![]() |
Joaquín Pérez Becerra en la audencia anterior. ¡"Debe ser liberado YA"! exige el prestigioso abogado Athemay Sterling. |
“Joaquin Perez Becerra debe ser liberado ya”
Hoy, 14 de agosto, sigue el juicio contra el director de ANNCOL, Joaquín
Pérez. Presentaremos declaraciones y testimonios el diputado sueco Jens Holm y
yo, Dick Emanuelsson.
Tenemos que considerar que en las embajadas de Estocolmo y Tegucigalpa,
desde donde daremos nuestros testimonios, nos negaron el permiso para filmar o
grabar audio de nuestras declaraciones, hecho por demás significativo.
Estimamos que sería de suma importancia que la opinión pública nacional
e internacional tuviera acceso a las declaraciones, ya que hasta el momento
sólo han tenido la versión del estado colombiano, transmitida por los medios
informativos masivos.
El abogado con alta trayectoria, Athemay
Sterling, escribió en la nota que adjunto abajo,
que Joaquín Pérez debe ser puesto en libertad inmediatamente, que el proceso
contra el director de ANNCOL es un proceso político en el cual el Estado
intenta, apelando a todos los medios
judiciales, de silenciar a la agencia de noticias, no solamente en Colombia; la
meta es apagar la voz de ANNCOL en todo el mundo, de una vez y para siempre.
No contento con eso, la fiscalía, también demoniza portales tan
importantes como Rebelión, Kaos en la
Red, Agencia Bolivariana de Prensa ABP, en su intento de
criminalizar la libertad de expresión. “La Fórmula Uribista”
de cerrar todos los espacios de medios
alternativos opositores, impidiendo su
investigación y cuestionamiento a la política del Estado colombiano, resulta más que evidente.
Quiere decir, que la liberación del colega
y compañero Joaquín Pérez no solo es una tarea de la redacción y de los amigos
de ANNCOL, sino de toda la prensa alternativa popular del planeta, porque si el
Estado colombiano logra sentenciar a
Joaquín Pérez y criminalizar a ANNCOL, seguirá con todos los otros medios que
cuestionan la política de un Estado responsable de los Falsos Positivo, en
todos los ámbitos, incluyendo los Judiciales.
Saluda
atte:
Dick Emanuelsson
Subdirector de ANNCOL
Principios del trabajo de la Agencia de Noticias Nueva Colombia, ANNCOL
·
La
Agencia de Noticias Nueva Colombia, ANNCOL, es una agencia de
noticias independiente al servicio del pueblo colombiano.
·
Pretendemos de hacer un periodismo serio que se
basa en la realidad colombiana y del mundo que la rodea.
·
Los sectores y movimientos populares excluidos
en los medios corporativos tienen espacio en ANNCOL, incluyendo el sector del
pueblo levantado en armas, realidad nacional innegable desde hace 50 años.
·
Promovemos un debate sobre el papel del
comunicador social en Colombia, un debate fundamental ya que los medios de
comunicación masivos están controlados por la oligarquía colombiana que oculta
y manipula los hechos y sucesos sobre el verdadero motivo del conflicto social
y armado en el país.
·
En ANNCOL estimulamos el debate y la lucha por
la soberanía nacional, dando espacio a los compatriotas y organizaciones que
exigen un cese de la dependencia de EE.UU. y el retiro de las siete bases
militares estadounidenses en territorio colombiano.
·
En ANNCOL entendemos que la tenencia de la
tierra es un factor de la guerra en contra el pueblo colombiano. Por eso
invitamos a los campesinos organizados e individuales a expresarse en nuestra
agencia, espacio negado en medios oficialistas.
·
ANNCOL debe ser un canal en donde la corrupción,
el paramilitarismo con diferentes rostros y el terrorismo de estado sean
objetos de desenmascaramiento.
·
Con estos lineamientos de principio de
nuestro trabajo, invitamos a todos los colombianos a tomar parte en la
construcción de una agencia popular al servicio de la verdad y el futuro del
pueblo colombiano, un pueblo que es parte también de la Patria Grande.
Redacción ANNCOL
![]() |
Athemay Sterling |
“Joaquin Perez Becerra debe ser liberado ya”
1
La Agencia de Noticias Nueva Colombia –
ANNCOL- tiene entre sus
fundadores a dos ciudadanos suecos con sus Derechos Universales incólumes y con
la protección de la normatividad no sólo internacional sobre Derechos Humanos y
Derechos de los Pueblos junto al Pacto Internacional de los Derechos
Económicos, Sociales y Culturales, sino también del Estado Escandinavo del
Régimen Comunitario Europeo, normatividad que nunca vulnera a la colombiana.
