, vuelto despojo. LEER MÁS.
a fuego sucio que arrasa el sentimiento,
es comparable aun dios excomulgado
hacia el a ver no feroz, vuelto despojo. LEER MÁS.
El vuelo del ángel. Por Nechi Dorado
Volaba
el ángel itinerante con sus alitas celestes agitándose despabiladas
sobre la aldea pobre perdida en la maraña de la noche cerrada de un
África, donde ni la ilusión se atreve a crear un nido. Donde no hay dioses que se animen. Ni milagros. LEER MÁS.
La Marcha Patriótica convoca una Jornada de con los presos políticos y sociales
En
el marco de las jornadas nacionales convocadas por el Movimiento Social
Carcelario que vienen adelantándose desde hace un mes en distintas
localidades y regiones como un medio para exigir los derechos de las y
los prisioneros políticos y sociales, los familiares y amigos de los
detenidos en los centros carcelarios y penitenciarios de San Isidro y la
Magdalena que funcionan en la ciudad de Popayán, capital del
Departamento del Cauca, se reunieron el 29 de agosto para organizar una
jornada de solidaridad con los presos políticos y sociales. LEER MÁS.
Opinión de María Jimena Duzán, Revista Semana
La reelección del procurador resulta tan permisiva como la reelección presidencial”Lo que prueba este escenario tan lamentable para un país sin justicia es que la reelección del procurador resulta tan permisiva como la reelección presidencial.
La decisión de la Corte Suprema de Justicia de escoger al procurador Alejandro Ordóñez -quien busca ser reelegido en su cargo- deja al descubierto la verdadera estatura ética de esta nueva corte: LEER MÁS.
Paraguay, EEUU, Syria, Venezuela, el análisis de James Petras
Por Efrain Chury Iribarne
(*) en su audición en español semanal por CX36 Radio Centenario, en la que analizó varios temas y que transcribimos a continuación. LEER MÁS.
Golpe de Estado en Paraguay y contra-ofensiva imperialista
“En Paraguay el golpe es para crear un régimen más a la derecha, más pro norteamericano, más antilatinoamericano”
Es
cierto que el golpe parlamentario contra el Presidente Lugo es parte de
un esfuerzo de los Estados Unidos de recuperar influencia, junto a sus
socios oligárquicos en América Latina”, dijo el sociólogo norteamericano
James Petras (*) este lunes 25de junio en CX36, Radio Centenario. Si
bien señaló que Fernando Lugo “firmó acuerdos con (el expresidentes
colombiano Álvaro) Uribe. Escrito por James Petras. LEER MÁS.
Rueda de prensa de la Marcha Patriótica sobre el inicio del proceso de paz
La Marcha Patriótica reclama hacer parte del proceso de paz
La Marcha llama a construir las constituyentes por la paz y a participar en el paro cívico nacional. VER MÁS.
PCB: Diálogo com as FARC pode vir a ser uma vitória do povo colombiano
FARC pode vir a ser uma vitória do povo colombiano
A
imprensa vem noticiando o início das negociações políticas, na cidade de
Havana, com vistas à solução do conflito colombiano. O presidente
Santos anunciou formalmente os entendimentos, que envolveriam os
governos cubano e venezuelano, com a sinalização da Noruega de aceitar
sediar o diálogo. LEER MÁS.
Comunicado
El Partido del Pueblo saluda el acercamiento entre el gobierno Colombiano y las FARC-EP
El
Partido del Pueblo ha recibido con entusiasmo y optimismo, el anuncio
que el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos ha hecho sobre
gestiones de acercamiento con el Estado Mayor de las FARC-EP, con el
propósito de iniciar un proceso de negociación para buscarle un salida
política al conflicto armado que viene desangrando al pueblo colombiano
desde hace más de 40 años y que sido la causa de más de 50,000 muertos. LEER MÁS.
Video: Lanzamiento del Consejo patriótico Departamental en Caldas. Marcha Patriótica
Hace
ya dos años la semilla que brilla ante el altar de nuestros heroicos
ancestros patriotas, está recorriendo la inmensidad del territorio
nacional. Desde las entrañas de las montañas, veredas, centros poblados y
ciudades desbordadas, irrumpen los hijos e hijas de esta tierra, seres
de mil colores y de inacabable dignidad, para construir una marcha que
avanza a pasos de gigante. LEER MÁS.
El lunes (27), las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y el gobierno del presidente Juan Manuel Santos
Por Natasha Pitts, Periodista de Adital
Divulgaron
la firma de un acuerdo para comenzar una conversación pacífica con el
objetivo de terminar con el conflicto armado interno que afecta al país
desde hace cerca de 50 años. El acuerdo, que fue firmado en La Habana,
capital de Cuba, prevé la elaboración, en el plazo de 18 meses, de un
nuevo proyecto de sociedad que incluya algunas postulaciones
programáticas de las Farc. LEER MÁS.
DAS & URIBE. Caen más montajes
Por SIMÓN PALACIO. Otro de los montajes judiciales contra defensores de derechos humanos y opositores al Gobierno del expresidente Álvaro
Uribe
Vélez, vuelve a quedar sin piso. Leila Ordoñez Mera, exmilitante de la
Unión Patriótica y exiliada en Europa, luego de recibir una persecución
implacable de agentes del Estado colombiano por su actividad como
defensora de derechos humanos, fue declarada inocente de los cargos de
financiamiento del terrorismo y concierto para delinquir en España. LEER MÁS.
Culpable subteniente del Ejército que violó y asesinó a niñas en Arauca
La
Juez declaró culpable al subteniente del Ejército Raúl Muñoz Linares
por los delitos sexuales cometidos contra dos niñas de 13 y 14 años y el
homicidio de una de ellas junto a sus hermanitos de 9 y 6 años, en
hechos ocurridos en octubre de 2010 en zona rural de Tame, Arauca. La
decisión representa un avance hacia la verdad, justicia, reparación que
demandan las familias y las comunidades. LEER MÁS.
El zorrito de los Paras Comentario de Mompox
El Ex presidente Al-Varito Uribe Vélez el Romel de los Paras cada vez que acusan un colaborador de su gobierno, el no sabe nada de nada, se lava las manos como Poncio Pilatos.
Él trabajaba, trabajaba y ”no sabe nada”, manejaba el DAS y ”no sabia” que pasaba allá en que trabajaba El ”Doptor” Uribe?. LEER MÁS.
El zorrito de los Paras Comentario de Mompox
El Ex presidente Al-Varito Uribe Vélez el Romel de los Paras cada vez que acusan un colaborador de su gobierno, el no sabe nada de nada, se lava las manos como Poncio Pilatos.
Él trabajaba, trabajaba y ”no sabe nada”, manejaba el DAS y ”no sabia” que pasaba allá en que trabajaba El ”Doptor” Uribe?. LEER MÁS.
En Siria no hay una guerra civil, hay una intervención imperialista”
Por Chury Iribarne a James PetrasEn Siria la situación es cada vez más cercana a una guerra. Pero no es una guerra civil, sino una guerra provocada por la invasión de los cipayos del imperialismo. Es decir, las fuerzas que están combatiendo al gobierno de Siria están siendo financiados, armados y dirigidos por Turquía, los saudíes y los países monárquicos del Golfo, respaldados por la Francia de Hollande; la Inglaterra de (David) Cameron y de Estados Unidos con (Barack) Omaba. LEER MÁS.
--
No hay comentarios :
Publicar un comentario