La justificación que presentó la cúpula empresarial es que esperarán el último informe del Banco Central de Honduras (BCH) para conocer cómo se comportó la economía el año anterior y por esa razón solicitaron el compás de espera.
Tegucigalpa. El Consejo Hondureño de la Empresa
Privada (Cohep) ha solicitado al gobierno que se suspenda por el momento
la negociación del salario mínimo.
Esta petición la pidió ayer el Cohep a la Secretaría de Trabajo, porque
están a la espera que el Banco Central de Honduras (BCH) entregue datos
actualizados acerca de los índices de inflación (aumento del precio de
los bienes y servicios) a que tuvo el país en 2011.
A juicio del representante de la clase obera que negocia el aumento,
Benjamin Vásquez, los empresarios dijeron van a esperar el último
informe del BCH para conocer cómo se comportó la economía el año
anterior y por esa razón solicitaron el compás de espera.
"La empresa privada no es que se retira, es que pidió un compás de
espera para poder sentarse y conocer las cifras macroeconómicas del país
para llegar aun acuerdo y que sea satisfactorio para ambos sectores"
justificó Vásquez.
No obstante –agregó el dirigente– esperan que haya un sustancial
aumento al salario mínimo que cubra el costo de la canasta básica, que
en la actualidad supera los 8,500 lempiras mensuales.
“La esperanza que se aumente un 15 por ciento, ya que el costo de vida se ha elevado” dijo el entrevistado.
Se espera que para el próximo 15 de enero, el gobierno de Honduras
decrete el nuevo salario que por ahora ronda los 6,300 lempiras
mensuales.
No hay comentarios :
Publicar un comentario