martes, 1 de mayo de 2012

HONDURAS; EL SITRAUNAH CELEBRA CON GRAN JÚBILO EL 1° DEMAYO DÍA INTERNACIONAL DE LOS(AS) TRABAJADORES (AS)

Placa  conmemorativa
El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (SITRAUNAH), fiel a los principios del proletariado del mundo, celebra en esta fecha, 1° de Mayo el Día Internacional de los y las Trabajadores(as).

Cabe recordar, en este histórico día, la lucha de los Mártires de Chicago y de los trabajadores norteamericanos por la Jornada de ocho (8) horas. La mayor fuerza del movimiento obrero en lucha estaba al oeste de Chicago y la burguesía estadounidense pedía a gritos al Estado, darles una lección que, según el “Times”, obligaría a los miles de obreros a la sumisión.


Fue así que el gobierno envió a la plaza de Haymarket de Chicago, en mayo de 1886, a sus fuerzas represivas, fuertemente armadas a disolver violentamente una manifestación y un mitin. De repente se oyó el estallido de una bomba, perdiendo la vida un policía.

En forma inmediata fueron detenidos los líderes del movimiento obrero: AUGUSTO ESPIES, LUIS A. FISHER, ALBERT PARSON, GEORGE ENGEL, MICHAEL SCHWAB, LUIS LINGG, SAMUEL FIELDEN Y OSCAR NEEBE. Después de un largo proceso penal amañado, los dirigentes obreros: AUGUSTO ESPIES, LUIS A. FISHER, ALBERT PARSONS y GEORGE ENGEL, fueron condenados a la pena de muerte y el 11 de noviembre de 1887 fueron ejecutados.

LUIS LINGG, murió en la cárcel, OSCAR NEEBE, fue condenado a 15 años de trabajos forzados y para SAMUEL FIELDEN y MICHAEL SCHWAB la pena capital fue reemplazada por cadena perpetua. Los dirigentes obreros ejecutados y LUIS LINGG, fallecido en la cárcel, fueron enterrados en el Cementerio de Waldheim, de Chicago. Sus funerales desembocaron en una genuina manifestación de solidaridad obrera: 25 mil personas acudieron a rendirles el último tributo a sus hermanos de clase y de lucha.

Durante muchos años, los obreros y los medios democráticos demandaron revisar el caso Haymarket.  El 26 de julio de 1893, J.P. ALTGELD, nuevo Gobernador de Illinois, perdonó a SAMUEL FIELDEN, MICHAEL SCHWAB Y OSCAR NEEBE, que estaban presos. Al dictar el acta de indulto, señaló que estos hombres, igual que sus compañeros, eran inocentes y que el castigo que recibieron había sido resultante de la sicosis y de una flagrante violación de las normas jurídicas. En el mismo año, de 1893, los obreros de Chicago erigieron un obelisco sobre la tumba de los Mártires de Chicago. En honor a estos Mártires de Chicago, cada 1° de Mayo se celebra el Día Internacional de los Trabajadores.
El 1° de Mayo del presente año, también los obreros del mundo celebramos el 126 Aniversario del Movimiento Huelguístico Norteamericano por la Jornada de Trabajo de Ocho (8) Horas y el 11 de noviembre del presente año, conmemoraremos el 125 Aniversario del asesinato cometido por las clases dominantes de los Estados Unidos en contra de los Mártires de Chicago.

Desde aquella época hasta nuestros días, en que Estados Unidos convertido en el gendarme mundial, desata guerras de agresión y ocupación en Irak, Afganistán y Libia y amenaza con invadir a Siria, Irán y Corea del Norte e impone el neoliberalismo salvaje a los pueblos del mundo capitalista, saquea sus recursos naturales y explota irracionalmente a los trabajadores del mundo, produciendo más pobreza, miseria e indigencia en nuestros pueblos.

Además, el imperialismo norteamericano amenaza con provocar golpes de Estado contra los gobiernos y pueblos progresistas y antiimperialistas de América del Sur e incluso con invadirles, incluyendo a Nicaragua y Cuba.

En Honduras, planificó, financió y dirigió el golpe de Estado del 28 de junio de 2009 e instaló el gobierno fascista de Roberto Michelleti Baín, que provocó crímenes de lesa humanidad contra nuestro pueblo. El gobierno de PORFIRIO LOBO SOSA, continuador del golpe de Estado, ha continuado con las violaciones a los derechos humanos de nuestro pueblo, el cual vive una de las principales crisis económicas, de inseguridad y de criminalidad, en la cual están involucrados oficiales y agentes de la Policía Nacional.

En el área económica, ante las alzas constantes de los precios de los combustibles que han incidido en los altos precios de  la canasta básica familiar, en las altas tarifas del transporte urbano e interurbano y de los servicios públicos, el SITRAUNAH le exige al gobierno de PORFIRIO LOBO SOSA: El reintegro al ALBA y a  PETROCARIBE, aprobar la aplicación de la fórmula de importación de combustibles con las reformas hechas por el gobierno de JOSÉ MANUEL ZELAYA ROSALES e imponerle las sanciones correspondientes a las compañías importadoras de combustibles y a las gasolineras, que no están cumpliendo con la Ley de 60 Grados e implementar el “hoy no Circula” para ahorrar combustibles y congelar los precios de la canasta básica, las tarifas del transporte urbano e interurbano y de los servicios  públicos.

A las autoridades universitarias: les exigimos cumplir con las condiciones mínimas para levantar la huelga de hambre, las cuales son:

  1. Firmar el XV Contrato Colectivo
  2. Reintegrar a su puesto de trabajo al compañero trabajador universitario ROMUALDO PANTOJA, con todos sus derechos como Administrador de la Editorial Universitaria.
  3. Restitución de sus salarios a los guardias de Seguridad Interna
  4. Respeto de las Jornadas de Trabajo y Horarios

El SITRAUNAH está convencido que toda la problemática hondureña que afecta a nuestro pueblo se resolverá con la toma del poder, a través del triunfo que obtendrá el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) de su partido LIBRE y de la Fuerza de Refundación Popular (FRP) en noviembre de 2013.

¡VIVA EL 1° DE MAYO!
¡POR LA REFUNDACIÓN DE NUESTRA PATRIA!
¡VIVA EL SITRAUNAH!

Tegucigalpa, M.D.C., 1 de mayo de 2012

SITRAUNAH
FUTH- CUTH -BP FNRP -FESITRAUCAMC FSM

No hay comentarios :

Publicar un comentario