Todo lo
contrario el Estado Colombiano vulnera todos los Derechos de los fundadores de
ANNCOL y de quienes ahí aparecen, cuando esta Agencia de Prensa en ejercicio de
sus Derechos así los considera necesarios, y para quien se informa a través de
ella también ejerza el derecho a estar bien informado o informada.
ANNCOL cumple
toda la normatividad para actuar y no debe ser perseguida, hostigada, saboteada
y menos criminalizada la conducta de quienes ahí laboran, pues lo hacen según
lo prescrito jurídicamente internacional y nacionalmente en toda una
normatividad, Jurisprudencia y Doctrina Internacional y Nacional que le da
protección internacional para actuar.
2
Ahora es el
momento de clarificarles a los operadores judiciales para que no sigan
prevaricando teniendo de manera arbitraria a Joaquín Pérez Becerra Director de
ANNCOL privado de su libertad por ejercer sus Derechos Irrenunciables en un
País que se dice Democrático y que por lo tanto no debe tener presos políticos
y menos de conciencia como al Director de esta Agencia Noticiosa, pues ANNCOL
cumple y desarrolla el Principio Democrático y la Participación Ciudadana
pues despliega constitucionalmente el carácter universal y expansivo del Principio Democrático
de esta participación constituyente a
través de la comunicación social.
Quienes deben
estar siendo juzgados y privados de su libertad son los operadores judiciales y
servidores públicos que ordenaron y
aún mantienen en condiciones denigrantes a un ciudadano sueco nacido en Colombia
por el solo hecho de ser oposición política al régimen político.
Si así es la
situación que todo o toda persona que seamos de la Oposición Política
y que nuestra conciencia
sea contraria a la de los Gobernantes corruptos, prevaricadores, unos de
las mafias, otros ilegítimos, pues más de la mitad de las y los
colombianos somos
oposición política, pues corremos peligro cuando se nos vulnera todo el
acervo
de Derechos Universales, permanentes, inalienables, imprescriptibles,
inviolables, inderogables, progresivos y todo conquista de la humanidad.
Lo que los
operadores judiciales colombianos hacen es ir en contravía a estos Derechos y
sus conexos, van en contra de la misma Constitución Política Colombiana y de
los Tratados Internacionales sobre Derechos tanto Humanos, de los Pueblos y
Humanitario que prevalecen sobre la normatividad de casa y a la vez hacen parte
de ella, según los constitucionales 93 y 94.
Si estos
operadores Judiciales y Servidores Públicos que cohonestan este despropósito
jurídico siguen manteniendo privado de su libertad a Joaquín Pérez Becerra y a
todas y todos los presos políticos de conciencia en Colombia puede ocurrir lo
siguiente:
a) No conocen
del Derecho. Pero su ignorancia Iuris no los exime de su conducta
prevaricadora.
b) Saben lo que
hacen. Hecho peor pues conscientemente se transmutan de una Rama del Poder
Público a otra, rompiendo más la independencia de Poderes en Colombia y
cometiendo una conducta sumamente gravosa cuando se arrogan funciones que no le
competen, es decir, se extralimitan conscientemente en sus funciones, creando
daños irreversibles a la Paz
y a la Democracia.
C) O cumplen
órdenes de los cuerpos de seguridad del Estado y de los EEUU, perdiendo aún más
su Independencia Judicial siendo ya peones de brega del guerrerismo en Colombia
que incluye ahí toda la catástrofe humanitaria y social de Colombia,
convirtiéndose en cohonestadores de crímenes prescritos en el Estatuto de Roma,
pues ya no están cumpliendo papel judicial, sino de guerra.
D) O no los
dejan instancias poderosas por diferentes motivos ser totalmente
independientes, garantistas y defensores de los Derechos. Pues deben recordar
que los Abogados cuando nos graduamos como Juristas, lo hicimos para Defender
los Derechos, ser rectos, independientes y soberanos, y nunca ser sumisos al
poder ni a la injusticia y menos a la vulneración de los Derechos.
e) O enemigos
de la Paz dentro
y fuera del Gobierno intervienen para que Joaquín Pérez Becerra y los casi Diez
mil Presas y Presos Políticos continúen privados de su libertad por pensar,
opinar, conceptuar diferente al régimen.
