Los
asesinatos, las detenciones arbitrarias, la tortura, los desalojos
forzosos y la destrucción de los pocos bienes de las familias campesinas
se agravan con la presencia militar en el Bajo Aguán sin
que los órganos de justicia realicen las investigaciones correspondientes que den con los autores intelectuales y materiales de las violaciones a los derechos humanos.
FIAN Honduras una vez más exige el esclarecimiento de las muertes, se castigue a los violadores de los derechos humanos y se ponga fin al conflicto agrario implementando políticas y medidas que
efectivamente beneficien a las familias campesinas. Rechazamos la represión contra los miembros de los movimientos campesinos, la criminalización
de su genuino reclamo por el derecho a la tierra y a la militarización que solo ha provocado zozobra y sufrimiento.
que los órganos de justicia realicen las investigaciones correspondientes que den con los autores intelectuales y materiales de las violaciones a los derechos humanos.
FIAN Honduras una vez más exige el esclarecimiento de las muertes, se castigue a los violadores de los derechos humanos y se ponga fin al conflicto agrario implementando políticas y medidas que
efectivamente beneficien a las familias campesinas. Rechazamos la represión contra los miembros de los movimientos campesinos, la criminalización
de su genuino reclamo por el derecho a la tierra y a la militarización que solo ha provocado zozobra y sufrimiento.
Tegucigalpa MDC, 18 de octubre de 2011
No hay comentarios :
Publicar un comentario