miércoles, 16 de mayo de 2012

HONDURAS: Unión Europea (UE) condena las amenazas contra defensores de derechos humanos // UNESCO condena el asesinato del periodista Erick Martínez

15 mayo, 2012

TEGUCIGALPA.-  Jefes de misión de las embajadas de Alemania, España, Francia e Italia y la Unión Europea (UE), en Honduras, condenaron este martes las amenazas de muerte contra defensores de derechos humanos, así como los altos niveles de inseguridad en el país.

Los jefes de misión de  las embajadas de las embajadas de Alemania, España, Francia e Italia y la Unión Europea condenaron enfáticamente los atentados a los derechos humanos en Honduras.
 Fuente: latribuna.hn
Mediante un comunicado, los diplomáticos internacionales también mostraron su preocupación “por actos de hostigamiento y persecución a grupos vulnerables como periodistas, miembros de la comunidad Lésbica, Gay, Travesti, Transexual, Bisexual e Intersexual (LGTTBI)”.
La problemática se agravó cuando la representante de una Organización No Gubernamental (ONG) de nacionalidad francesa, recientemente sufrió amenazas a muerte en un sector de Tegucigalpa, según el embajador de Francia en Honduras, Philippe Ardanaz.
“Autoridades hondureñas han establecido que estas cosas no se pueden admitir porque se trata de voluntarios jóvenes que vienen a Honduras para ayudar a ciudadanos en dificultades”, señaló.
“La imagen de Honduras a nivel internacional está afectada por violaciones de derechos humanos y la tasa de criminalidad tremendamente alta, la más alta del mundo”, cuestionó.
ALTA IMPORTANCIA
El tema de derechos humanos es de alta importancia en la cooperación con la Unión Europea (UE), sin embargo, los diplomáticos internacionales prometieron que la ayuda económica se mantendrá pese a los atentados.
Incluso está pendiente un acuerdo por cinco millones de euros orientados a la Secretaría de Derechos Humanos, el Ministerio Público (MP) y el Comité contra la Tortura.
Por su parte, el embajador de Alemania, Karl-Heinz Rode, dijo que las recientes amenazas fueron hechas contra las representantes del Comité de Familiares de Detenidos y Desaparecidos en Honduras (Cofadeh), Dina Meza y Nohemí Pérez.
“Al condenar la persecución de defensores, expresamos nuestra solidaridad con ellos, apreciamos su labor a favor del respeto de los derechos humanos”, indicó.
“Cabe recordar que por definición legal en diversos pactos internacionales sobre derechos humanos, cuando hablamos de violación de derechos se considera como autores exclusivamente a órganos y funcionarios de entes del Estado”, señaló Karl-Heinz Rode.
“Exhortamos a los órganos competentes del Estado a honrar compromisos pactados en el ámbito de los derechos humanos, la Asamblea General de Naciones Unidas ha destacado la obligación de los Estados de protegerlos en el cumplimiento de su labor”, puntualizó. (WH).
http://www.latribuna.hn/2012/05/15/ue-condena-las-amenazas-contra-defensores-de-derechos-humanos/
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

UNESCO condena el asesinato del periodista Erick Martínez

 


Add this to your website
periodista08052012

 Fuente: Tiempo.hn

PARIS, FRANCIA.- La directora general de la UNESCO, Irina Bokova, condenó hoy el asesinato del periodista y activista hondureño Erick Martínez Ávila y pidió a las autoridades del país que "atrapen y juzguen a los culpables de este crimen".
El cadáver de Erick Martínez Ávila apareció estrangulado el 7 de mayo en una aldea de la carretera que conduce al departamento de Olancho (este de Honduras), dos días después de su desaparición, según recordó la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en un comunicado.

La agencia cultural de la ONU subrayó que desde 2009 han sido asesinados en Honduras 19 periodistas. Bokova resaltó al respecto que "la libertad de expresión es un pilar de la democracia y el Estado de derecho". Es "fundamental que los periodistas puedan contribuir libremente al debate político y social", también en Honduras, agregó en la nota.

No hay comentarios :

Publicar un comentario