Y estarían
castigando a la población civil protegida que la somos Oposición Política con
todos nuestros Derechos irrenunciables. Y estos Servidores Públicos de una u otra
rama del Poder Público Colombiano se acercarían como lo hace el Señor
Procurador General de la Nación
a la caduca Santa Inquisición o a la moderna pero no contemporánea concepción
fascista del Estado, donde lo que prevalece es el Código Penal del Enemigo
Interno, Doctrina fomentada por la extranjera yankee de la criminal
históricamente Seguridad Nacional, donde hay un supuesto enemigo interno, que
antes era el comunismo, ahora es la Oposición Política
y que el Polo en su retroceso adoptó nuevamente el macartismo y anticomunismo
como varios prevaricadores Servidores Públicos lo hacen y también como unos
analfabetas políticos en partidos de Derecho y hasta de Izquierda. ¡Qué
paradoja política!
![]() |
|
Otro preso de conciencia, el profesor Miguel Beltrán, que fue liberado después dos años encerrado por el Estado. |
3
Como las Normas
Jurídicas no sólo, ni únicamente su hermenéutica es textual, literal, sino que
debe darse en su contexto y en la realidad objetiva, no en los prejuicios del
Juez natural; estos Operadores Judiciales deben entender que Colombia afronta
una casi centenaria guerra civil asimétrica del Estado contra el pueblo, o un
atípico conflicto social y armado, y en estricto Derecho actual Internacional
estamos afrontando un Conflicto Armado Interno, el Juez, Magistrado, Fiscal,
etc., debe entender esta realidad y no echarle fuego a la candela teniendo y
argumentando lo imposible para continuar vulnerando Derechos, pues ellos están
para defender el Derecho y no usarlo como arma de guerra como quieren los
guerreristas.
Y ya sería al
contrario, estos servidores públicos serían abocados en serias investigaciones
por contrariar el Derecho.
Quisiera
tenerlos como mis alumnos en diferentes postgrados para que aprendan que ellos
no son consuetas de los cuerpos de seguridad del Estado, se deben respetar así
mismos y actuar de consuno a la normatividad internacional que da protección a
diez mil colombianas y colombianos agredidos y Re victimizados por el Estado.
4
Sera la Oficina del Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos de la ONU con Sede en Bogotá, Cali junto a otras ciudades y la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos de la OEA,
quienes observen, hagan el seguimiento al debido proceso de todas y todos los
presos políticos y de conciencia, que Colombia no debe tener privados de su
libertad, y hagan las Recomendaciones del Caso para que de verdad haya
Democracia en Colombia.
Pues hasta que
no se libere al último preso político, no se terminen las causas de esta guerra
civil asimétrica del terrorismo de Estado Colombiano contra la Sociedad y el pueblo, no
haya Paz con Justicia Social, es decir, que toda la Población Colombiana
tanto Nacional como Extranjera como dice la actual Constitución Política, no
ejerza los Derechos Universales a cabalidad, no hay Democracia en realidad.
Si el Poder
Público Judicial así lo quiere, puede coadyuvar a la solución política de este
atípico conflicto social y armado colombiano como nos enseño a todas y todos
los abogados el Magistrado Jaime Pardo Leal, héroe de la Patria, Candidato
Presidencial de la
Unión Patriotica que lo ejecutó extrajudicialmente la mafia
aliada a militares y fundador de Asonal Judicial, filial de la Central Unitaria
de Trabajadores CUT y baluarte de VOZ La Verdad del Pueblo, prensa
alternativa de una verdadera Democracia.
Ese es su reto
señoras y señores operadores judiciales de Colombia, coadyuvar a transformar la
patria por el camino de las libertades Democráticas o ayudar a hundir a Colombia en el
fango del Fascismo y seguir en guerra y en desigualdad social.
Pero sepan
ustedes que Colombia no está predestinada a vivir en guerra de manera
indefinida como las más atrasadas clases y sectores sociales que con los EEUU
quieren junto a los criminales internacionales de la industria militar yankee,
la industria bioquímica norteamericana, la verdadera mafiosa y narcotraficante,
pues el colombiano es un valiente campesino obligado a sembrar coca o amapola
para sobrevivir, pues el Estado lo abandonó social, económica, eco ambiental y
culturalmente.
5
ANNCOL lo
que se propone en el marco de la normatividad es salvar a Colombia y colocarla
en la senda del progreso de la Paz
con Justicia Social, terminar la guerra y conquistar el Socialismo para bien de
la humanidad ejerciendo el Derecho de libertad de conciencia, opinión y prensa.
