![]() |
Foto de archivo |
Fuente texto de noticia: Tiempo.hn / Lunes 9 de marzo 2012.
TEGUCIGALPA.- El
Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica
(STENEE) instó al pueblo a protestar en las calles ante los constantes
aumentos a la tarifa energética.
Miguel Aguilar, presidente de ese gremio, dijo que hay que decirle al
Gobierno que la gente está inconforme con la forma de aplicar el ajuste
por combustible. “Nuestro criterio es que se debe redistribuir el ajuste
o que lo absorban en definitiva los térmicos que son los que salen
ganando por esta circunstancia”, aseguró. También el dirigente sugirió
que el Congreso Nacional debe crear una especie de bolsón financiero
para amortiguar el impacto producido por las alzas en las tarifas.
Aguilar acusó a las autoridades de la ENEE, de dejar que la empresa
Servicios de Medición Eléctrica de Honduras (SEMEH) siempre haga lo que
quiera, pues no hay ningún control. De igual manera, urgió un cambio en
el patrón de lectura del consumo registrado por los medidores en poder
de los abonados. En ese sentido, advirtió que como se promedia la
lectura, el usuario pierde su ahorro y la escala del subsidio, si es que
llega a tenerlo..-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Centenares
de abonados con facturas en mano demandaron ayer explicaciones a la
ENEE por el alto costo de la energía y el nuevo ajuste en vigencia a
partir de este mes.
Fuente:Tiempo.hn
TEGUCIGALPA.- Alquila una modesta vivienda y desde hace mucho tiempo no compra aparatos, pero de un mes a otro la factura por consumo eléctrico le subió más de 4. 500 lempiras e ignora las razones.
TEGUCIGALPA.- Alquila una modesta vivienda y desde hace mucho tiempo no compra aparatos, pero de un mes a otro la factura por consumo eléctrico le subió más de 4. 500 lempiras e ignora las razones.
“Esto
es imparable. No es posible que en marzo pagaba unos 1.400 lempiras y
en abril la factura me suba a más de 6 mil lempiras”: Santos Cruz.
Cruz es una de los miles de abonados de la estatal eléctrica que deben
pagar más por la energía debido al ajuste tarifario por las constantes
alzas en el precio de los carburantes.
DUDAS
Con el objetivo de aclarar todo género de dudas, Rolando Castillo, jefe de la División de Control de Contratos de la ENEE, ofreció ayer una rueda de prensa. En ese sentido, justificó que cada mes hacen un promedio del precio de los combustibles en el mercado internacional y para febrero el precio del barril de bunker, utilizado por los generadores térmicos, fue de 100 dólares. Eso nos dio como resultado un ajuste de 31.87 por ciento, pero ya en marzo el barril subió seis dólares, por lo que el ajuste debió ser de 36. 5 por ciento, dijo.
Con el objetivo de aclarar todo género de dudas, Rolando Castillo, jefe de la División de Control de Contratos de la ENEE, ofreció ayer una rueda de prensa. En ese sentido, justificó que cada mes hacen un promedio del precio de los combustibles en el mercado internacional y para febrero el precio del barril de bunker, utilizado por los generadores térmicos, fue de 100 dólares. Eso nos dio como resultado un ajuste de 31.87 por ciento, pero ya en marzo el barril subió seis dólares, por lo que el ajuste debió ser de 36. 5 por ciento, dijo.
Es decir, un 4. 5 por ciento de ajuste que había anunciado la ENEE en
primera instancia, pero eso nunca se aplicó en la factura de los
abonados, aseguró el funcionario. No obstante, para este mes los
combustibles continuaron a la alza y el precio de referencia fue de 116.
66 dólares. Eso significa que de acuerdo a la fórmula, el incremento
por consumo de energía es de 41. 62 por ciento, explicó.
De manera, que en la factura de este mes debe aparecer un ajuste mensual
del 9.75 por ciento sólo por consumo de energía (4. 50 por ciento de
marzo más 5. 25 por ciento de abril) luego de realizar las operaciones
correspondientes. Además el ajuste no se aplica a otros renglones
incluidos en el recibo como alumbrado público, Impuesto Sobre Ventas
(ISV) y mantenimiento de líneas, aclaró. De todas maneras, para Cruz y
los miles de abonados que han sufrido alteraciones en sus facturas o
tienen miles de interrogantes, la ENEE les anunció que pueden abocarse a
las oficinas de atención al cliente para ayudarles, si se puede.
DATOS
Por cada dólar de aumento de carburantes en el mercado interior la factura petrolera sube ocho millones de lempiras.
L. 50 millones perdió la ENEE en marzo por no aplicar el ajuste, según autoridades.
CALCULO DEL AJUSTE
400 kilovatios hora consume un abonado al mes.
L 53 paga de alumbrado público.
L 950 por consumo de energía (400 kilovatios por 2.66 kilovatio hora).
L.950 X 41.62 por ciento (de abril). 391.19.
L. 950 X 36.5 (ajuste de marzo) L. 346. 75.
---------------------------------------------------------------
Aumento de abril por combustible L. 44. 44.
Por cada dólar de aumento de carburantes en el mercado interior la factura petrolera sube ocho millones de lempiras.
L. 50 millones perdió la ENEE en marzo por no aplicar el ajuste, según autoridades.
CALCULO DEL AJUSTE
400 kilovatios hora consume un abonado al mes.
L 53 paga de alumbrado público.
L 950 por consumo de energía (400 kilovatios por 2.66 kilovatio hora).
L.950 X 41.62 por ciento (de abril). 391.19.
L. 950 X 36.5 (ajuste de marzo) L. 346. 75.
---------------------------------------------------------------
Aumento de abril por combustible L. 44. 44.
“Antes
no pagaba luz, pues tenía subsidio, pero en la factura de abril me sale
que debo pagar 600 lempiras y no tengo ni trabajo. No he consumido más
energía”: Santos Bonilla.
|
“En
marzo pagaba 300 lempiras por consumo, pero ahora me sale el recibo por
1. 500 lempiras y no sé de dónde. Tuve que pagar, si no me la cortan”:
Felícita Espinal.
|
No hay comentarios :
Publicar un comentario