SOLEDAD
Azotado por las inclemencias del invierno los pobres más pobres, los más necesitados, los más vulnerables sufren las consecuencias de los desastres naturales y de los creados por la mano del hombre.
Es fácil decir que ésto no sucedería si se hubiera hecho ésto o aquello, pero ello no soluciona ni ayuda en nada a la problemática actual que envuelve y conlleva el sufrimiento de nuestro pueblo.

Cuando escribo este articulo ya he recorrido bastantes partes del país y puedo decir que toda nuestra nación está siendo afectada por la lluvia ya que por todos lados hay inundaciones, derrumbes, perdida de hogares, vidas , carreteras y cosechas y bien lo han dicho las autoridades que si no es necesario salir de la casa es mejor quedarse ya que hay accidentes de tránsito y se pone en peligro la vida sin necesidad alguna.


Es terrible ver la zona de Ahuachapán, Sonsonate, Bajo Lempa, Usulután, San Vicente, la Paz, cuya trágica situación sigueconmoviendo a toda la ciudadanía dentro y fuera del país y más terrible aun pensar que el país de forma total ha sido afectado por las lluvias.
Es también digno de mencionar el comportamiento de nuestro pueblo y de nuestro gobierno ya que ambos están tratando de llevar ayuda y consuelo donde se necesite sin importar esfuerzos u horarios de trabajo tanto gobierno como pueblo estamos presentes donde nos necesiten sin importar sacrificios.

Es duro ver a los adultos con sus niños en la cabeza batidos por las corrientes, muchos esperando que sus casas terminen de caer, otros recogiendo sus pocas pertenencias que han podido salvar, cuadros dantescosde los animales muertos arrastrados por los ríos, cuadros de perros vueltos trepadores en las puntas de los árboles y el maíz que ya había sido doblado pudriéndose por la humedad. Sin embargo, no todo es tristeza, ante el dolor hemos
visto a un gobierno y a un pueblo unido ante el infortunio. Mauricio ha decretado la emergencia nacional, Protección Civil, Obras Publicas, Salud, Inclusión Social, Educación y bueno, todo el gobierno ha sido un ejemplo de unidad con su pueblo y los diferentes partidos políticos con excepción de los difuntos de la demoniocracia anticristiana que irrespetando el luto nacional se atreven a hacer política en uno de los
departamentos más afectados donde presentan a la difunta Lupilda como candidata a diputráfica.
La fuerzas Armadas y la Policía Nacional Civil han sido un ejemplo de ayuda,
cuidando los bienes del los refugiados y ayudando a salvar vidas.

Esperamos que el gobierno active a la representación diplomática en el extranjero y a las agencias de cooperación internacional que pidan ayuda para nuestro pueblo.
He visto como la juventud se ha integrado, a buena mañana y bien mojado pude ver a Kevin Rodríguez dirigiendo el centro de acopio de la feria y así a miles de jóvenes cooperando con el pueblo.
La lluvia continua y se espera que llegue hasta el miércoles lo cual demanda de todos nosotros poner nuestro máximo esfuerzo por ayudar a nuestro pueblo y gobierno.
NÚMEROS DE LAS DISTINTAS CUENTAS BANCARIAS A TRAVÉS DE LAS CUALES PODES ENVIAR TU APORTE SOLIDARIO:
El número de cuenta para damnificados
Banco Agrícola, S. A.
Cuenta de Ahorros # 0104-042421-1
A nombre de: Partido FMLN
San Salvador, El Salvador.
Secretaría de Relaciones Internacionales
FMLN
(503)2226-7192
(503)2226-7192
Gestionan ayuda
Donativos.
La arquidiócesis de San Salvador ha
habilitado dos cuentas bancarias para que la población haga posible sus
donativos para las víctimas de las lluvias.
La ayuda puede entregarse en HSBC: 042-51-00121-02 y Banco Agrícola: 504-008671-6.
Las cuentas están a nombre de la arquidiócesis de la capital.
Acopio.
La Iglesia también ha habilitado como
centro de acopio el auditorio “Luis Chávez y González” (del Arzobispado
de San Salvador, Radio Paz (contiguo al Seminario San José de la
Montaña), La Ceiba de Guadalupe y parroquia Nuestra Señora de Monserrat
(por Hermano Lejano). Se sugieren agua y alimentos no perecederos, entre
otros.
LINK DE ALGUNAS RADIO EMISORAS SALVADORENIAS:
No hay comentarios :
Publicar un comentario