Aprenda cada
uno de ustedes operadores judiciales lo siguiente: para que nunca se les
olvide, o venga cada uno a un posgrado en mi Universidad Santiago de Cali para
enseñarle, o haga de nuevo su carrera del Derecho o renuncie, pues debe
entender que en el Derecho, a nosotros quienes utilizamos medios de
comunicación, existe es la solicitud de rectificación, y está prohibida por la Convención Americana
de Derechos Humanos de la OEA
del Sistema Interamericano de DDHH, la censura de prensa que ustedes impusieron
a Joaquín Pérez Becerra al secuestrarlo en Venezuela y privarlo de su Libertad
en la ERON de la Cárcel Picota en
Bogotá.
6
Ustedes deben
es resarcirle los daños a Joaquín Pérez Becerra y a la comunidad nacional e
internacional, pues él en la doble dimensión de la comunicación, de la
información: de emitirla como de recibirla, estaba cumpliendo papel de
Patriota, pero eso si de Oposición a lo que tiene y tendrá Derecho él o quien
haga sus veces en ANNCOL u otra Agencia de Noticias y de Prensa, sabiendo de
antemano que no él y ninguno se haya sujeto a la prima facie, por eso les dije que en vez de
privarlo de su libertad debían pedirle rectificación a ANNCOL sino estaban de
acuerdo con lo informado, y el Estado Colombiano y Ustedes nunca lo hicieron,
es decir los culpables son ustedes.
Reitero
mi Petítum para que las audiencias del 18 hasta el 29 de Agosto que Joaquín
Pérez Becerra será objeto en Bogotá salga libre incondicionalmente, agarrado de
mi mano hacia la libertad. O de la mano de la Embajada y o Consulado de
Suecia y enviado inmediatamente a ese País de donde es ciudadano.
Sepa cada uno
de Ustedes que el deber no es tenerlo privado de su libertad sino darle toda la
protección para que aquí en Colombia también se abra ANNCOL, en Bogotá, Cali y
en todo el territorio nacional. Tienen la palabra para que hagan justicia, Para
que no sea la justicia social y popular quien la ejecute en el imaginario
nacional e internacional.
* Por el Doctor
Athemay Sterling Acosta, Abogado Comunista Defensor de Derechos Humanos y de los Pueblos, Director
de Derecho Preventivo y Derechos Humanos, Grupo de Investigación Universitario
PALENQUE, Director Colombia y Comunicador de Radio Televisión Palenque -
RTVPalenque, del Frente Amplio Popular, escritor, integrante de ANDAS y del
CPDH, filial de la
Federación Internacional de Derechos Humanos – FIDH-,
excandidato Gobernación Valle del Cauca, analista político e impulsor de la
solución política al actual conflicto social y armado colombiano, sobreviviente
del genocidio político
cometido por el terrorismo de Estado Colombiano y los EEUU contra nosotros el
Partido Comunista Colombiano, la Unión Patriótica y el Movimiento Popular
Colombiano.
Cordillera
Occidental de los Andes Colombianos, agosto 13 de 2012
Publicado por ANNCOL para OPINION-ANNCOL el 8/13/2012
ANNCOL: http://anncol1.blogspot.com/
La “exclusión” del Partido Comunista
“La palabra ´exclusión´ me trae malos recuerdos. Más cuando se trata de una exclusión política. Viví en
carne propia la exclusión del post Frente Nacional, un arreglo bipartidista
liberal-conservador que
deliberadamente marginaba a los comunistas y otras expresiones de la izquierda
de la vida política y electoral, en muchos casos mediante la violencia y el
terrorismo de ´pájaros´ y paramilitares”, escribe el colega Horacio Duque
Giraldo. LEER MÁS.
¿Qué los narcos son… quiénes? Dos guerrilleros explican.
Por Ingrid Storgen, ANNCOL, LEER MÁS.
COMUNICADO 004: Se deteriora estado de salud de 34 prisioneras en huelga de hambre en Picaleña. LEER MÁS.
Por Ingrid Storgen, ANNCOL, LEER MÁS.
COMUNICADO 004: Se deteriora estado de salud de 34 prisioneras en huelga de hambre en Picaleña. LEER MÁS.
¡Tanto canto encarcelado!
Cada vez que escucho hablar del drama de las cárceles donde pagan –los
pobres- su osadía por trinar canciones libertarias, además de indignación y
tristeza percibo una realidad tan descarnada que es imposible describir, escribe Ingrid Storgen, de la redacción de ANNCOL. LEER MÁS.
Saludo de ANNCOL al
28º Festival del Semanario VOZ, el 19 de agosto
“Por
muchos años más de lucha”. LEER EL SALUDO DE ANNCOL.
En Colombia el
Encuentro Unidad Popular solicita al Polo Democrático reversar medida contra
los comunistas. LEER MÁS.
BLOG´s de ANNCOL
No hay comentarios :
Publicar un comentario