Enviado por Santiago Aguilar en Mar, 07/17/2012 - 17:38
Foto: Prensa Latina
Bogotá, 17 julio 2012 (PL).-
Comunidades indígenas del Cauca se desplazaron hoy a las inmediaciones
del municipio de Toribío, sureste colombiano, para desalojar a los
soldados del ejército que custodian una antena soporte de las
comunicaciones telefónicas en el cerro Berlín.
Antes habían lanzado un ultimátum, que expiró hoy al amanecer, en el que exigían el retiro voluntario y total de las tropas.
Antes habían lanzado un ultimátum, que expiró hoy al amanecer, en el que exigían el retiro voluntario y total de las tropas.
Los cabildos indígenas de la etnia nasa vienen solicitando el
abandono del lugar a las partes inmersas en un conflicto armado, que
repercute de manera directa sobre su territorio ancestral, cuya
autonomía reivindican.También lo han solicitado más de una vez ante el gobierno del
presidente Juan Manuel Santos, quien reiteró, por su parte, que no
desmilitarizará ni un solo milímetro del Cauca ni del país.
El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, declaró, a su turno, que continuarán reforzando la militarización en el Cauca.
"No nos vamos a retirar, subrayó. El mensaje permanente a nuestros soldados ha sido siempre de moral, de entusiasmo, de seguir trabajando por Colombia y evitar la confrontación con los indígenas a pesar de sus agresiones. A uno le duele en el alma este rechazo".
En las últimas horas, el comandante de la Fuerza de Tarea Apolo, general Jorge Humberto Jerez, denunció que los soldados asentados en el cerro Berlín están siendo víctimas de ataques físicos por parte de los nasas quienes, "con palos, intentan sacarlos del lugar donde se mantiene la presencia subversiva".
Mientras, la emisora radial RCN señaló que se conocieron versiones según las cuales se lanzaron disparos y gases lacrimógenos, y los índígenas rodearon a un grupo de militares en el cerro.
Al parecer el tropezón de uno de estos últimos, por la irregularidad el terreno, provocó la reacción en cadena de indígenas, que derivó en empujones e insultos. En medio de los forcejeos hubo tiros al aire y gases lacrimógenos, indicaron.
Armados de palos y piedras, los pobladores originarios, cargaron a varios uniformados hasta retirarlos del lugar que custodiaban y dejarlos al margen, segun reporta RCN.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
--
www.cric-colombia.org - comunicaciones@cric-colombia.org
prensa@cric-colombia.org - adolfoyacs83cric@gmail.com
Cel. 3127923123 - 3122746284
Kualmauna, Inkua namisak
El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, declaró, a su turno, que continuarán reforzando la militarización en el Cauca.
"No nos vamos a retirar, subrayó. El mensaje permanente a nuestros soldados ha sido siempre de moral, de entusiasmo, de seguir trabajando por Colombia y evitar la confrontación con los indígenas a pesar de sus agresiones. A uno le duele en el alma este rechazo".
En las últimas horas, el comandante de la Fuerza de Tarea Apolo, general Jorge Humberto Jerez, denunció que los soldados asentados en el cerro Berlín están siendo víctimas de ataques físicos por parte de los nasas quienes, "con palos, intentan sacarlos del lugar donde se mantiene la presencia subversiva".
Mientras, la emisora radial RCN señaló que se conocieron versiones según las cuales se lanzaron disparos y gases lacrimógenos, y los índígenas rodearon a un grupo de militares en el cerro.
Al parecer el tropezón de uno de estos últimos, por la irregularidad el terreno, provocó la reacción en cadena de indígenas, que derivó en empujones e insultos. En medio de los forcejeos hubo tiros al aire y gases lacrimógenos, indicaron.
Armados de palos y piedras, los pobladores originarios, cargaron a varios uniformados hasta retirarlos del lugar que custodiaban y dejarlos al margen, segun reporta RCN.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Boletín de Prensa, Consejo Regional Indígena del Cauca -CRIC-
La gran prensa desinforma a la Opinión Pública en el caso Indígena | |
|
|
ACCIONES DE LA GUARDIA INDÍGENA: CERO VÍCTIMAS
ACCIONES DE LA FUERZA PÚBLICA: 32 INDÍGENAS HERIDOS Y UNO ASESINADO
El
comportamiento admirable de los uniformados en el Cerro Berlín situado
en el resguardo indígena de Toribío, que actuaron como es su deber
constitucional, no reaccionando con violencia ante los reclamos de las
comunidades civiles cuando fueron desalojados de las trincheras, al
parecer no fue más que parte de una acción mediática, acompañada de
fotógrafos profesionales y de la gran prensa que tergiversó gran parte
de lo sucedido e hizo ver a los indígenas como actores armados.
|
|
Read more... |
La ONIC, expresa a lo opinión pública nacional e internacional: | |
|
|
Pronunciamiento
de la Autoridad Nacional de Gobierno Indígena de Colombia (ONIC),
frente a la profundización del conflicto armado en los territorios
Indígenas del departamento del Cauca.
Que hace 21 años la sociedad colombiana realizó un pacto de
organización civil y democrática, dando como producto la Constitución de
1991, en la que reconoce a los gobiernos indígenas como autoridades
constitucionales en sus territorios. La misma disposición constitucional
define que “De conformidad con la Constitución y las leyes, los
territorios indígenas estarán gobernados por consejos conformados y
reglamentados según los usos y costumbres de sus comunidades y ejercerán
las siguientes funciones: Colaborar con el mantenimiento del orden
público dentro de su territorio de acuerdo con las instrucciones y
disposiciones del Gobierno Nacional”. (Artículo 330 numeral 7).
|
|
Read more... |
Tierradentro: Comunicado a la Opiniòn Pùblica. | |
|
|
Frente
a los hechos que en los últimos días se ha centrado la atención de la
opinión pública consideramos preciso comunicar la siguiente información
que hace parte de nuestra reflexión interna, con el fin de difundir y
dar mayor claridad sobre una realidad que si bien afecta directamente a
la comunidad indígena del pueblo Nasa, es el problema de un país que
lleva más de medio siglo viviendo en medio de un conflicto armado que no
se ha podido resolver y que hoy se presenta ante todos nosotros con
toda su complejidad, pero visibilizado según los medios de comunicación
de manera parcial.
Nosotros
como pueblo nasa hemos habitado este territorio desde tiempos
ancestrales, hemos sobrevivido a la conquista y colonia Española, a las
guerras de independencia del siglo XIX y pese a la labor sistemática de
muchos actores, hemos sobrevivido en el siglo XX y lo que llevamos del
XXI al conflicto armado que vive Colombia.
|
|
Read more... |
--
Mayores Informes
Comunicaciones y Prensa del CRICwww.cric-colombia.org - comunicaciones@cric-colombia.org
prensa@cric-colombia.org - adolfoyacs83cric@gmail.com
Cel. 3127923123 - 3122746284
Kualmauna, Inkua namisak
No hay comentarios :
Publicar un comentario