12
Julio
2012
Autor del articulo: EFE
Tegucigalpa - Campesinos que residen en
el sector del Aguán, región caribeña de Honduras donde hay un conflicto
por reclamos de tierras, denunciaron hoy el asesinato de tres labriegos
desde el pasado 2 de julio.
Los denunciantes responsabilizaron a cuerpos de seguridad
del Estado, principalmente del Ejército, a los que además acusan de
"favorecer los intereses de los terratenientes" de la zona, que se
localiza en el departamento de Colón y exigen su retiro.
Las víctimas fueron identificadas como Gregorio Chávez,
Jacobo López y José Luis Dubón, quienes fueron asesinados entre el 2 y 8 de
julio, según un comunicado que representantes del Observatorio Permanente de
Derechos Humanos del Aguán difundieron en Tegucigalpa.
La denuncia la hicieron Heriberto Alemán, Consuelo Castillo,
Rigoberto Durán y Daniel López, todos miembros del organismo defensor de
derechos humanos surgido hace unos dos años a raíz del conflicto por tierras en
el Aguán, donde campesinos exigen más de 4,000 hectáreas.
El Gobierno que preside Porfirio Lobo no ha podido resolver
el conflicto entre campesinos organizados y terratenientes, que en los últimos
tres años ha dejado unos 50 muertos entre labradores y guardias de seguridad
privada.
Las muertes violentas continúan a pesar de varios acuerdos
suscritos por el Gobierno con las partes en conflicto mediante los cuales el
Ejecutivo se ha comprometido a comprar más de 4,000 hectáreas, algunas
cultivadas con palma africana, para darlas a los campesinos.
Entre los crímenes denunciados hoy figura el de Gregorio
Chávez, un campesino independiente que según dijo Heriberto Alemán, coordinador
del Observatorio Permanente de Derechos Humanos en el Aguán, desapareció el 2
de julio y fue hallado muerto el día 6 en una finca que "está en
posesión" del empresario Miguel Facussé.
Alemán dijo además que pobladores de comunidades del sector
de Tocoa, Colón, también están protestando por la instalación de una compañía
minera que se dedicaría a la explotación de hierro, sobre la que no precisó
detalles y solamente señaló que sería extranjera y tiene las siglas BDR.
http://proceso.hn/2012/07/12/Term%C3%B3metro/Campesinos.de.zona/54522.html
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Asimismo,
el 7 de julio, fue enocntrado muerto en el sector de Quebrada de Arena,
Jacobo Erazo de 30 años, quien era miembro del Movimiento Unificado
Campesino del Aguán (MUCA). Esta persona se encontraba perdida hacia
casi una semana, sin embargo, fue hallada ejecutada en un sector baldío
de la zona.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Honduras: Intimidación en el Bajo Aguán; militares hostigan a campesinos de comunidad Panamá
Bajo Aguán. De acuerdo con una denuncia presentada por
el Comité de Familiares de Detenidos y Desaparecidos de Honduras
(Cofadeh) el pasado martes 11 de julio, al menos 60 militares
fuertemente armados, estarían acosando permanentemente a las habitantes
de la Aldea Panamá, zona ubicada en la margen izquierda del Bajo Aguán.
Según la información, los elementos del cuerpo castrense han mantenido
un hostigamiento constante en el sector, con el fin –señala la denuncia–
de obligarlos a salir de sus tierras.
Esta comunidad, recientemente fue afectada con la desaparición y muerte
de Gregorio Chávez Aranda de 69 años, quien el pasado 5 de julio, fue
encontrado enterrado en una finca perteneciente al terrateniente árabe,
Miguel Facussé Barjum.
Miembros de la comunidad han manifestado que desde hace varios meses,
elementos del ejército, policías y guardias de seguridad de Facussé,
mantienen un constante hostigamiento, profiriendo contra ellos
expresiones soeces y amenazas con armas de grueso calibre, al grado de
acercarse a las puertas de y ventanas de las casas de algunos
habitantes, con el deseo de intimidarlos.
A su vez, aseguran que estas conductas han incrementado ante el asesinato de Chávez.
Gregorio Chávez fue capturado en su casa el dos de julio pasado, y tres
días después, luego de una búsqueda intensa por parte de familiares,
miembros de la comunidad y autoridades, su cadáver fue encontrado
enterrado y con señales de ejecución, en una finca del empresario
Facussé.
La aldea Panamá está compuesta por unas 400 familias, dedicadas al cultivo de granos básicos y a actividades propias del campo.
Esta muerte se reportó, a menos de 24 horas que hubieran hallado el cuerpo sin vida de Gregorio Chávez.
No hay comentarios :
Publicar un comentario