domingo, 6 de noviembre de 2011

Planea prohibir los trocos y carretas tiradas por caballos



SAN PEDRO SULA.- Incrementos a la tasa de matrícula de vehículos, a la renovación de permiso de construcción y la prohibición de la circulación de carretas tiradas por caballos y de trocos en el municipio, son algunas de las propuestas que establece la Superintendencia de Finanza en el anteproyecto del nuevo Plan de Arbitrios 2012.
El anteproyecto del Plan de Arbitrios fue entregado a la Comisión de Finanza para que analice dichas propuestas y sea sometido a la Corporación Municipal en la próxima sesión para su aprobación. El borrador del Plan de Arbitrios 2012 establece un incremento en la tasa vehicular desde el 25 al 60 por ciento, de acuerdo al cilindraje del automotor.

Además, el documento señala un alza en el uso de los servicios sanitarios de un lempira a tres lempiras y por emisión de una constancia de permisos de operación de negocios de 100 a 200 lempiras. El anteproyecto también establece un incremento del 400 por ciento a las multas por animales vagando en vías públicas y la creación de un artículo nuevo que señala la prohibición de la circulación de carretas y trocos en el municipio.
Los ciudadanos que violen este nuevo artículo serán sancionados con una multa de mil 500 lempiras y el decomiso de la carreta o el troco por parte de la Policía Municipal. Muchas personas que habitan los bordos y colonias de la periferia utilizan los trocos y carretas tiradas por caballos para ganarse el sustento familiar acarreando desechos, verduras y chatarra. El nuevo artículo no especifica si los trocos que operan en los mercados del centro de la ciudad también deberán desaparecer.
ANALIZAN
El comisionado de Finanza, Wilfredo Flores, explicó que la propuesta del Plan de Arbitrios será analizada por los miembros de la Comisión de Finanzas y por los corporativos y los cuales no resuelven el problema económico de la municipalidad. “La superintendencia de Finanzas ha planteado algunas modificaciones como es en la tasa vehicular y otros incrementos pero en este momento no es el adecuado y en lo que debemos trabajar es mejorar la recaudación de los ingresos en la alcaldía”, dijo el corporativo.
PROPUESTA
Cuadro por matricula de vehículos automotores
CILINDRAJE                          PAGO 2011                   PAGO 2012
Hasta 1400                             L. 250.00                   L.325.00
De 1401 a 2,000                     L. 275.00                   L. 350.00
De 2001 a 2,500                     L. 400.00                   L. 500.00
De 2,501 en adelante             L. 700.00                   L. 700
Motocicletas                            L. 100.00                   L. 125.00
Rastras                                   L. 500.00                   L. 800.00
Remolques                              L. 300                        L. 700.00

Plan de eliminación indigna a troqueros

Honduras
Trocos 1

SAN PEDRO SULA.- Propietarios de “trocos” que laboran en los mercados populares de la ciudad amenazan con llenar el parque central de San Pedro Sula con esos vehículos de madera si la Corporación Municipal determina prohibir su ingreso al municipio. La Superintendencia de Finanzas ha incorporado en el anteproyecto del Plan de Arbitrios de 2012, además de un incremento en la tasa de matrícula de vehículos y en las renovaciones de permisos de construcción, la prohibición de las carretas tiradas por semovientes y trocos.
En las calles aledañas a los mercados circulan diariamente centenares de personas que empujan una carreta de madera, conocido como troco, en la cual transporta frutas, verduras, cajas y sacos. Por acarrear cualquier tipo de mercadería, y dependiendo de la distancia, los propietarios de los trocos cobran a sus clientes una determinada cantidad de dinero que sirven para sufragar los gastos del día y las necesidades del hogar. En diciembre la Corporación Municipal, en sesión ordinaria, someterá a discusión la propuesta de Superintendencia de Finanzas para aprobarla o desaprobarla.
Alex David Portillo, quien pronto cumplirá 18 años, relató ayer que desde hace seis años ofrece verduras en un troco en una calle del Mercado Dandy y siempre ha sido “una manera de ganarse la vida”. “Si me quitan ese ‘troquito’, no sé qué va a pasar. Ya no tendré un lugar donde ponerme. Yo lo pongo en ese puestecito y no le estorba a nadie. Por la calle pasa los camiones”, dijo. “Nos va tocar ir a protestar”. Debido a que los propietarios  de los trocos tienen deficiencias educativas y no cuenta con la asesoría de ninguna institución, no han logrado organizarse. Todos trabajan de manera individual.
trocos 2
Los propietarios sospechan que la Municipalidad tiene intenciones de privatizar el transporte interno de los mercados para favorecer a alguna persona.
SERÍA INJUSTO
“Por más de cuatro años anduve empujando un troco y eso es duro. Sería una injusticia que la Municipalidad haga eso, que le quite el trabajo a la gente”, dijo José de la Cruz Corrales, propietario de un troco. A diferencia de los otros, Corrales no empuja el troco por las calles, él lo tiene estacionado contiguo a otros tenderetes de verduras del mercado Dandy.  Él ahora paga para que alguien le lleve las verduras a su sitio. Ángel Eugenio Reyes, un troquero,  y decenas de hombres,  se encargan de trasladar verduras desde los camiones a los puestos del mercado y a cambio de ese servicio reciben un pago.  
Lo dijo
“Yo tengo este troco desde hace seis años. Estos troncos les sirven a bastantes personas. Yo miro muy malo que estén pensando eso en la Municipalidad. Nos va tocar ir a protestar al parque”: Ángel Eugenio Reyes, padre de dos niños que son alimentados con lo que gana en la calle.
SOSPECHA
El artículo que pretende eliminar los trocos y carretas en el municipio no establece cual es el beneficio para la ciudad, razón por la cual los acarreadores temen que se quiera beneficiar a alguien con una privatización del servicio en los mercados.

No hay comentarios :

Publicar un comentario