El Jefe de Estado también cuestionó que en la Cumbre de las Américas no se puedan discutir temas tan significativos como la soberanía de las islas Malvinas, en Argentina, o la exclusión de Cuba en las reuniones del cónclave.
Presidente Hugo Chávez desde el Balcón del Pueblo en Miraflores
Caracas, 13 abr. 2012, Tribuna Popular TP/AVN.- "¿Hasta
cuándo señor Obama y el imperio yanki van estar interviniendo y
generando violencia, terrorismo y caos en este mundo, hasta cuándo?", se
preguntó el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, tras
resaltar que el intervencionismo norteamericano es un de los temas que
debería discutirse en la VI Cumbre de las Américas, a realizarse este
fin de semana en Colombia, donde está previsto que asista el presidente
norteamericano, Barack Obama.
"Yo
estoy seguro que la inmensa mayoría de los gobiernos y los habitantes
de América Latina y el Caribe estamos decididos a impedir en nuestras
tierras la continuación del intervencionismo imperial", dijo desde el
balcón del pueblo desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, donde el
pueblo se concentró para celebrar 10 años de la derrota del golpe del
Estado que perpetraron la derecha venezolana y el imperialismo
norteamericano.
El
Mandatario Nacional destacó la necesidad de convertir América Latina es
una zona de paz, estabilidad, democracia verdadera y desarrollo
integral de los pueblos.
"Y
demos ejemplo al mundo de lo que somos capaces de hacer en el nuevo
mundo, como dijo Simón Bolívar en su juramento del monte Sacro: La
misteriosa incógnita del hombre en libertad habrá de ser despejada en el
nuevo mundo", puntualizó.
El
Jefe de Estado también cuestionó que en la Cumbre de las Américas no se
puedan discutir temas tan significativos como la soberanía de las islas
Malvinas, en Argentina, o la exclusión de Cuba en las reuniones del
cónclave.
Relató
que en esta cumbre Las Malvinas y Cuba constituyen los temas más
álgidos de la agenda, y que sobre ellos no se ha llegado a ningún
acuerdo, mediante las reuniones previas con cancilleres, debido a la
oposición de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá.
“En
verdad, si estos dos gobiernos se niegan a discutir temas tan
profundamente consustanciados con el ser de la América Latina y el
Caribe ¿Para qué más cumbres de las Américas entonces? Habría que acabar
con esa cumbre, sencillamente, y dedicarnos a lo nuestro. Aquí en
Caracas nació, en diciembre pasado, la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y del Caribe, la Celac, ese es nuestro espacio, allá
los imperios que se vallan a otro lado, los viejos y los nuevos, allá
los países subordinados, y aquí nosotros, unidos”, manifestó.
Capriles reflejó inconsciente burgués con mensaje en Twitter que avala golpe 11A
El
presidente Hugo Chávez llamó la atención sobre la manera en que el
candidato de la derecha venezolana, Henrique Capriles Radonski, avala el
golpe de Estado del 11 de abril de 2002, y cuestionó que éste no tenga
el valor para asumir su participación en aquellos sucesos.
Este
jueves, Capriles Radonski escribió en su cuenta Twitter "Todo 13 tiene
su 7 de octubre", en un intento por adaptar el lema "Todo 11 tiene su
13", que hace alusión a la reacción popular concretada el 13 de abril
contra el golpe de Estado del 11 de abril de 2002, y aupando sus
aspiraciones de ganar en los comicios presidenciales del próximo 7 de
octubre.
"¡Ah
muchacho pa' bobo! Él está reflejando allí el inconsciente burgués, lo
que él es pues, porque precisamente cuando él dijo eso, y no sé si se
dio o se dará cuenta, está poniendo en primer plano, avalando,
aplaudiendo el 11 de abril, el golpe en el cual él participó ¡Y no tiene
ni un pelo de cojón para reconocer que participó en ese golpe de
Estado, ni un pelo de cojón tiene ese pobre muchacho!", cuestionó
Chávez.
El
Presidente venezolano habló del tema este viernes desde el llamado
balcón del pueblo, en Miraflores, frente a una multitud que marchó en
Caracas para conmemorar los 10 años del 13 de abril.
"Como
él se la pasa tratando de hacer gracias, y no pega ni una, quiso hacer
otra, diciendo que todo 13 tiene su 7 de octubre, además que eso no pega
ni con saliva e' loro (ave exótica venezolana). Fíjense una cosa, el
majunche (Radonski) en su ignorancia, no se da cuenta de que le salió
una morisqueta", añadió.
La
candidatura de Capriles Radonski es abanderada por los mismos factores
económicos y políticos que forjaron el golpe de Estado contra el líder
socialista en 2002.
VIDEO
No hay comentarios :
Publicar un comentario