![]() |
Foto de Tiermpo.hn |
PERIODISTA ALEJANDRO CASCO 25/7/12
El presidente del Sindicato de Trabajadores de
Hondutel (SITRATEL), Orlando Mejía, reconoció que esa institución está
al borde del precipicio porque los políticos del bipartidismo (Liberal y
Nacional) y los militares la han saqueado y han llevado a su
clientelismo partidario con más de 5 mil empleados, cuando bien pudiera
funcionar la empresa de telecomunicaciones con 2000 personas.
Sostuvo
que eso no sólo ocurre con Hondutel, por el contrario se extiende a
otras instituciones gubernamentales, contribuyendo de esa manera al
colapso en la economía nacional, al extremo que ahora el Estado no
cuenta con recursos para honrar pagos a empleados y proveedores.
Mejía
reveló que entre estas instituciones que los políticos mantienen a sus
achichincles, inclusive sin hacer nada como paracaidistas, destacan
Sanaa, Enee, Hondutel, Soptravi y el ministerio de Educación Pública.
Respecto
a Hondutel manifestó que “2000 trabajadores serían suficientes, pero
cada vez que un partido gana en las elecciones hay que emplear a su
gente y a todo el mundo, vienen hasta con la recomendación del salario
que ganarán”.
Para
evitar el hundimiento de Hondutel informó que la dirigencia sindical
dialoga con el presidente de la República, Porfirio Lobo, para aprobar
un decreto que impida a los políticos tradicionales en seguir llenando
de paracaidistas esa institución.
“Necesitamos
sea aprobado para que toda persona que venga a trabajar a esta entidad
tenga el perfil del puesto y sea sometido a concurso ante una terna, esto
deberá contemplarse hasta en los cargos de subgerente, direcciones y
cargos de la administración”, sentenció el presidente del Sitratel.
El
descalabro económico en que está sumida la institución de
telecomunicaciones del Estado es tal, según el entrevistado, que los
Gerentes Generales de esa entidad, desde políticos de los partidos
tradicionales y militares, han permitido el desaparecimiento de 4 mil
millones de dólares (80 mil millones lempiras), correspondientes a las
reservas financieras que antes tenía esa entidad y que ahora están en
cero.
Estimó
que Hondutel si bien está pasando por momentos difíciles, pero advirtió
que debe defenderse para evitar sea privatizada, sostuvo que esta
institución ha tenido que condonar al Estado 1700 millones de lempiras
porque no ha honrado la deuda por concepto de servicio prestado.
“Los
que dicen que no tiene salvación Hondutel quieren quedarse con la
empresa”, acotó el presidente de Sitratel, al tiempo que denunció que
empresarios privados que manejan las telecomunicaciones adeudan al
Estado más de 15 mil millones de lempiras porque utilizan
infraestructura de la institución estatal y no pagan esa deuda al
gobierno.
Según
el Ministro de Finanzas, Héctor Guillén, Hondutel no le reporta ningún
ingreso al Estado, principalmente ahora conducida por el militar
golpista Romeo Vásquez, anteriormente esta misma entidad reportaba al
gobierno hasta 3 mil millones de lempiras a las arcas del Estado, de
acuerdo a declaraciones del propio dirigente sindical Orlando Mejía.
En
la década de 1970 cuando los militares usurparon el poder con golpes de
Estado que dejaron al país hundido por los robos que hicieron en la
administración pública, ahora en el actual momento, para no contradecir
la historia, Romeo Vásquez en la gerencia general de Hondutel, a quien
le premiaron por dirigir el cuartelazo del 28 de junio de 2009, se está
encargando de destruir esta entidad considerada en ser una esperanza en
la defensa de los intereses nacionales del país.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.--.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Comentario por Gustavo Zelaya
Lo que propone el presidente de SITRATEL
tiene mucho de razón, pero el cuento debe narrarlo de forma completa. No
menciona, para el caso, cómo el sindicato se ha opuesto a esas medidas
que toma cada directiva de Hondutel; de qué forma ese sindicato ha
denunciado el saqueo y el paracaidismo de Hondutel; no dice qué tipo de
prebendas tienen los empleados de esa empresa según los contratos
colectivos; por la gerencia esa empresa no sólo ha pasado Romeo Vazquez
también estuvo Micheletti y da la impresión, entiendase bien, da la
impresión que todos ha sido felicidad con cualquier gerente de Hondutel.
