Por: Iliana García Giraldino (Siempre con Cuba /ICAP)
Camila Vallejo, líder del movimiento estudiantil
que paralizó a Chile en 2011, reiteró en La Habana su apoyo a Los Cinco héroes
cubanos cautivos en Estados Unidos, y a la jornada solidaria por su liberación
que se realizará en Washington y otras ciudades del mundo del 17 al 21
próximos.
Nosotros apoyamos esas actividades, reiteró al
referirse a la jornada “5 días por los 5 Cubanos” cuyo centro será la capital
estadounidense y a la que han manifestado su respaldo personalidades de EE.UU. y
de otras naciones.
Ojalá muchos puedan participar, que sean todos
los jóvenes, todos los trabajadores y todos los pueblos los que expresen su
solidaridad, para que Los Cinco sean liberados, agregó la vicepresidenta de la
Federación de Estudiantes de Chile e integrante del Ejecutivo de de las
Juventudes Comunistas de ese país (JJCC).
“La lucha que hemos desarrollado en Chile es
universal, cada vez que los jóvenes y los pueblos levantan con conciencia la voz
es para reclamar su derecho a la vida, a la educación, a la salud, al trabajo, a
la soberanía, y es por eso la importancia de estrechar y coordinar la
solidaridad entre los pueblos, tanto en Latinoamérica como en el mundo”,
aseguró.
“El modelo neoliberal que deshumaniza y nos
arrebata nuestros derechos se expresa a nivel internacional y para combatirlo
tenemos que trabajar de manera articulada, con mucha solidaridad, compartiendo
experiencias y apoyando estas luchas. Es la humanidad que trata de defenderse.
Básicamente en ese contexto para nosotros es muy significativo que Los Cinco
pusieron en riesgo sus vidas por su pueblo y hoy son prisioneros del imperio”,
agregó.
Subrayó que “hoy es más importante que nunca
reafirmar y manifestar la solidaridad para que sean liberados y sigan siendo
parte de la construcción y mantenimiento del Socialismo en Cuba, que es
importante para el pueblo cubano pero también para el mundo entero y para muchos
jóvenes que aspiran a una sociedad distinta. Los que tenemos la esperanza de un
mundo mejor apoyamos esa lucha”.
Camila viajó a Cuba como parte de una delegación
juvenil chilena encabezada por Karol Cariola, secretaria general de la JJCC, e
integrada también por Luis Lobos, del Ejecutivo de esa organización, quienes
participaron en la celebración del aniversario 50 de la Unión de Jóvenes
Comunistas, y tuvieron la oportunidad de entrevistarse con el líder de la
Revolución, Fidel Castro.
Durante una visita este viernes seis de abril a
la Casa de la Amistad, también ofreció declaraciones a Siempre con Cuba, Luis
Lobos, quien destacó: “hemos participado en actividades con el Comité Chileno de
Solidaridad con Los Cinco, que integran compañeros de nuestro partido y de la
juventud, y se programan otras acciones de apoyo a esa causa.”
“Es sentir de nuestros jóvenes el respaldo a Los
Cinco, esperamos una pronta solución y que vuelvan a su patria. Todas las
actividades que se hagan en el mundo son necesarias y van sumando a este
esfuerzo en solidaridad con el pueblo cubano y con Los Cinco”, significó.
Kenia Serrano, presidenta del Instituto Cubano de
Amistad con los Pueblos (ICAP), recibió a los jóvenes, a pocas horas de
finalizar su visita a Cuba donde desarrollaron un intenso programa.
Karol Cariola, sonriente y feliz de su estadía en
la Isla, dijo que “ha sido muy importante ser testigos de lo que significa la
juventud para la Revolución Cubana, ver cómo esta juventud es fruto del esfuerzo
que ha significado dotar a la sociedad de los derechos básicos de la salud y la
educación”.
“Nosotros, el pueblo chileno, hemos sido
despojados de esos derechos humanos básicos y hoy día tenemos que luchar por
recuperarlos”, remarcó.
Al comparar las realidades de Cuba con las de
Chile “nos sentimos con mucha mas fuerza”, dijo, e incentivó a los jóvenes
cubanos a que “defiendan y valoren lo que han construido y lo que tienen que
nosotros no tenemos”.
Nos sentimos muy comprometidos, muy solidarios
con Cuba, añadió Karol, quien agradeció la oportunidad de ”haber visto al
pueblo, niños, jóvenes y viejos que tienen insertados en sus vidas conceptos tan
importantes como la solidaridad, alejados del individualismo, como piensan en el
otro de la misma manera que piensan en sí mismos. Este ha sido quizás uno de los
elementos más satisfactorios de nuestra visita”.
“Los jóvenes cubanos nos han transmitido mucha
fuerza, mucha valentía y la sabiduría e inteligencia con la que se han venido
formando en todo este proceso y en este espacio tan bonito, tan importante, que
es Cuba en contexto de su Revolución”, manifestó.
Puso de relieve la visita en el marco del
aniversario 50 de la UJC, y sus relaciones de unidad y solidaridad histórica con
la JJCC, “no solo por ser comunistas y compartir ideas en común sino también
porque tanto en su historia como en la nuestra hemos intentado aportar, dentro
de nuestros medios posibles, a los procesos de los cuales hemos sido parte muy
activa”.
“Para nosotros esta visita ha sido un motivo de
reafirmar esa relación, esa contribución mutua de enriquecimiento de nuestras
convicciones. Ha sido muy importante ser testigo de lo que significa la juventud
cubana en el proceso de construcción y sostenimiento de la Revolución, y sobre
todo en su defensa”, concluyó.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Movimiento ruso venceremos demanda liberar a antiterroristas cubanos |
Por Antonio Rondón García Una declaración dirigida a la UJC señala que la conjunción de experiencias de lucha y trabajo de generaciones de defensores del socialismo, junto al fogueo de las ideas se concentra ahora en la vanguardia de la juventud cubana. El movimiento social ruso expresa su deseo de que la UJC y el pueblo de Cuba en general puedan poner en práctica los acuerdos del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba para resolver de forma exitosa las tareas de su desarrollo socio-económico. Además, el documento saluda la visita temporal a la isla que realiza por razones humanitarias René González, quien, junto a Gerardo Hernández, Fernando González, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, fue condenado tras un proceso amañado en la Florida, Estados Unidos. Venceremos exige a la justicia norteamericana el regreso definitivo a su Patria de René, quien debe permanecer tres años en ese país norteño bajo libertad supervisada, con alto riego para su vida, y de los otro cuatro antiterroristas de la mayor de Las Antillas. Además, la misiva demanda juzgar al terrorista internacional Luis Posada Carriles, autor intelectual del atentado en pleno vuelo de un avión de la aerolínea Cubana con 73 personas a bordo, frente a las costas de Barbados, en octubre de 1976. El movimiento ruso, que los días 5 de cada mes organiza mítines para exigir la liberación de los Cinco Héroes cubanos frente a la embajada estadounidense, también se pronunció por la eliminación del bloqueo que aplica Washington a Cuba por más de medios siglo. De igual forma, demanda el fin del apoyo estadounidense a la actividad agresiva y terrorista contra Cuba y la devolución a ese país del territorio ocupado ilegalmente en la Bahía de Guantánamo por la base naval estadounidense, en el oriente cubano. rc/to |
No hay comentarios :
Publicar un comentario