Momentos que los campesinos eran desalojados con bombas lacrimógenas de la parte frontal de la Corte Suprema de Justicia. |
TEGUCIGALPA.- 20 de Agosto 2012/ Pedradas, fuego, palos y bombas lacrimógenas salieron a relucir en el marco de una manifestación de campesinos realizada la mañana de ayer frente al edificio de la Corte Suprema de Justicia
La Policía abandonó el lugar luego de lograr el repliegue de los manifestantes.
Tres niños fueron hospitalizados de inmediato tras sufrir daños en sus
vías respiratorias producto del gas lacrimógeno que por varios minutos
permaneció en el ambiente. A eso de las 12: 30, luego de restablecerse
el tránsito de vehículos y personas, los oficiales de Policía
manifestaron a los labriegos que podían permanecer en los alrededores de
la Corte Suprema pero sin impedir el paso vehicular y de peatones.
PROBLEMA DE TENENCIA
Un comunicado de los manifestantes establece que las cooperativas San Isidro, La Trinidad y Despertar Limitada obtuvieron fallos favorables en los tribunales que ordenaron la anulación de las escrituras de los supuestos dueños de los predios. Los abogados de los presuntos dueños de los terrenos interpusieron recursos de amparo durante el feriado de la Corte Suprema y tuvieron que desistir de ellos al ser denunciados por actos de corrupción de magistrados de las cortes de apelaciones de La Ceiba y Tegucigalpa, agrega el pronunciamiento.
Un grupo de campesinos, encabezado por Rafael Alegría, se reunió con los
magistrados de la Sala Civil Jorge Reyes Díaz, Edith María López Rivera
y Marco Vinicio Zúniga Medrano, con quienes determinaron nombrar una
comisión para revisar los casos apuntados.Un comunicado de los manifestantes establece que las cooperativas San Isidro, La Trinidad y Despertar Limitada obtuvieron fallos favorables en los tribunales que ordenaron la anulación de las escrituras de los supuestos dueños de los predios. Los abogados de los presuntos dueños de los terrenos interpusieron recursos de amparo durante el feriado de la Corte Suprema y tuvieron que desistir de ellos al ser denunciados por actos de corrupción de magistrados de las cortes de apelaciones de La Ceiba y Tegucigalpa, agrega el pronunciamiento.
En este caso protestan enérgicamente contra la Policía Nacional por la represión de que fueron víctimas, pues los labriegos recibieron una gran gaseada y garrotazos, según Rafael Alegría, dirigente campesino.Fuente: Tiempo.hn
:
No hay comentarios :
Publicar un comentario