Han habido casos en donde el asesor legal del sindicato tambien ha
prestado servicios a la gerencia y eso lo ha sabido el sindicato; sería
bueno que dieran a conocer cuál fue su postura frente a esa situación.
Es posible que los comunicados, los pronunciamientos, la protesta, etc.
de SITRATEL no la hayamos conocido y sólo se conociera dentro de la
institución. Qué tipo de convenios estableció la empresa
con los proveedores, qué tipo de empleados y asesores rodean a los
gerentes, cuáles son las "virtudes" y capacidades de esos funcionarios
de confianza. Eso no ha sido denunciado y parece que ha existido
complicidad. Este asunto no sólo tiene que ver con la actual dirigencia
sindical, ha sido la constante en todas las directivas sindicales de
Hondutel.
Hay una circunstancia que retrata de forma
completa cómo ha sido la actuación del sindicato de Hondutel: el golpe
de estado de junio de 2009; entonces ¿cuál fue su postura frente a ese
hecho y cómo se manifestaron frente al golpe? ¿cómo fue su participación
en la Resistencia Popular?
Estoy bien claro que la responsabilidad
principal del saqueo y descalabro de Hondutel recae sobre los que la han
dirigido, eso es indudable, pero parece que existido complacencia y
hasta contubernio entre todos los empleados con la directiva de la
empresa.Golpista, quebrador de empresas y candidato presidencial
El Estado y sus empresas públicas, que constitucionalmente se constituyeron
para ser un factor de integración y cohesión social, han sido convertidas en un
botín por parte de quienes nos han gobernado, y han sido utilizadas
fundamentalmente para premiar a aquellos y aquellas que han servido fielmente a
los intereses de quienes tienen el poder político, económico y social.
Al mismo tiempo, los sucesivos gobiernos han puesto en la
dirección o gerencia de las empresas estatales a personas incapaces y corruptas
con el objetivo de que sean conducidas a la quiebra, de desprestigiarlas ante
la población que hace uso de ellas y justificar de este modo su privatización.
Un ejemplo reciente de ello es lo que pasa con la Empresa Hondureña de
Telecomunicaciones (HONDUTEL) bajo la administración militar de Romeo Vásquez
Velásquez, quien fue premiado por el gobierno de Lobo Sosa por su importante
servicio al golpismo nacional y la defensa de sus intereses a través de la
represión militar y policial que ha producido graves violaciones a derechos
humanos consideradas crímenes de lesa humanidad por la propia Comisión de la
Verdad y la Reconciliación.
Pero a su vez, la administración del general golpista ha agravado la crisis
de HONDUTEL a tal punto que pese a la caída de los ingresos, incrementó los
gastos con 1,200 empleados más que seguramente son activistas políticos y
defensores del golpismo a quienes les habían prometido un puesto dentro de las
estructuras del Estado.
Durante la gerencia
de Vásquez Velásquez se produjeron pérdidas por 139.2 millones de lempiras y reducción de activos en 778.8
millones de lempiras, lo cual ha provocado la descapitalización de la HONDUTEL.
Frente a esta crisis, el gobierno realiza un circo mediático anunciando la
intervención de la empresa telefónica pero sin anunciar una investigación seria
y efectiva que determine la responsabilidad penal y civil del general.
Evidentemente, tal investigación es una utopía tal y como ha
sido hasta el momento la investigación y sanción del general golpista por su
participación activa en el rompimiento del orden constitucional y las graves
violaciones a derechos humanos.
Y lo peor de todo es que siendo un enemigo de la democracia y
sus valores, ha inscrito su propio partido para intentar alcanzar la primera
legislatura del país. Su papel frente al golpe de Estado y el descalabro de
HONDUTEL es un ejemplo claro de la incompetencia, corrupción y desprecio por la
dignidad humana de este militar.
http://joaquinmejiarivera.blogspot.com/2012/07/golpista-quebrador-de-empresas-y.html
http://joaquinmejiarivera.blogspot.com/2012/07/golpista-quebrador-de-empresas-y.html
No hay comentarios :
Publicar un comentario