Fuente: Prensa.hn
Tegucigalpa,
Honduras
Daysi de Anchecta
, presidenta del TSC (Tribunal Superior de Cuentas
), señaló ayer que el sistema judicial y la enorme cantidad de
funcionarios corruptos en el Gobierno se han convertido en una “piedra
en el zapato” de ese organismo en las acciones investigativas para
deducir responsabilidades por actos de corrupción.
Anchecta
estaba visiblemente molesta por las últimas resoluciones emitidas por
el Poder Judicial de absolver de responsabilidad penal a exfuncionarios,
específicamente a José Rosario Bonano, exministro de Soptravi.
La
funcionaria no escondió su frustración en declaraciones brindadas a
distintos medios de comunicación, al sentir que no cuenta con aporte
judicial para reducir la impunidad en el país.
“He
comentado con mis compañeros que he estado a punto de agarrar mi cartera
y venirme para mi casa porque este combate no lo puede hacer un solo
grupo. Tenemos que ser todos los hondureños”, manifestó Anchecta. “Ya
estoy cansada, hastiada, la verdad, de la lucha que hemos tenido aquí en
el Tribunal para que esta impunidad de la que se habla no quede en el
vacío, sino que realmente surta efecto, porque ya el pueblo hondureño
necesita que le demos resultados; no aguanta más”. Pero dijo que seguirá
de pie combatiendo ese delito.
El TSC promovió
acercamientos de coordinación con entidades operadores de justicia, como
la Corte Suprema, el Ministerio Público y la Procuraduría General, para
combatir la corrupción, sin resultados. “Lo que nos molesta es cómo se
tratan nuestros expedientes una vez que la Fiscalía traba el
requerimiento fiscal”.
Lamentó cómo algunos magistrados
botan casos investigados por el TSC en materia penal, como de
enriquecimiento ilícito y en materia civil y administrativa.
Jueces sin estudiar
En tres ocasiones, autoridades del TSC hablaron con
autoridades de la CSJ (Corte Suprema de Justicia) para exponerles esta
preocupación.
Estos expusieron que los jueces y
magistrados hacen valer su independencia. Hasta se firmó un convenio
entre ambas entidades denominado Retroalimentación por la independencia
de los jueces.
Para Anchecta, los confunde el término de
independencia. “La independencia de los jueces debe ser motivada con
base en que un magistrado no le diga a usted: ‘Tiene que emitir este
fallo de esta manera’, el juez, por el amor de Dios, tiene que estudiar.
¿Cuál
es el problema que tenemos en este momento? Que los jueces no conocen
la Ley del TSC, un trabajo de tres años nos lo botan en una simple
sentencia que tardó, tal vez, un día tomarla”. Cuestionó que a un curso
patrocinado por el TSC no llegó ningún juez. “Les hago un llamado muy
respetuoso a la CSJ, a los magistrados, a la Asociación de Jueces, que
por el amor de Dios pensemos en Honduras”, recomendó Anchecta, que
asumió la responsabilidad por sus declaraciones. “Aquí hay corruptos,
desde verdes, amarillos, morados, rojos, de la derecha, de la izquierda,
del centro, blanquitos, no blanquitos; los hay en todas partes. Habrá
que hacer un remezón, una sacudida fuerte, en los juzgados de la
República para que esto cambie”.
http://laprensa.hn/Secciones-Principales/Honduras/Tegucigalpa/Estoy-hastiada-de-tanta-corrupcion-Anchecta
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario