jueves, 21 de junio de 2012

Honduras: No más golpes de estado en Latinoamérica // LIBRE repudia intento de golpe de Estado técnico en Paraguay // Unasur envía comisión de cancilleres a Paraguay para buscar solución a la crisis

Jueves 21 de Junio de 2012 12:11 FNRP - LIBRE

http://www.cipamericas.org/wp-content/uploads/2010/05/Parag-Lugo.jpg¡Todos y todas somos Paraguay!

Desde la Honduras de Morazán, donde el pueblo en Resistencia construye Democracia Real, Participativa y Socialista, enviamos toda nuestra solidaridad al hermano pueblo de Paraguay y a su Presidente Constitucional Fernando Armindo Lugo Méndez, víctima de una conspiración desde los sectores oligárquicos conservadores.


Miembros de la Cámara de diputados paraguayos, opuestos al desarrollo socioeconómico del pueblo, a la democracia y a la libertad, imponen un juicio político contra el Presidente Constitucional, intentando precipitar un golpe de estado técnico, que solamente favorecería a los sectores oligárquicos.

Felicitamos la iniciativa de los gobiernos representados en UNASUR que han condenado desde ya estas acciones antidemocráticas, que podrían conducir al rompimiento constitucional en la hermana República.

El asesinato de campesinos es resultado directo de las reformas estructurales neoliberales que impulsaron gobiernos de derecha en todo América Latina, solamente para favorecer pequeños sectores económicos que se apropian injustamente de las riquezas socialmente producidas; claramente el incidente no es responsabilidad del Presidente Lugo.

Desde nuestra experiencia como pueblo con el violento golpe de estado militar del 28 de junio de 2009 contra el Presidente Constitucional José Manuel Zelaya Rosales, afirmamos ante el mundo y especialmente al pueblo paraguayo que solamente la movilización de las masas y el rompimiento del cerco mediático es capaz de revertir las acciones de las oligarquías fascistas que aún existen en nuestro continente.



Toda nuestra solidaridad con el pueblo y gobierno legítimo en Paraguay





¡Resistimos y Venceremos!



Frente Nacional de Resistencia Popular

Partido Libertad y Refundación LIBRE


.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.- 


LIBRE repudia intento de golpe de Estado técnico en Paraguay


fernando lugoTegucigalpa. 21 Junio 2012. Luego de que se conociera el intento de un golpe de Estado técnico en contra del Presidente legítimamente electo de Paraguay, Fernando Lugo, por parte del Congreso Nacional de este país, el Partido Libertad y Refundación dio a conocer su rechazó ante esta situación.
En horas de la mañana, el Congreso Nacional anunció su decisión de entablar un juicio político en contra de Lugo, a quien acusan de mal desempeño en sus funciones, luego del enfrentamiento el pasado 15 de junio entre policías y campesinos que dejo un saldo de al menos 17 personas fallecidas.
Lugo ha exigido al Congreso Nacional, se le ofrezcan las garantías de una justa y legítima defensa, a la vez ha afirmado que no renunciará a su cargo, dado que no existen razones políticas ni jurídicas para renunciar a su juramento.
En este sentido, LIBRE ha reconocido la ilegitimidad del proceso en contra de Lugo y ha enviado un mensaje solidario al pueblo y gobierno paraguayo, instándoles a defender la democracia y el derecho del pueblo a definir su camino.
Fernando Lugo asumió la presidencia de Paraguay en agosto de 2008, dando fin a más de 60 años de gobierno del conservador Partido Colorado. Termina su gestión en agosto de 2013.

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-


Unasur envía comisión de cancilleres a Paraguay para buscar solución a la crisis

Ali Rodríguez, Secretario General de UNASUR
Ali Rodríguez, Secretario General de UNASUR
Caracas, 21 jun. 2012, Tribuna Popular TP/ AVN.- El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ali Rodriguez Araque, explicó que la decisión del bloque de enviar una comisión de cancilleres a Paraguay este jueves tiene por objeto "contribuir en todo lo que se pueda a encontrar una salida a la situación que allí está planteada", tras la solicitud de juicio político contra el presidente Fernando Lugo.
Rodríguez Araque enfatizó, en declaraciones transmitidas por Telesur, que "es condición fundamental mantener el debido proceso" y garantizar el derecho a la defensa del jefe de Estado paraguayo, quien además ejerce la presidencia pro témpore de Unasur.
"No podemos precipitarnos a emitir opiniones concluyentes", recalcó, tras advirtir la preocupación de los cancilleres y presidentes de Unasur por ayudar a encontrar soluciones, siempre con el respeto debido a la soberanía y las leyes paraguayas.
El secretario de Unasur informó que en la reunión de emergencia, realizada al margen de la Cumbre Río+20, participaron los presidente de Brasil, Dilma Rousseff; de Bolivia, Evo Morales; de Colombia, Juan Manuel Santos, de Ecuador, Rafael Correa, y de Uruguay, José Mujica, mientras que los jefes de Estado que no se encontraban en Río fueron consultados vía telefónica.
Este jueves la cámara de diputados de Paraguay solicitó un juicio político contra el primer mandatario de ese país, usando como argumento los enfrentamientos ocurridos el pasado viernes en la población de Curuguaty, donde murieron 11 campesinos y seis policías, hechos confusos que están siendo investigados por orden presidencial.
El pasado miércoles, el mandatario anunció la creación de una comisión especial para investigar los sucesos, con el apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Tras el enfretamiento, el presidente Lugo destituyó al ministro del Interior, Carlos Filizzola, y al comandante de la Policía, Paulino Rojas.
--

No hay comentarios :

Publicar un comentario