Martes, 19 de Junio de 2012 / 22:35
El
presidente de la Barra de Abogados Anticorrupción, Rafael Virgilio
Padilla, dijo que los magistrados no deben resolver por razones
políticas.
Tiempo.hn
TEGUCIGALPA.-
Los magistrados de la Sala de lo Constitucional fueron denunciados ante
el Ministerio Público por abuso de autoridad al haber emitido un fallo
por razones políticas de un recurso de amparo administrativo a favor de
11 directores departamentales suspendidos, según la Barra de Abogados
Anticorrupción.
El ministro de Educación, Marlon Escoto, suspendió a los 11 directores
departamentales argumentando que ellos habían sido nombrados bajo el
sistema de resolución y no por concurso como lo establece el Estatuto
del Docente y las leyes educativas. Los directores suspendidos
presentaron el amparo ante la Sala de lo Constitucional y los
magistrados admitieron el recurso con suspensión del acto reclamado,
dejando sin valor ni efecto la suspensión de sus cargos.
El presidente de la Barra de Abogados, Rafael Virgilio Padilla, presentó
la denuncia ante el Ministerio Público argumentando que la admisión de
ese amparo se efectuó por razones políticas en virtud de la celeridad en
que actuaron los magistrados.
“La Ley de Justicia Constitucional establece que es inadmisible el
recurso de amparo cuando se tiene expeditos recursos o acciones legales
en la vía contencioso administrativo”, argumentó Padilla. Sin embargo,
Padilla expuso que los magistrados hicieron lo contrario a lo
establecido en la norma, por los que incurrieron en el delito de abuso
de autoridad consignado el artículo 349 del Código Penal.
MAGISTRADOS DENUNCIADOS:
1-Rosalinda Cruz Sequeira.
2-José Francisco Ruiz Gaekel.
3-Oscar Fernando Chinchilla Banegas.
4-José Antonio Gutiérrez Navas.
5-Gustavo Enrique Bustillo Palma.
MAGISTRADOS DENUNCIADOS:
1-Rosalinda Cruz Sequeira.
2-José Francisco Ruiz Gaekel.
3-Oscar Fernando Chinchilla Banegas.
4-José Antonio Gutiérrez Navas.
5-Gustavo Enrique Bustillo Palma.
No hay comentarios :
Publicar un comentario